VW Golf Variant 2.0 TDI 150 CV DSG: prueba de 100.000 km

El pasado año, el VW Golf Variant comenzó una prueba de larga duración de 100.000 km. Ahora ya se ha cumplido el objetivo. ¿Los resultados? Sigue leyendo.

Sylvia Longás. Twitter: @SylviaLongas

VW Golf Variant 2.0 TDI 150 CV DSG: prueba de 100.000 km
VW Golf Variant 2.0 TDI 150 CV DSG: prueba de 100.000 km

Tiempo total invertido para realizar la prueba de larga duración con el VW Golf Variant: 1.408 horas. Esta cifra supone casi 59 días, tiempo suficiente para leer "Guerra y Paz" en la versión íntegra hasta 21 veces. Es el tiempo de conducción que nuestros compañeros de la revista alemana auto motor und sport han calculado sobre una velocidad media de 71 km/h, siguiendo la información del ordenador de a bordo. Por supuesto, el tiempo invertido en la conducción del VW Golf Variant (familiar) sin contar las pausas, después de que se comenzara la prueba de resistencia el 19 de enero de 2015. Se han necesitado 20 meses, lo que significa que tuvo un promedio diario de 167 km recorridos en carretera, usándolo cuatro veces al día.

Podríamos decir que el Golf es el coche más típico alemán, el modelo del que más ejemplares se han vendido, por encima de Opel y Ford con todos sus modelos juntos del segmento C. Para la prueba de larga duración, nuestra unidad disponía del motor Diesel turbo de dos litros y 150 CV, asociado a una transmisión DSG de doble embrague y seis velocidades con acabado Highline. Además, esta unidad contaba con una abundante y cara lista de 24 opciones posibles, como la suspensión adaptativa, el enganche para remolque, la excelente calefacción del parabrisas, las llantas de 18 pulgadas y los airbags laterales atrás, entre otros elementos –que suponen que el precio de esta unidad pase de 32.000 a más de 45.000 euros-. Opciones muy diferentes para necesitar realmente usarse todos los días.

VW Golf Variant: gran espacio interior

Realmente este Volkwagen Golf nos ofrece más de lo que necesitamos en cuanto a equipamiento. En su uso, por encima de todo destacamos el espacio interior que ofrece y la funcionalidad del Golf en sí mismo. Algunos de los conductores de la prueba de larga duración encuentran en los 4,56 m de longitud del VW Golf Variant un sorprendente desahogo interior para viajar. Si son cuatro adultos, el espacio es realmente generoso para tratarse de compacto, aunque sea con esta carrocería familiar. La carrocería Variant ofrece un maletero espectacular, con un volumen mínimo de carga de 605 litros para poder colocar el equipaje. Un espacio que se puede ampliar cuando lo necesitemos abatiendo el respaldo de los asientos hasta 1.620 litros, aunque no deja una superficie totalmente plana. Una gran capacidad para cargar bultos grandes.

VW Golf Variant familiar pruebaEn los diferentes desplazamientos para cubrir el recorrido, el generoso espacio permite guardar sin problemas los maletines del material fotográfico, trípodes, flashes, cajas de los objetivos, apoyándose en los paneles laterales y en la alfombrilla y sujetos para que no se desplacen con el movimiento del coche. ¿Los pequeños arañazos en el plástico duro…? Sólo se deben al poco cuidado de los muchos conductores que lo han ido usando al guardar su equipaje. Porque por lo demás todo en el VW Golf Variant tiene el mismo aspecto sólido que mostraba al principio de cogerlo. Los confortables asientos no han perdido su excelente capacidad de sujeción con el largo recorrido, en los que echamos de menos un mayor pronunciamiento del soporte lumbar para que resultara más eficaz.

VW Golf Variant 2.0 TDI 150 CV: un motor eficiente

Para explicar el talento que muestra el Golf para viajar hay que mencionar el confort de que hace gala y el afinado funcionamiento del fiable motor turbodiésel de dos litros -no es el escandaloso y polémico 2.0 TDI EA 189 del fraude de las emisiones, sino su sucesor-. Motor que cumple con las exigencias en emisiones Euro 6 con catalizador de NOx, sin inyección de urea-. Durante las pruebas de resistencia comprobamos con los especialistas en análisis de emisiones que resulta realmente limpio y cumple con lo anunciado. Las emisiones en el tráfico real, en carretera, eran más bajas que en el resto de motores Diesel probados.

