El ESP de serie es una de las mayores ventajas del 307 frente al nuevo Mégane. Sin embargo, el modelo de Peugeot, a pesar de tener una mayor cilindrada, no consigue alcanzar las prestaciones de su "compatriota". De nuevo las prestaciones marcan las mayores diferencias entre el Almera y el Mégane: el modelo nipón, pese a tener un propulsor de 2.200 cm3, no consigue unas aceleraciones o recuperaciones que superen las de su rival. Eso sí, los consumos son bastante más ajustados.Estamos ante un rival muy duro para el nuevo Mégane, ya que, además de contar con un comportamiento ejemplar, buenas prestaciones y una imagen actual, el Focus es más barato. Sin embargo, su equipamiento es muy limitado: no tiene aire acondicionado de serie y el ESP no está disponible ni siquiera como opción.Muy parecidos en precio y no tanto en prestaciones, el Astra cuenta con un comportamiento tranquilo y afronta con aplomo cualquier situación. Sin embargo, su habitabilidad y equipamiento son menores que los del Mégane (de hecho, no se puede montar el ESP). Aunque es un poco más caro que el Mégane, el León es un rival de altura para el vehículo francés. La estabilidad del Seat y su comportamiento en carreteras viradas es más que notable y sus prestaciones son muy parecidas a las del Renault, pese a contar con 10 CV menos de potencia.El precio es uno de los mejores argumentos del Stilo frente al Mégane y, además, cuentan con unas prestaciones bastantes parecidas. La estética propuesta por Fiat también bastante llamativa, por lo que serán las preferencias personales las que más influyan en la decisión del posible comprador.
El ESP de serie es una de las mayores ventajas del 307 frente al nuevo Mégane. Sin embargo, el modelo de Peugeot, a pesar de tener una mayor cilindrada, no consigue alcanzar las prestaciones de su "compatriota". De nuevo las prestaciones marcan las mayores diferencias entre el Almera y el Mégane: el modelo nipón, pese a tener un propulsor de 2.200 cm3, no consigue unas aceleraciones o recuperaciones que superen las de su rival. Eso sí, los consumos son bastante más ajustados.Estamos ante un rival muy duro para el nuevo Mégane, ya que, además de contar con un comportamiento ejemplar, buenas prestaciones y una imagen actual, el Focus es más barato. Sin embargo, su equipamiento es muy limitado: no tiene aire acondicionado de serie y el ESP no está disponible ni siquiera como opción.Muy parecidos en precio y no tanto en prestaciones, el Astra cuenta con un comportamiento tranquilo y afronta con aplomo cualquier situación. Sin embargo, su habitabilidad y equipamiento son menores que los del Mégane (de hecho, no se puede montar el ESP). Aunque es un poco más caro que el Mégane, el León es un rival de altura para el vehículo francés. La estabilidad del Seat y su comportamiento en carreteras viradas es más que notable y sus prestaciones son muy parecidas a las del Renault, pese a contar con 10 CV menos de potencia.El precio es uno de los mejores argumentos del Stilo frente al Mégane y, además, cuentan con unas prestaciones bastantes parecidas. La estética propuesta por Fiat también bastante llamativa, por lo que serán las preferencias personales las que más influyan en la decisión del posible comprador.
El ESP de serie es una de las mayores ventajas del 307 frente al nuevo Mégane. Sin embargo, el modelo de Peugeot, a pesar de tener una mayor cilindrada, no consigue alcanzar las prestaciones de su "compatriota". De nuevo las prestaciones marcan las mayores diferencias entre el Almera y el Mégane: el modelo nipón, pese a tener un propulsor de 2.200 cm3, no consigue unas aceleraciones o recuperaciones que superen las de su rival. Eso sí, los consumos son bastante más ajustados.Estamos ante un rival muy duro para el nuevo Mégane, ya que, además de contar con un comportamiento ejemplar, buenas prestaciones y una imagen actual, el Focus es más barato. Sin embargo, su equipamiento es muy limitado: no tiene aire acondicionado de serie y el ESP no está disponible ni siquiera como opción.Muy parecidos en precio y no tanto en prestaciones, el Astra cuenta con un comportamiento tranquilo y afronta con aplomo cualquier situación. Sin embargo, su habitabilidad y equipamiento son menores que los del Mégane (de hecho, no se puede montar el ESP). Aunque es un poco más caro que el Mégane, el León es un rival de altura para el vehículo francés. La estabilidad del Seat y su comportamiento en carreteras viradas es más que notable y sus prestaciones son muy parecidas a las del Renault, pese a contar con 10 CV menos de potencia.El precio es uno de los mejores argumentos del Stilo frente al Mégane y, además, cuentan con unas prestaciones bastantes parecidas. La estética propuesta por Fiat también bastante llamativa, por lo que serán las preferencias personales las que más influyan en la decisión del posible comprador.
