Un año después de que llegara al mercado la nueva Clase E de Mercedes, aparece la exclusiva versión AMG.
Como cabía esperar, está animada por un V8 turboalimentado, si bien no es el 5,5 litros empleado en el modelo de la anterior generación. En esta ocasión se ha optado por el más eficiente V8 de 4,0 litros alimentado por dos turbocompresores que se emplea en el AMG GT, si bien monta árboles de levas de diferente diseño, sistema de desconexión de cilindros y turbos de doble entrada entre otros refinamientos técnicos.
Para el Mercedes-AMG E63 se anuncia una potencia máxima de 571 CV y 612 CV en el caso de la versión S, mientras que en el modelo de la generación anterior se declaraban 557 CV y 585 CV, respectivamente. Algo parecido ocurre con los valores de par máximo que pasan de 73,46 a 76,53 mkg y de 81,6 mkg a 86,73 mkg en el AMG E63 S. El motor de 4,0 litros con desconexión de cilindros es también mucho más eficiente que el anterior 5.5 V8 y prueba de ello es que el consumo en ciclo combinado pasa de 14,4 litros/100 km a 9,1 litros/100 km.
Mercedes-AMG E63, las entrañas de la bestia
Por su parte, la tracción total 4Matic, que en el modelo de la anterior generación se ofrecía en opción, es de serie con ambas motorizaciones. Se monta asimismo una nueva caja de cambios automática Speedshift con nueve velocidades en lugar de siete.
El equipo de frenos dispone de discos ventilados de 360 mm en el eje delantero, mientras que en el S son de 390 mm. Este último también puede montar en opción un potente equipo de discos cerámicos. El S también incorpora llantas de 20 pulgadas generosamente calzadas, mientras que la versión de 571 CV se conforma con llantas de 19”. La versión S recibe asimismo soportes de motor dinámicos de dureza variable.
Se ofrecen tres modos de conducción, Confort, Sport y Sport , la versión S también añade el programa Race, especialmente diseñado para rodar en circuito. Se pueden desconectar completamente las ayudas a la conducción, también cuenta con un modo drift que desactiva la tracción a las ruedas delanteras.
En esta versión AMG la amortiguación es neumática Air Body Control con tres posiciones de dureza a elegir, si bien el sistema se adapta automáticamente al tipo de conducción que estemos practicando.
El Mercedes-AMG E63 consigue acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 3,5 segundos y una décima menos la versión S. Rebaja así el mejor tiempo de la versión anterior en al menos dos décimas de segundo, también supera al Porsche Panamera Turbo en 2 décimas, tres al Audi RS6 Performance y 9 décimas si se le compara con el BMW M5 que, con sólo dos ruedas motrices, se las ve y se las desea para pasar tan abundante caballería al asfalto. La velocidad máxima está autolimitada a 250 km/h, pero puede llegar hasta los 300 km/h con el paquete AMG Driver.
Mercedes-AMG E63, lo probamos
Durante la presentación celebrada en Portugal únicamente se pudo conducir la versión S con la opción de discos cerámicos. Ni que decir tiene que en carretera es un coche rapidísimo. El motor impresiona sobremanera por su escalofriante capacidad de empuje y contundente respuesta. El AMG E63 es además de muy rápido, un coche comodísimo con el que los viajes se pueden realizar en tiempo récord. No en vano en carretera muestra especialmente manejable y eficaz gracias a un tren delantero se adentra con una facilidad impresionante en los virajes, mientras que el trasero parece ir muy asentado. La tracción total permite acelerar muy pronto a la salida de las curvas, no hay pérdidas de motricidad y ni siquiera en el modo de conducción Sport el tren trasero se insinúa, la electrónica controla cualquier exceso con el pedal del gas. Tan sólo en el modo Race el tren trasero cobra mayor protagonismo en la conducción, lo que redunda en la agilidad del coche en los trazados más sinuosos. La eficacia de esta berlina es por tanto impresionante, ya que además los frenos cerámicos son muy potentes y permiten apurar muchísimo.
El Mercedes-AMG E63 llegará a los concesionarios de la marca el próximo mes de marzo; todavía no se conoce el precio, pero ya se admiten pedidos.
También te puede interesar
- Mercedes-Benz: coches nuevos y precios