Se inicia ahora la comercialización del Nissan X-Trail turbo-gasolina de 163 CV (motor DIG-T de inyección directa) y la firma nipona quiere subrayar el notable éxito conjunto de todos sus crossovers, desde que el Nissan Qashqai de 2007 constituyera una sorpresiva oferta de la marca en el segmento C, sustituyendo a sus anteriores modelos convencionales. Ahora, la marca japonesa dispone de un interesante compacto dos volúmenes de buena aceptación, el Nissan Pulsar; pero el éxito de los peculiares crossovers prosigue imperturbable.
En esta segunda generación del Nissan Qashqai, el Nissan X-Trail toma el papel de su hermano mayor, ya que no se ha re-editado el Qashqai 2 de siete plazas. Esa posible función familiar es ahora una opción ( 800 €) del Nissan X-Trail, que en todo caso es más grande y espacioso que el anterior Nissan Qashqai 2. Y su maletero, en versión 5 plazas, es muy amplio.
En la trayectoria de Nissan que le ha llevado a matricular más de 4 millones de crossovers en los últimos ocho años, también ha hecho su aportación el Nissan Juke, igualmente líder de este tipo de vehículos en el segmento B. Este Nissan de estilo audaz, revalorizado desde que su restyling le otorgó un maletero netamente más amplio que en la versión inicial, tiene ya un anunciado sucesor cuyas líneas básicas se han apuntado en el concept Nissan Gripz presentado este año. El modelo tiene también su sugestiva y potente versión deportiva Nismo, denominación que en Nissan sugiere actividad en competición y/o pura deportividad, y que también muestra su vertiente en el coupé y cabrio 370Z y, por supuesto, en el prestacional deportivo GT-R. En el caso del Juke, hablamos del Nismo RS de 218 CV, un agradable cinco puertas de cuatro plazas y muy destacables prestaciones y comportamiento. Pero Nissan también quería mostrar su éxotico Juke R 2.0, un coche que se sirve de encargo (por un precio superior al medio millón de euros) y cuya característica más destacada, además de la de atraer a un puñado de caprichosos con mucho dinero, es la impresionante aceleración que le proporciona su mecánica 3.8 V6 de 600 CV desarrollada a partir de la del Nissan GT-R. Baste decir que puede pasar de 0 a 100 km/h en 2,7 segundos, según datos de Nissan.
Volviendo al motor 1.6 turbo-gasolina que se estrena en el Nissan X-Trail (desde 25.250 € en cuatro terminaciones), este elástico cuatro cilindros con abundante par ya ha demostrado sus cualidades previamente en el Nissan Qashqai, en el que también se limita a versiones 4x2 de cambio manual, pues Nissan argumenta que no han encontrado suficiente potencial de venta en variantes 4x4 y/o con cambio automático para esta mecánica de gasolina. La transmisión integral All Mode 4X4-i, con posibilidad de bloqueo del diferencial central a baja velocidad para zonas difíciles, sí está disponible en el X-Trail (como en el Qashqai), pero sólo con el motor 1.6 dCi de 130 CV. Y las posibilidades fuera-carretera del X-Trail no son desdeñables, con su distancia mínima al suelo de 210 mm. Con el motor 1.6 DIG-T, lógicamente, las prestaciones no son tan brillantes en el X-Trail como en el Qashqai, ni los consumos tan moderados, por el aumento de tamaño y peso que entraña el crossover grande. Pero sí está presente el agrado de uso de sus recuperaciones y aceleración, a la vez que la sexta marcha de su cambio manual posibilita bajos consumos y reposo mecánico en las vías rápidas.
Ficha técnica Nissan X-Trail DIG-T 163 CV
Motor
|
|
||||||||||||||||||||
Bastidor
Prestaciones oficiales
|
|
||||||||||||||||||||
Consumos
|
|
||||||||||||||||||||
Dimensiones |
|
||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||
También te puede interesar- Nismo, las balas deportivas de Nissan - Nissan Juke R 2.0, auténtica locura
|
|