Hyundai Santa Fe 2019: prueba y vídeo del nuevo gran SUV

Más grande, mejor equipado y con más calidad, la cuarta generación del Hyundai Santa Fe, con siete plazas, pretende competir con lo más selecto del segmento SUV. Ya lo hemos probado.

Rafael Guitart . Twitter: @GuitartRafa

Hyundai Santa Fe 2018: prueba y vídeo del nuevo gran SUV
Hyundai Santa Fe 2018: prueba y vídeo del nuevo gran SUV

Tras la desaparición de la versión «Grand», el Hyundai Santa Fe se convierte ahora en el modelo más completo y representativo de la marca surcoreana. Y no sólo por su tamaño, también por calidad de realización, por las innovaciones tecnológicas que incorpora y por su puesta al día en materia mecánica. No tiene nada que envidiar a modelos premium de su categoría. Amplio y cómodo, ofrece un equipamiento muy completo y un nivel de prestaciones satisfactorio.

Hyundai Santa Fe 2018: nuevo diseño

Estéticamente, el Hyundai Santa Fe recibe los nuevos códigos de diseño estrenados en el Kona, con una parrilla mucho más grande en forma de cascada, grupos ópticos afilados y encapsulados en diferentes niveles, paragolpes prominentes y línea de cintura muy marcada con las ventanillas de la tercera fila de mayores dimensiones.

Hyundai Santa Fe 2018: prueba y vídeo del nuevo gran SUV

Hyundai Santa Fe 2018

En la zaga también se separan los conjuntos ópticos, quedando los principales exclusivamente para posición y frenada, y los inferiores, encastrados en los extremos del paragolpes, que ahora albergan antiniebla, marcha atrás e indicadores de dirección.

Hyundai Grand Santa Fe 2018: todos con siete plazas

Gracias al crecimiento en longitud de la nueva edición del Santa Fe en 70 mm, ahora se posiciona entre medias de los anteriores Santa Fe y Grand Santa Fe, de forma que todas las versiones disponibles para el mercado español contarán con tres filas de asientos y siete plazas.

Las dimensiones interiores han experimentado un leve incremento, lo que ha permitido mejorar la posición de conducción —un poco más elevada ( 18 mm)—, disponer de 38 mm más para las piernas de los ocupantes en la segunda fila de asientos y mejorar el acceso a la tercera fila, que también cuenta con 22 mm adicionales. Por su parte, el maletero ofrece 547 litros de capacidad (con 5 plazas), ampliable hasta 1.625 litros.

Hyundai Santa Fe 2018: mejora en todo

La marca anuncia incremento en la rigidez del bastidor ( 15%), gracias al empleo de acero de mayor resistencia, suspensión más firme con posibilidad de sistema autonivelado del tren trasero y una mayor insonorización del habitáculo (-4 dBA) con el empleo de un nuevo panel en el suelo y moqueta de mayor espesor.

Hyundai Santa Fe 2018: prueba y vídeo del nuevo gran SUV

Hyundai Santa Fe 2018

Hereda de la marca hermana Genesis el sistema de reparto de par HTrac, capaz de frenar independientemente las ruedas de un eje o distribuir la fuerza entre cada eje. Este dispositivo, que actúa junto a los modos de conducción Comfort, Eco, Sport y Smart, es capaz de enviar hasta el 50% del par al tren trasero.

También hay novedades en el apartado de conectividad e instrumentación, pues incorpora nueva pantalla digital para el cuadro de instrumentos, nuevas funciones en actualización permanente de mapas o la posibilidad de contar con un Head-up display de alta luminosidad, que proyecta directamente sobre el parabrisas.

Estrena algunas funcionalidades de asistencia a la conducción y seguridad, como el asistente de colisión de tráfico cruzado, sistema de prevención de colisión frontal con detección de peatones, un innovador asistente de salida segura, que bloque las puertas —impidiendo salir a los ocupantes— en caso de que se aproxime algún vehículo por el lateral, o un dispositivo de alerta que detecta ocupantes en caso de que se cierre el coche con alguien dentro.

Hyundai Santa Fe 2018: mecánica actualizada

La gama de motores está compuesta por dos versiones Diesel de 2.0 y 2.2 litros, con potencias de 150 y 200 CV, respectivamente, así como por un gasolina 2.4 de 185 CV. El primero de ellos sólo se ofrece en tracción delantera y con caja manual de 6 velocidades, mientras que el más potente podrá asociarse a tracción 4x2, 4x4, cambio manual de 6 marchas o automático de 8 con convertidor de par.

Hyundai Santa Fe 2018: prueba y vídeo del nuevo gran SUV

Hyundai Santa Fe 2018

Por su parte, el gasolina 2.4, que llegará este mismo otoño, sólo se ofrecerá en tracción total y con caja automática de seis relaciones. Todos los motores ellos cumplen la normativa Euro6d Temp (con Adblue), Los motores Diesel prometen una disminución de consumo de combustible con la incorporación de la nueva caja automática de ocho velocidades con levas en el volante, más rápida y con mayor rango de desarrollo por abajo y por arriba que la edición precedente.

Durante la toma de contacto sólo hemos tenido la oportunidad de conducir la versión Diesel más potente de 200 CV, cuyo funcionamiento es muy suave, progresivo y silencioso. Muestra mucha energía desde abajo y permite mantener cruceros elevados con el motor girando a bajo régimen, ya que el desarrollo en la última marcha es bastante largo. La suspensión, sin ser especialmente firme, resulta muy cómoda, contiene bien las oscilaciones de la carrocería y permite una pisada sólida que transmite gran confianza al conductor.

Coches que vuelven: Toyota Corolla, Hyundai Tucson, Alfa Giulia, Honda NSX...

Relacionado

Coches que vuelven: Toyota Corolla, Hyundai Tucson, Alfa Giulia, Honda NSX...

Hyundai Santa Fe 2018: precios para España del nuevo SUV

Relacionado

Hyundai Santa Fe 2018: precios para España del nuevo SUV

Hyundai Tucson 2019: 5 razones por las que será uno de los mejores SUV

Relacionado

Hyundai Tucson 2019: 5 razones por las que será uno de los mejores SUV