Corría el año 2005 cuando Aston Martin puso a la venta la actual generación del Vantage, su deportivo más icónico y quizás el más conocido de cuantos han pisado nuestras carreteras. Aunque con actualizaciones, tanto a nivel dinámico como mecánico en cuanto a normas anticontaminación se refiere, los años se le han echado encima y se ha visto superado por la feroz competencia directa. Por ello, los ingenieros de Aston Martin han puesto toda la carne en el asador para dar a luz a un Vantage 2018 absolutamente nuevo.
Incluso en el diseño, que siempre había sido continuista, y a mi juicio sin parangón alguno en la industrial del automóvil, la ruptura del Aston Martin Vantage 2018 con su predecesor es total. El equipo de diseño liderado por Marek Reichmann partió de una hoja en blanco para dar forma al nuevo Aston Martin Vantage. Por supuesto. se mantienen rasgos estéticos como la calandra delantera con la forma del logo de la marca, presente en sus modelos desde los años 50; o la musculosa parte trasera al más puro estilo DB11, todo un icono. Bajo la carrocería siguen apareciendo novedades. Según Aston Martin, el chasis íntegramente de aluminio es de nueva factura, aunque luego acabaron matizando que es una completísima evolución del que se estrenó en el DB11, actualizado, eso sí, con más de un 70% de piezas nuevas y exclusivas para el nuevo Vantage. Vale, aceptamos pulpo… El chasis de aluminio es responsable de proporcionar unos más que aceptables 1.530 kg de peso final, y lo que es más importante, ese reparto ideal de 50:50 entre ambos ejes que tanto se valora en un deportivo.
A nivel mecánico, el Aston Martin Vantage 2018 pasa a montar un motor 4.0 V8 Biturbo de origen AMG (es el mismo que monta el AMG GT, por ejemplo). Va en una posición tan retrasada que se puede hablar, prácticamente, de un coche de motor central delantero, mientras que el cambio ZF de 8 velocidades va situado sobre el eje trasero, en una estructura tipo transaxle.
Como se ha dicho anteriormente el motor es de origen AMG, fruto de la alianza entre Daimler- Aston Martin y es el segundo modelo inglés en montarlo, ya que lo comparte con el Aston Martin DB11 V8. Con una puesta específica tanto en rendimiento como en sonoridad para el nuevo Aston Martin Vantage 2018, se ha trabajado en la admisión, en el escape y en la electrónica. Desarrolla 510 CV a 6.000 rpm y alcanza una velocidad máxima de 314 km/h, sin ningún tipo de limitación.
Aston Martin Vantage 2018: electrónica al poder
En el nuevo Aston Martin Vantage 2018, la electrónica da un paso adelante, como no podía ser de otra manera. Amén de los nuevos sistemas de información y entretenimiento, así como de conectividad, la suspensión ahora cuenta con unos amortiguadores pilotados y tres posiciones predefinidas Sport, Sport y Track. En este último modo, el ESP se desconecta casi por completo (se puede desconectar por completo con una tecla adicional, modo apto sólo para expertos), los amortiguadores se van al extremo de más dureza, el motor da el máximo de rendimiento y el cambio solo obedece a las levas que hay detrás del volante, respetando estiradas hasta el corte de encendido sin pasar a una marcha superior. Otra novedad es que por primera vez en un Aston Martin se monta un diferencial trasero con control electrónico (E-Diff) que hace las veces de autoblocante, pasando de estar completamente abierto a bloqueado en milisegundos. La dirección con asistencia eléctrica y rapidísima (2,4 vueltas entre topes) tiene una desmultiplicación de 13,09:1 mientras que un Porsche 911, por citar a su archirrival, es de 15:1.
Aston Martin Vantage 2018: así va en circuito
Una pena que nuestra toma de contacto a bordo del Aston Martin Vantage 2018 se hiciera en unas condiciones climáticas muy adversas. El escenario era idóneo, el exigente y divertido circuito portugués de Portimao pero la incesante lluvia llamaba más a la prudencia que al “maximum attack”, más teniendo en cuenta los 510 CV bajo el pie derecho. Aun así, llegaba a final de recta a unos 230 km/h, lo que da para contar alguna cosa interesante.
Por empuje, el motor es de lo mejor que hay en el mercado, tiene una tremenda patada a 3.000 rpm hasta el corte de inyección y si se quiere, incluso en el modo “Track”, la entrega de potencia puede ser dosificada con relativa facilidad. El cambio ZF parece superarse en cada entrega, y no extraña que sea el cambio de moda archi-utilizado en todo tipo de coches y deportivos. Es muy, muy rápido subiendo de marchas y al reducir pasa lo mismo, no costó ni una vuelta hacerse a su funcionamiento y obedece nuestras peticiones con pasmosa inmediatez, ¡parece un doble embrague! Hablando con ingenieros de la marca, comentaron que el cambio manual, podría ser una opción en un futuro. Tanto mecánica como estructuralmente es posible, incluso el hueco se ve físicamente en el túnel de la transmisión. La demanda dictaminará si hay al final llega a producción. ¡Ojalá!
La rapidísima dirección junto con el mencionado reparto de pesos de 50:50, otorga al Aston Martin Vantage 2018 un comportamiento muy sano y neutro en las curvas más rápidas de radio amplio, a la par que en los giros más cerrados, basta con apuntar y girar. El nuevo Aston Martin Vantage se olvida de las reacciones más perezosas del modelo anterior en este tipo de curvas, para convertirse en un “sport car” reactivo y rápido. Sólo el volante, demasiado cuadrado, requiere cierto tiempo para acostumbrarse.
Llega la hora de frenar, 230 km/h a final de recta y diluvia, “con Fe”, que diría Luis Moya. La mordiente y el tacto del pedal es idóneo, más blando al principio para ir endureciéndose a medida que hundimos el pie, por las mencionadas condiciones los discos de 400 mm en el eje delantero y 360 mm en el trasero, no sufrieron como si hubiera sido en seco pero daban la confianza necesaria para rodar bastante alegre. Se trataba de los Pirelli PZero, desarrollados para el nuevo Vantage, los que ponían el límite a la hora de evacuar agua, con algún susto en forma de aquaplaning. No es que no evacuaran, es que en los diferentes cambios de rasante del circuito de Portimao (bajaban conatos de rio…) tal vez no fueran las mejores condiciones para rodar a semejante ritmo. Ventajas de “exponerse” exclusivamente en pista cerradas, con su correspondiente seguridad… pero pero también con la experiencia adquirida de haberme especializado en estas condiciones...no es la primera vez.
Sólo queda tener la posibilidad de extraer la quinta esencia del nuevo Aston Martin Vantage en nuestro más estrecho y ratonero circuito del INTA, y ver si su objetivo destronar al todo poderoso Porsche 911, se cumple. Porque no es la primera vez que digo esto: “todos los coches parecen increíbles hasta que se comparan con un Porsche”. Ahora bien, sin de momento poder comprobarlo, el nuevo Vantage se acerca mucho… tal vez demasiado. Por cierto, Porsche ya tiene una evolución del 911 en cartera.
A prueba en circuito el Aston Martin Vantage 2018
También te puede interesar
Aston Martin Vantage 2018, cambio de rumbo
GP de Australia de F1: Aston Martin debuta en F1
Porsche 911 Carrera T: opiniones y consumo real del deportivo