Audi SQ 8 TDI: a prueba el SUV diésel, deportivo y con etiqueta ECO

Diésel con mucha potencia, tecnología de hibridación ligera mild-hybrid y carrocería SUV coupé de gran tamaño hacen del Audi SQ 8 TDI una de las estrellas de la oferta alemana.

Audi SQ 8 TDI: a prueba el SUV diésel, deportivo y con etiqueta ECO
Audi SQ 8 TDI: a prueba el SUV diésel, deportivo y con etiqueta ECO

La oferta Audi en modelos SUV es una de las más amplias del mercado. Casi todos sus productos tienen su versión couperizada y sus versiones más dinámicas, distinguiéndolas con las letras S y RS. El Audi SQ 8 TDI, hasta la llegada del RS Q8, era la versión más potente y deportiva de la familia Q8. Recordemos que este modelo representa la carrocería más grande y atractiva de la gama de Audi, y podemos encontrar su variante ultrapremium en el Bentley Bentayga.

Audi SQ 8 TDI: ¿y por qué diésel?

Audi ha equipado sus deportivos S con motores TDI y deja los RS como tope de gama con mecánicas de gasolina. Al principio me parecía una locura, pero después de probar unos cuantos modelos con la letra S y con motor TDI -como el S7 Sportback-, pues he de decir que me parece una fórmula muy acertada. Cumple las normativas anticontaminantes con el depósito del aditivo AdBlue y la tecnología mild-hybrid permite la obtención de la etiqueta medioambiental ECO de la DGT.

Audi SQ 8 TDI: a prueba el SUV diésel, deportivo y con etiqueta ECO

Audi SQ 8 TDI: a prueba el SUV diésel, deportivo y con etiqueta ECO

El Audi Q8 50 TDI “normal" que ya había probado hace unos meses ya me gustó mucho. El Q8 me parece uno de los coches más bonitos y logrados de la última hornada de Audi. Quizás demasiado grande para mí, pero desde luego que es un coche perfectamente equilibrado de proporciones, por eso es tan atractivo a los ojos de todo el mundo. No he encontrado a nadie que no le haya gustado. Y más con esta versión SQ 8 que emplea aditamentos como la parrilla Singleframe que está formada por lamas dobles y se encuentra rodeada por un gran marco cromado acabado en plata mate o la protección de la parte inferior de la carrocería en el mismo acabado que hace que parezca el paragolpes más voluminoso; o las entradas de aire de contornos bien definidos, el sistema de escape específico S y los distintivos blisters quattro sobre los pasos de rueda también subrayan su poderosa imagen. Los pasos de rueda alojan llantas de 21 pulgadas de serie, y bajo pedido están disponibles unas exclusivas llantas de 22 pulgadas.

PRESTACIONES Audi SQ 8 TDI 435 CV quattro
Acel. 0-100 km/h 4,85 s
Acel. 0-200 km/h 19,43 s
Acel. 0-400 metros 13,12 s
Acel. 0-1.000 metros 24,13
Frenada desde 140 km/h 72 m
Peso en báscula 2.595 kg

Aunque el coche que me impresionó hace tres años fue el Audi SQ 7, del que deriva directamente este SQ 8 TDI, y que a mi entender revolucionó el mercado de los grandes SUV. Su motor V8 TDI y su chasis me parecieron espectaculares y dejaban a la competencia Premium en evidencia. Pues bien, este SQ 8 es una evolución de ese SQ 7, una puesta al día más bien, desde el punto de vista mecánico y tecnológico me refiero. Las dimensiones de chasis y carrocería son muy similares y el motor es exactamente igual, con 4 litros de cilindrada y 435 CV de potencia y un par de 900 Nm. Solo se han cambiado ciertos rangos de régimen de funcionamiento, ya que la puesta al día supone superar normativas de contaminación y por eso lleva entre otras cosas el aditivo AdBlue. Ahora la potencia máxima es entre 3.250 rpm y 4.750 rpm (250 rpm menos) y el par máximo no se logra a 1.000 rpm, como el SQ7, sino que se alcanza a las 1.250 rpm, hasta llegar a las 3.250 rpm.

Audi SQ 8 TDI: 435 CV y etiqueta ecológica

Aunque lo que le da un carácter especial es la unidad eléctrica conectado al V8 y hace las funciones de motor de arranque y alternador (mild-hybrid o MHEV). Como unidad de almacenamiento se utiliza una compacta batería de iones de litio con una capacidad de 0,5 kWh. El segundo elemento importante del sistema MHEV es el alternador/motor de arranque (BAS), que está conectado al cigüeñal. Permite recuperar hasta 8 kW durante las fases de deceleración, energía que se almacena en la batería. Un convertidor DC/DC conecta los sistemas eléctricos de 12 y de 48 voltios.

