Renault Koleos: superprueba al nuevo SUV con todas las mediciones

El Renault Koleos muta en esta segunda generación: si el anterior era un SUV compacto, ahora se apunta a un formato más grande y con un planteamiento más familiar. ¿Convence?

Luis M. Vitoria. Twitter: @autopista_es Fotos: Israel Gardyn.

Renault Koleos: superprueba al nuevo SUV con todas las mediciones
Renault Koleos: superprueba al nuevo SUV con todas las mediciones

Renault no para de reinventarse. Con cada nuevo modelo propone un cambio de escenario que va mucho más allá de la sustitución del saliente por uno nuevo. Espace, Talisman, Scénic... son ejemplos de ello. Y ocurre también con el Koleos (en el enlace puede ver toda su gama y precios), un SUV que pasa de un tamaño compacto (tal como se lanzó en 2008) a transmutarse en uno medio-grande, ganando no sólo tamaño, sino también sofisticación y empaque.

De hecho, el nuevo Renault Koleos es, se ve y se siente mucho más coche de lo que era y así se apresta a medirse con los nuevos Skoda Kodiaq o Peugeot 5008, pero también con Land Rover Discovery Sport, Jeep Cherokee… E incluso puede considerarse como una eventual alternativa a SUV Premium como el Audi Q5, Mercedes GLC o Volvo XC60, por ejemplo, si atendemos al nivel más alto de equipamiento, el refinado Initiale Paris. Por lo demás, tan exclusivo que en los Renault españoles sólo llegaba a Espace y Talisman. Renault Koleos

Vocación para el campo

Una característica que hace distinto al Renault Koleos de la mayoría de los SUV parecidos es su apuesta por la efectividad fuera del asfalto. En cierto sentido, reconquista los caminos con una configuración de chasis y transmisión en la que prevalecen cualidades abandonadas por otros SUV. La publicidad del modelo ya hace un guiño a ello y, en el mundo real, se fundamenta en una correcta altura libre respecto al suelo. O en el amplio recorrido de suspensiones, vital para que las ruedas mantengan el contacto con el suelo en lugares abruptos y, de ese modo, se beneficie la tracción.

Ésta es una de las especialidades del nuevo SUV de Renault. Recurre al All Mode 4x4-i, un sistema de tracción total que deja al conductor interactuar con él. Así, le resulta posible seleccionar entre un modo 2WD de tracción siempre delantera y otros dos donde ya se conecta el eje trasero, 4WD Auto o  4WD Lock.

En el primero, como la mayoría de los SUV, se transfiere fuerza del motor entre los ejes automáticamente según el agarre de que dispongan las ruedas: la fuerza en el eje delantero, en asfalto seco, oscilará desde el 70 por ciento al acelerar a fondo en la arrancada, al 90 o 100 por ciento de cuando aceleramos yendo lanzados. En el segundo, el de bloqueo, a velocidades bajas —hasta 40 km/h— el embrague del diferencial central se cierra y, así, los dos ejes giran solidariamente: se facilita el reparto de tracción en firmes poco adherentes desde el momento de la arrancada, ya que no hace falta ni el más mínimo resbalamiento de las ruedas delanteras para que llegue tanta fuerza a aquellas como a las traseras. Esta ventaja se aprovecharía mejor con otros neumáticos fuera del asfalto: los que lleva son, antes, más adecuados para la carretera.

Renault Koleos dCiTambién la suspensión es clave para que el Koleos sea más apropiado que otros para moverse fuera del asfalto o cuando damos con uno en mal estado. No cabe duda de que no contribuye a generar reacciones demasiado ágiles en los cambios de dirección, sea en curvas lentas o rápidas; y que advertiremos, sin embargo, no toda la calidad de bacheo en los pasos de guardias tumbados que nos gustaría, por ejemplo. Pero esa definición de la suspensión hace al Koleos cómodo sobre asfaltos ondulados o pistas de tierra, Incluso la dirección puede ser más adecuada que otras que son más rápidas para circular por pista, su terreno favorito junto con las autopistas y autovías.

¿Y dinámicamente?

Dinámicamente cumple sobradamente su cometido, y quizá el único aspecto más a mejorar son sus frenadas. Y es que, aunque el tacto, la resistencia o la mordiente de los frenos son buenos, quizá las distancias obtenidas no lo son tanto… aunque se trata de un gran SUV, con lo que el volumen siempre cuenta.