El ESP de serie es una de las mayores ventajas del 307 frente al nuevo Mégane. Sin embargo, el modelo de Peugeot, a pesar de tener una mayor cilindrada, no consigue alcanzar las prestaciones de su "compatriota". De nuevo las prestaciones marcan las mayores diferencias entre el Almera y el Mégane: el modelo nipón, pese a tener un propulsor de 2.200 cm3, no consigue unas aceleraciones o recuperaciones que superen las de su rival. Eso sí, los consumos son bastante más ajustados.Estamos ante un rival muy duro para el nuevo Mégane, ya que, además de contar con un comportamiento ejemplar, buenas prestaciones y una imagen actual, el Focus es más barato. Sin embargo, su equipamiento es muy limitado: no tiene aire acondicionado de serie y el ESP no está disponible ni siquiera como opción.Muy parecidos en precio y no tanto en prestaciones, el Astra cuenta con un comportamiento tranquilo y afronta con aplomo cualquier situación. Sin embargo, su habitabilidad y equipamiento son menores que los del Mégane (de hecho, no se puede montar el ESP). Aunque es un poco más caro que el Mégane, el León es un rival de altura para el vehículo francés. La estabilidad del Seat y su comportamiento en carreteras viradas es más que notable y sus prestaciones son muy parecidas a las del Renault, pese a contar con 10 CV menos de potencia.El precio es uno de los mejores argumentos del Stilo frente al Mégane y, además, cuentan con unas prestaciones bastantes parecidas. La estética propuesta por Fiat también bastante llamativa, por lo que serán las preferencias personales las que más influyan en la decisión del posible comprador.
El ESP de serie es una de las mayores ventajas del 307 frente al nuevo Mégane. Sin embargo, el modelo de Peugeot, a pesar de tener una mayor cilindrada, no consigue alcanzar las prestaciones de su "compatriota". De nuevo las prestaciones marcan las mayores diferencias entre el Almera y el Mégane: el modelo nipón, pese a tener un propulsor de 2.200 cm3, no consigue unas aceleraciones o recuperaciones que superen las de su rival. Eso sí, los consumos son bastante más ajustados.Estamos ante un rival muy duro para el nuevo Mégane, ya que, además de contar con un comportamiento ejemplar, buenas prestaciones y una imagen actual, el Focus es más barato. Sin embargo, su equipamiento es muy limitado: no tiene aire acondicionado de serie y el ESP no está disponible ni siquiera como opción.Muy parecidos en precio y no tanto en prestaciones, el Astra cuenta con un comportamiento tranquilo y afronta con aplomo cualquier situación. Sin embargo, su habitabilidad y equipamiento son menores que los del Mégane (de hecho, no se puede montar el ESP). Aunque es un poco más caro que el Mégane, el León es un rival de altura para el vehículo francés. La estabilidad del Seat y su comportamiento en carreteras viradas es más que notable y sus prestaciones son muy parecidas a las del Renault, pese a contar con 10 CV menos de potencia.El precio es uno de los mejores argumentos del Stilo frente al Mégane y, además, cuentan con unas prestaciones bastantes parecidas. La estética propuesta por Fiat también bastante llamativa, por lo que serán las preferencias personales las que más influyan en la decisión del posible comprador.
El ESP de serie es una de las mayores ventajas del 307 frente al nuevo Mégane. Sin embargo, el modelo de Peugeot, a pesar de tener una mayor cilindrada, no consigue alcanzar las prestaciones de su "compatriota". De nuevo las prestaciones marcan las mayores diferencias entre el Almera y el Mégane: el modelo nipón, pese a tener un propulsor de 2.200 cm3, no consigue unas aceleraciones o recuperaciones que superen las de su rival. Eso sí, los consumos son bastante más ajustados.Estamos ante un rival muy duro para el nuevo Mégane, ya que, además de contar con un comportamiento ejemplar, buenas prestaciones y una imagen actual, el Focus es más barato. Sin embargo, su equipamiento es muy limitado: no tiene aire acondicionado de serie y el ESP no está disponible ni siquiera como opción.Muy parecidos en precio y no tanto en prestaciones, el Astra cuenta con un comportamiento tranquilo y afronta con aplomo cualquier situación. Sin embargo, su habitabilidad y equipamiento son menores que los del Mégane (de hecho, no se puede montar el ESP). Aunque es un poco más caro que el Mégane, el León es un rival de altura para el vehículo francés. La estabilidad del Seat y su comportamiento en carreteras viradas es más que notable y sus prestaciones son muy parecidas a las del Renault, pese a contar con 10 CV menos de potencia.El precio es uno de los mejores argumentos del Stilo frente al Mégane y, además, cuentan con unas prestaciones bastantes parecidas. La estética propuesta por Fiat también bastante llamativa, por lo que serán las preferencias personales las que más influyan en la decisión del posible comprador.