Por el primero he conseguido un precio de 25.600 euros y por el segundo tengo un presupuesto casi idéntico, de 25.685 euros. Quería saber su consejo sobre cuál sería la mejor compra para ustedes y si por ese precio me sugieren otro modelo. Muchas gracias por su respuesta. Jorge
Respuesta del Director Técnico de Autopista Miguel García Puente
Si existiera "la mejor compra", no dudes que los fabricantes de la competencia lo analizarían y lanzarían su contrapropuesta: es lo que hacen una y otra vez. Y si el producto va perdiendo terreno, ventaja con el resto, se ajusta con el precio y ahí lo tienes, te planteas un A4, normalmente más caro, al precio de un Mazda 6. Entrando en el producto en sí, si necesitaras un maletero inmenso, lo más grande posible y por eso eliges una berlina, quédate con el Mazda. El Audi no puede presumir en este capítulo, tiene un maletero más pequeño que la media de sus rivales, mientras que el Mazda es sorprendente y encima con una boca de carga mayor que facilita su carga. Claro, que a lo mejor necesitas unas plazas traseras generosas. Entonces te diría que cinco plazas nunca terminan de ir bien en este segmento; la plaza central suele estar bastante aquilatada y el túnel central de transmisión termina siendo muy intrusivo, sin saber dónde poner los pies en un viaje largo. Pongamos que un empate.
Delante no hay color, en el Mazda 6 vas a tus anchas, tienes más espacio, pero ¿qué envergadura tienes que tener para no estar a gusto en cualquier berlina media? Entonces quitas tus ojos del parabrisas, te detienen a observar los materiales, los ajustes, la presentación, y si eres como la mayoría tus preferencias se decantarán por el Audi. Este es un aspecto, el "entrar por los ojos", que Audi cuida especialmente.
Donde Mazda dijo que iba a echar el resto era en hacer un coche con un peso reducido y con unos motores y transmisiones de una nueva era. Sin embargo, tienes que mirar a la vez la báscula y el cronómetro para entender lo que ha pasado. Oficialmente tanto el Audi A4 como el Mazda 6 pesan lo mismo, aunque en nuestra báscula el Mazda 6 ha resultado más ligero. Luego, esto no lo hemos notado en los consumos, que están igualados a la décima en nuestros recorridos de prueba. ¿No es tan bueno entonces el Mazda 6 como prometían? Claro que sí, el Mazda 6 se muestra más rápido, mucho más rápido. Tanto, que Mazda no han tardado en lanzar también una transmisión con desarrollos más largos capaz de reducir ligeramente los consumos a cambiar de perder parte de su ventaja en prestaciones. Solo le encontramos un punto débil al Mazda 6 analizado con herramientas de medir, que son los frenos. Al menos, con los neumáticos con los que los pudimos probar, el Audi A4 se ha mostrado mucho más eficaz en la frenada que el Mazda 6.
Cuando Audi iguala el precio de su A4 al Mazda 6 y enriquece su dotación, con todos los detalles del paquete S-Line, está facilitando dudas como la tuya. Para mí, aparte de lo que necesites del coche (cuestiones tangibles como espacio, prestación...), es importante cuánto tiempo quieras tener el coche. Piensa que en el momento en que ya hay un modelo nuevo (indudablemente, el nuevo Audi A4 se siente mucho mejor que el Audi A4 anterior, y el margen se amplía cuanto más equipado va el coche), el anterior se deprecia considerablemente. Si no tienes previsto venderlo pronto, sino estirarlo todo lo que puedas, esto puede que no tenga importancia. Si no, piensa que unos dos mil euros puedes perder solo por el cambio de modelo si piensas reemplazarlo en poco tiempo.