PRESTACIONES Renault Koleos 2.0 dCi X-Tronic
Acel. 0-100 km/h 9,83 s
Acel. 0-1000 metros 31,65 s
Adelantamiento 80-120 km/h 7,08 s
Sonoridad 100 km/h 64,2 dB
Sonoridad 120 km/h 67,6 dB
Frenada desde 120 km/h 60,9 m
Peso en báscula 1.846 kg

El Diesel más potente de la gama es este 2.0 dCi de 175 caballos. Desde su lanzamiento, con 150 CV, ha funcionado suave y sin ser muy ruidoso, además de elástico. Cuenta con un Stop/Start rápido en el arranque. De hecho, en las salidas, ante esa celeridad llama la atención la menor velocidad con la que actúa el convertidor de par. Va acoplado a un cambio automático de tipo variador continuo, para el que se han definido siete marchas electrónicamente, aunque sus relaciones son infinitas, en realidad. Esto redunda en una suavidad comparable con los mejores automáticos, pues si se acelera suavemente, no se advertirán saltos entre marchas y daremos con un fluido incremento del régimen de giro del motor acompasando al de la velocidad. Si se acelera con más decisión, porque queremos ganar velocidad más rápido, la centralita del cambio determinará que es necesario situar el motor a un régimen más alto. Entonces parece como cualquier otra caja automática, porque reduce una o varias velocidades, aunque no muy deprisa.

Magníficos consumos

Pese a la fama de estas cajas, el consumo de este Renault Koleos es magnífico. Mucho tienen que decir también la ligereza del SUV y, por supuesto, el motor 2.0 dCi para tan buen resultado. La prestación, por comparación, es más discreta, pero no le impide al medirse, entre otros SUV similares, con los Jaguar F-Pace o Land Rover Discovery Sport, ambos con el 2.0d, superando al primero en las recuperaciones y, al segundo, también en las aceleraciones.

CONSUMOS Renault Koleos 2.0 dCi X-Tronic
Consumo en ciudad 7,3 l/100 km
Consumo en carretera 5,9 l/100 km
Consumo medio 6,5 l/100 km

Amplísimo por dentro

La distancia entre ejes es relativamente pequeña para la longitud de la carrocería pero, aun así, el Renault Koleos dispone de un espacio longitudinal interior excepcional. El resto de cotas de habitabilidad son correctas, sin que ni siquiera se eche de menos más altura atrás; igual que el maletero, que podría ser más grande de aprovechar los 8 cm de altura que, debajo de él, tiene una bandeja de poliestireno. Sin embargo, ésta permite un suelo plano al abatir los asientos, además de estibar pequeños objetos. Bajo ella, aún queda espacio para la rueda de repuesto.

Interior Renault KoleosSu puesto de conducción tiene la misma instrumentación que un Talisman, por ejemplo, con su pantalla central para la que el conductor puede optar entre cuatro modos con distinta presentación de información; o la pantalla R-Link2, compatible con MirroLink, Apple Car Play o Android Auto y tan versátil que permite manejar la climatización —la pestaña con la que se despliega es, por su tamaño, esquiva—, el teléfono, la iluminación ambiental, ver las indicaciones de guiado del navegador y sus mapas o la imagen de la cámara de marcha atrás, aunque como ésta, al ser apaisada, no resulta muy grande. También, entre otras cosas más, permite activar-desactivar las diferentes ayudas a la conducción.

ESPACIO Renault Koleos 2.0 dCi X-Tronic
Anchura delantera 145 cm
Anchura trasera 142 cm
Altura delantera 92-98 cm
Altura trasera 92 cm
Espacio para piernas 79 cm
Maletero 455 litros

En el Renault Koleos Initiale Paris —se presume de su exclusividad en pasos de puertas, el cuero de los asientos, etc— se cuenta con el aviso de cambio de carril involuntario, de vehículos en el carril adyacente, la frenada automática en caso de riesgo de alcance, un completo equipamiento de ayudas a la conducción, aunque quizá falten —sólo se contempla como opción el aparcamiento asistido junto a la rueda de repuesto de galleta o el techo panorámico— sistemas como un control de velocidad inteligente, por ejemplo. En definitiva, el Renault Koleos es un SUV muy completo.

PRECIOS CON DESCUENTO Renault Koleos 2.0 dCi X-Tronic (Desde 34.525 a 41.504 euros)