CONSUMOS Audi SQ 8 TDI 435 CV quattro
Consumo en ciudad 12,6 l/100 km
Consumo en carretera 7,9 l/100 km
Consumo medio 9,5 l/100 km

Audi SQ 8 TDI y su secreto: el compresor eléctrico

Su circuito eléctrico de 48V permite además sacar más partido a su compresor. Porque no hay que olvidar que el secreto de este coche es la sobrealimentación de su motor V8. Lleva un compresor eléctrico que ayuda a los dos turbos secuenciales. Los turbocompresores, que trabajan con una presión de soplado (relativa) de 2,4 bar, funcionan de forma secuencial. A bajas velocidades de giro del motor únicamente se activa un turbocompresor, y el segundo lo hace a partir de 2.200 rpm. Para ello, el Audi valvelift system (AVS) abre la segunda válvula de escape, que se encontraba previamente cerrada, en cada una de las cámaras de combustión. Un compresor de accionamiento eléctrico (electric powered compressor, EPC) asiste a los dos turbocompresores movidos por los gases de escape al iniciar la marcha y al acelerar cuando el motor gira a bajas revoluciones. Por eso, la sensación que tenemos es de una locomotora desde el ralentí. No aprecias el más mínimo tiempo de respuesta al dar gas.

Audi SQ 8 TDI: chasis ultraeficaz

Y para completar el conjunto, el chasis está a la misma altura que su mecánica. El SQ 8, emplea las estabilizadoras activas que tanto nos impresionaron en el SQ7. Es una opción, pero no solo es recomendable sino que pienso es imprescindible para poder extraer todo el partido a este coche. Va en un paquete que se llama tren de rodaje Advance y cuesta 7.845 euros e incluye, además de las estabilizadoras activas, el diferencial autoblocante trasero y la dirección para el tren trasero. Éste último dispositivo no lo podía llevar en su momento el SQ 7 porque la tecnología no estaba tan desarrollada como lo está ahora. Y la suma de estos tres componentes son los que hacen saltar al SQ 8 a otra dimensión.

Audi SQ 8 TDI: a prueba el SUV diésel, deportivo y con etiqueta ECO

Audi SQ 8 TDI: a prueba el SUV diésel, deportivo y con etiqueta ECO

Este sistema electromecánico de barras estabilizadoras activas cuenta con un compacto motor eléctrico capaz de generar hasta 3 kW de potencia entre las dos mitades de cada una de las barras estabilizadoras situadas en los ejes delantero y trasero. Cuando se circula en línea recta, las dos partes que componen la barra estabilizadora se desacoplan, lo que reduce el movimiento de la carrocería en carreteras con pavimento irregular, y aumenta al mismo tiempo el confort. En conducción deportiva, el funcionamiento del sistema tiene como objetivo compensar el balanceo. Para ello, los motores eléctricos se encargan de ejercer un par de torsión en la barra estabilizadora opuesto al movimiento de la misma, haciendo que el comportamiento del SQ 8 TDI resulte más firme, y reduciendo considerablemente el ángulo de balanceo de la carrocería. El sistema activo de control del balanceo de la carrocería está integrado en el sistema eléctrico primario de 48 voltios. Durante el movimiento de la carrocería puede utilizar los motores eléctricos para generar electricidad, que se almacena en la batería.

Por todo ello afirmo que el precio de ese paquete Advance me parece hasta barato para lo que te aporta al coche. Además, en este caso, las llantas de serie parten de 21" y pueden ser de 22" como llevaba nuestra unidad, de manera que puedan estar a la altura del resto del bastidor.

El Audi SQ 8 TDI es, entre los grandes SUV, uno de los más avanzados, deportivos y eficaces. Por delante de muchos gasolina, incluso. Su precio de casi 123.000 euros le sitúan por encima de su competencia BMW X5/X6 M50d, pero también sus prestaciones son muy superiores.

Audi A7 Sportback 55 TFSIe Quattro, prueba de la berlina híbrida enchufable

Relacionado

Audi A7 Sportback 55 TFSIe Quattro: prueba de la berlina híbrida enchufable

Audi Q5 2020: novedades mecánicas para el SUV premium

Relacionado

Audi Q5 2020: novedades mecánicas para el SUV premium