El testigo del motor se iluminó hace unos 1.000 km, fui al taller y me dijeron que podía ser del catalizador, pero tampoco experimentaba los problemas del mismo, como humeo, pérdida de potencia, tirones.. Se ha vuelto a encender, pero sin aparecer nuevos síntomas. ¿Solución? No me planteo cambiar el catalizador porque vale más que el coche. En definitiva, ¿por qué pierde tanto aceite mi coche?
Respuesta de nuestro experto técnico Luis Miguel Vitoria
Si el motor no pierde aceite, sólo puede bajar tanto su nivel porque se evapora o se quema. En un coche ya con años y kilómetros, lo probable es esto último, aunque no veas humo. Y si llega a la cámara de combustión y se quema, lo normal es que sea porque los segmentos de los pistones o la superficie de los cilindros están lejos de su mejor momento. También puede llegar por las válvulas.
También te puede interesar
- Revisión del coche en verano: neumáticos, luces, líquidos, aceite...
- Dudas: ¿es bueno rellenar una y otra vez para ahorrar en el cambio de aceite?
- Dudas: ¿por qué el aceite de mi coche huele a gasolina?
- Dudas: ¿es malo para el coche repostar con combustible barato?
- El coche en el taller: las averías más caras
- Dudas: ¿marcha metida o punto muerto para ahorrar combustible?
- ¿Quieres un coche nuevo? Antes, valora tu coche gratis