Además, el convincente sucesor de la saga Golf con los kilómetros se ha ido encontrando cada vez más en forma (también en la finura de sonido del motor), mejorando su rendimiento y ofreciendo siempre unos consumos ajustados. Ha cubierto el recorrido con unos razonables 6,9 l/100 km de media. Con una conducción buscando la máxima eficiencia nos hemos movido en los 5 l/100 km. Un apartado en el que se nota la eficacia de la ayuda de la transmisión de doble embrague de seis velocidades DSG. En el programa Eco, podemos seleccionar el “modo vela”, en el que rodamos aprovechando la inercia en carretera en punto muerto, y para lo que no necesitamos ningún conocimiento marítimo. Simplemente levantamos el pie del acelerador y aprovecha esa inercia en terreno favorable.

VW Golf Variant 2.0 TDI: con cambio DSG

El cambio resulta agradable en las transiciones entre marchas y muy eficaz en su funcionamiento como siempre, pero el de nuestra unidad presentó algún problema. Inicialmente los cambios de marcha resultaban muy rápidos. Pero con el paso de los kilómetros, especialmente al superar los 50.000 km, se hicieron más lentos y en pendientes pronunciadas había que acelerar más de lo lógico para poder arrancar. La adopción del DSG requiere un desembolso importante, pues su coste es de 1.900 euros, y a los 60.000 km hay que cambiar el aceite de la caja, lo que supone un coste de otros 300 euros, 140 de ellos invertidos en los seis litros de aceite necesarios para rellenar la transmisión. Además, con el cambio de aceite se siguieron produciendo pequeños tirones en las marchas cortas, tanto en modo automático como en modo manual.

El sistema de navegación/infoentretenimiento (2.315 euros) no cumple del todo con las altas expectativas. Resulta en ocasiones lento para obtener direcciones y si salimos al extranjero se siente incómodo.

VW Golf Variant: bajos costes de mantenimiento

En las puntuaciones, el Golf destaca por sus bajos costes de mantenimiento. Sólo ha necesitado un nuevo juego de pastillas de freno delantero, pero terminó con las pastillas de freno trasero que traía y el conjunto de discos de freno original. Entre las paradas de mantenimiento sólo hubo que reponer dos litros de aceite. Como hemos comprobado a los 60.000 km los costes de inspección fueron bajos, y pese al alto rendimiento del motor trató sus neumáticos con cuidado, con un desgaste muy homogéneo.

Menos atención dedica VW a su valor residual, siempre alto. Debido a los extras (13.472 €), el Variant perdió en los 100.000 km unos 20.450 €  de valor -sólo el 45% del nuevo precio-. Pero, ¿por qué tendríamos que vender un Golf después de 100.000 kilómetros? Muy sólido, el Variant con los kilómetros recorridos no parece sentir el paso del tiempo.

Las incidencias del VW Golf Variant de 100.000 km

7.948 km. El navegador deja de funcionar.

8.009 km. Reparación y solución del problema. Conector inalámbrico fijo (76,56 €).

31.330 km. Revisión con cambio de aceite (303,96 €).

57.040 km. Pérdida de rendimiento en plena autopista. Una grúa llega de emergencia. Después de reiniciarlo, todo vuelve a la normalidad (0 €).

57.214 km. Mediante un tester se leen los fallos producidos. Errores esporádicos debido a la baja presión del combustible (0 €).

59.201 km. Revisión con cambio de aceite. Sustitución filtro del polen (398,32 €). Aceite engranaje y filtros (300,30 €). Sustitución pastillas delanteras de freno (269,42 €). Sustitución limpiaparabrisas delanteros y trasero (50,69 €).

92.023 km. Revisión con cambio de aceite, filtro del aire, filtro de combustible (450,02 €).

VW Golf Variant. Así lo valoramos tras la prueba de larga duración

ACELERACIÓN. Buenas cifras, que han ido mejorando con el paso de los kilómetros. Con 100.000 km invierte casi 3 segundos menos que al principio para alcanzar los 180 km/h.

CONSUMOS. Muy buenas cifras de consumo reales, con todo tipo de conducción al que le hemos sometido.

PESO Y DIMENSIONES. Amplio habitáculo en todas sus cotas, con generoso espacio para las piernas de los pasajeros y un volumen de maletero espectacular. Se echa en falta algo más de apertura superior del portón.

También te puede interesar

Prueba de larga duración al Peugeot 308

Volvo V40 D3: conclusiones tras la prueba de 100.000 km