Hyundai es una marca que está en la cresta de la ola. La acertada evolución de sus automóviles en los últimos años se traduce en un gran éxito global, y ha situado a varios modelos de su gama en posición preferente en distintas categorías. Pero tanto en España como en Europa hay un coche que se lleva la palma, el Hyundai Tucson; es su líder indiscutible y acumula 450.000 unidades vendidas desde 2015.
La gama 2019 del Hyundai Tucson renueva el diseño exterior con la nueva parrilla en cascada, modificaciones en los grupos ópticos —con tecnología Full Led en los delanteros— y en los paragolpes, cambios en el portón, la doble salida de escape y la incorporación de nuevas llantas de 16 a 19 pulgadas. Al acceder al interior nos hemos encontrado con un salpicadero diferente en el que se aprecian los nuevos materiales mullidos que cubren toda la zona superior y destaca especialmente la nueva pantalla de estilo flotante, de 8 pulgadas, que da acceso al sistema multimedia y a las principales funcionalidades de este SUV de 4,48 metros de longitud.
Hyundai Tucson 2019: más confort y ayudas a la conducción
También se han potenciado los elementos de confort, por eso el nuevo Hyundai Tucson puede llevar asientos calefactados y ventilados, pero también se cuida mucho el aspecto del habitáculo, con varios colores a elegir (negro, beige y rojo) y detalles metálicos para combinar con las distintas tapicerías. Y para los que valoren igualmente la capacidad de carga, el maletero ofrece una capacidad mínima de 513 litros, mientras que con los respaldos de la segunda fila abatidos el volumen aumenta hasta 1.503 litros.
La dotación de la gama Hyundai Tucson 2019 puede contar asimismo con numerosos sistemas de seguridad activa: control de vehículos en el ángulo muerto, control de crucero inteligente con función Stop&Go, sistema activo de cambio involuntario de carril, faros Full Led con luces de carretera automáticas, asistente de colisión frontal, sistema de reconocimiento de señales de tráfico, aviso de colisión por tráfico trasero, detector de fatiga del conductor o un sistema de visión 360º, entre otros dispositivos.
Hyundai Tucson 2019: microhíbrido y nuevo cambio automático
Toda la familia de motores ha sido puesta al día para mejorar eficiencia y rendimiento, y cumplir con la normativa sobre emisiones. En gasolina la gama arranca con el 1.6 GDI de 132 CV y 160 Nm de par —tracción delantera y cambio manual de seis marchas—, situándose por encima la variante 1.6 T-GDI, que aumenta rendimiento hasta 177 CV y 265 Nm —puede combinarse con tracción delantera o total y con cambio manual o el automático de doble embrague 7DCT—. Los consumos se mueven entre 7 y 7,7 l/100 km. En Diesel llega una de las novedades importantes, ya que el Tucson estrena el nuevo 1.6 CRDi, con un primer escalón de 115 CV / 280 Nm y una segunda variante de 136 CV / 320 Nm, en ambos casos 2WD y con posibilidad de cambio manual o 7DCT según la versión. Por encima queda el 2.0 CRDI de 185 CV y 400 Nm de par, este siempre combinado con el sistema HTRAC de tracción total inteligente —con diferencial bloqueable para un reparto 50:50— y junto a una nueva caja de cambios automática de ocho velocidades por convertidor de par. Según versión, los consumos de los Diesel oscilan entre 4,8 y 5,7 l/100 km.
Hemos rodado con el Diesel de potencia intermedia que por empuje puede resultar la opción más recomendable para un amplio espectro de conductores, ya que permitirá viajar a buenos cruceros con unas cifras de consumo muy ajustadas. En el pequeño recorrido que realizamos por una carretera secundaria de curvas, notamos muy aplomado al nuevo Hyundai Tucson, con contenidos movimientos de carrocería y reacciones muy progresivas, un cambio manual de tacto agradable y una dirección que admite un "set-up" más deportivo. También hemos realizado unos pocos kilómetros con la versión de 185 CV, con una respuesta muy agradable del nuevo cambio automático tanto en rapidez como en suavidad de funcionamiento. Obviamente, sus prestaciones son muy superiores a las del 136 CV, con el añadido de que el propulsor 2.0 CRDI utiliza la tecnología Mild Hybrid gracias a un sistema de 48V que permite generar 12 kW de potencia adicional en determinadas situaciones y aumentar la eficiencia.
Hyundai Tucson 2019: todos los precios
La nueva gama del SUV de tamaño medio de Hyundai ya está disponible en los concesionarios, con los siguientes precios recomendados por el fabricante:
GASOLINA |
Precio |
TUCSON FL GDI 1.6 131 CV 4X2 ESSENCE |
25.415,00 € |
TUCSON FL GDI 1.6 131 CV 4X2 KLASS |
28.015,00 € |
TUCSON FL TGDI 1.6 177 CV 4X2 KLASS |
30.215,00 € |
TUCSON FL TGDI 1.6 177 CV 4X2 KLASS SKY |
31.215,00 € |
TUCSON FL GDI 1.6 131 CV 4X2 TECNO |
31.365,00 € |
TUCSON FL GDI 1.6 131CV 4X2 TECNO SAFE |
32.215,00 € |
TUCSON FL TGDI 1.6 177 CV 4X2 TECNO |
33.565,00 € |
TUCSON FL TGDI 1.6 177 CV 4X2 TECNO SKY SAFE |
35.415,00 € |
TUCSON FL TGDI 1.6 177 CV 4X2 DT TECNO |
35.865,00 € |
TUCSON FL TGDI 1.6 177CV 4X2 DT TECNO SKY SAFE |
37.715,00 € |
TUCSON FL TGDI 1.6 177CV 4X4 DT TECNO |
37.965,00 € |
TUCSON FL TGDI 1.6 177CV 4X4 DT TECNO SKY SAFE |
39.815,00 € |
TUCSON FL TGDI 1.6 177CV 4X4 DT STYLE |
41.965,00 € |
TUCSON FL TGDI 1.6 177CV 4X4 DT STYLE RED |
41.965,00 € |
DIÉSEL |
Precio |
TUCSON FL CRDI 1.6 116CV 4X2 MT ESSENCE |
27.515,00 € |
TUCSON FL CRDI 1.6 116 CV 4X2 KLASS |
30.115,00 € |
TUCSON FL CRDI 1.6 116 CV 4X2 KLASS SKY |
31.115,00 € |
TUCSON FL CRDI 1.6 116CV 4X2 MT TECNO |
33.465,00 € |
TUCSON FL CRDI 1.6 116CV 4X2 MT TECNO SKY SAFE |
35.315,00 € |
TUCSON FL CRDI 1.6 136CV 4X2 DT TECNO |
36.665,00 € |
TUCSON FL CRDI 1.6 136CV 4X2 DT TECNO SKY SAFE |
38.515,00 € |
TUCSON FL CRDI 2.0 185CV 48V 4X4 AT TECNO |
41.265,00 € |
TUCSON FL CRDI 2.0 185CV 48V 4X4 AT TECNO SKY SAFE |
43.115,00 € |
TUCSON FL CRDI 1.6 136CV 4X2 DT STYLE |
40.665,00 € |
TUCSON FL CRDI 1.6 136CV 4X2 DT STYLE RED |
40.665,00 € |
TUCSON FL CRDI2.0 185CV 48V 4X4 AT STYLE |
45.265,00 € |
TUCSON FL CRDI2.0 185CV 48V 4X4 AT STYLE RED |
45.265,00 € |