Los 15 SUV que menos consumen, según nuestras pruebas

¿Influye el consumo en la compra del coche? Aquí tienes la lista con los 15 SUV que menos han consumido durante nuestras pruebas. Valora y elige.

Sylvia Longás. Twitter: @SylviaLongas

Los 15 SUV que menos consumen, según nuestras pruebas
Los 15 SUV que menos consumen, según nuestras pruebas

El consumo, lo que gasta nuestro coche, es uno de los principales criterios de compra. En la categoría más deseada de los SUV te mostramos los 15 primeros modelos que, tras las exhaustivas pruebas de nuestra Centro Técnico de Autopista, han conseguidos las mejores cifras de consumo. Se trata de pruebas de consumos reales, no los que anuncia el fabricante, y por lo tanto mucho más acordes con la realidad.

En la lista de los 15 SUV que menos consumen, hay que señalar que el motor 1.5 dCi de la Alianza Nissan-Renault saca pecho y consolida al Nissan Qashqai y Renault Kadjar en un pódium dominado por el SUV híbrido Kia Niro: único coche de la categoría, y también uno de los muy pocos de entre nuestra base de datos que gasta menos de cuatro litros cada cien kilómetros en la ciudad. Más rápido que los citados Renault Kadjar y Nissan Qashqai, el balance mecánico del Niro es, por tanto, mucho más satisfactorio, pero aquí no puedes encontrar más variedad mecánica, ni tracción total, ni tanta capacidad como aquéllos para abandonar el asfalto. No hay SUV perfecto...

Aquí sí sobresale un motor de Honda, el 1.6 i-DTEC que, además de conseguir una excelente economía de consumo, aporta gran suavidad y refinamiento al gran coche —por tamaño, pero también por ejecución y calidades— que mueve: el Honda CR-V.

Nissan Qashqai y Renault Kadjar vuelven a sobresalir en esta medición con sus motores 1.6 dCi de 130 CV, como seguro que sabes, también idénticas en ambos casos; y destacan no sólo sus versiones de dos ruedas motrices, sino también las de tracción total. De hecho, son los primeros clasificados con este tipo de transmisión. Nos sirve esta pareja de modelos para analizar la influencia de la tracción total en peso y, obviamente, también en consumo: 90 kilos más de sobrepeso suponen en este caso alrededor de 0,5 l/100 km.

Renault Kadjar SUV que menos gastaEl peso influye en la cifra de consumo de los SUV

Qué duda cabe de que el peso influye en la cifra de consumo. La diferencia de peso en el caso de un VW Tiguan con el motor 2.0 TDi con y sin tracción total es de 130 kilos (el décimo en nuestra lista de más ahorradores), aunque el diferencial en consumo es en este caso algo menor que los Nissan Qashqai y Renault Kadjar 1.6 dCi de 130 CV antes citados: 0,4 l/100 km. Valora, por tanto, tus necesidades, porque "arrastrar" una tracción total no sale gratis y, creo que ya todos lo tenemos claro: un SUV ya no es más SUV por su capacidad de "trepar" fuera del asfalto.

Fórmulas como la del Peugeot 3008 con su sistema Grip Advanced Control resultan, por tanto, de lo más inteligente al poder combinar de fábrica un control de tracción avanzado y unas ruedas M S que garantizan mayor eficacia sobre nieve o asfalto cubierto de placas de hielo que la gran mayoría de SUV 4x4 equipados con ruedas "de verano".

Los 15 SUV que menos gastan, según nuestras pruebas

Modelo y versión Ciudad (l/100 km) Carretera (l/100 km) Medio (l/100 km)
Kia Niro 3,93 4,82 4,46
Nissan Qashqai 1.5 dcI/110 4X2 5,13 4,71 4,84
Renault Kadjar 1.5 dCi 4x2 5,54 4,72 5,05
Honda CR-V 1.6 i-DTEC/120 4x2 6,14 4,73 5,13
Suzuki S-Cross 1.6 DDiS/120 6,25 4,77 5,36
Renault Kadjar 1.6 dCi/130 4x2 5,86 5,06 5,38
Nissan Qashqai 1.6 dCi/130 4x2/td> 5,97 5,04 5,41
Toyota Rav 4 150D 4x2 6,19 5,09 5,53
Peugeot 3008 1.6 Blue HDi/120 6,28 5,42 5,76
VW Tiguan 2.0 TDi 150/4x2 6,4 5,52 5,87
Nissan Qashqai 1.6 dCi 4x4 6,5 5,54 5,92
Renault Kadjar 1.6 dCi/130 4x4 6,22 5,01 5,92
Hyundai Tucson 1.7 CRDi/141 DCT 4x2 6,53 5,54 5,93
Mazda CX5 2.0 Skyactiv-D/150 4x2 6,08 5,87 5,95
Seat Ateca 2.0 TDi/190 4x4 6,5 5,98 6,19

También te puede interesar

Los 10 coches de 2016 que menos consumen, según nuestras pruebas