Esta investigación, la primera en cuantificar el impacto nacional de los zorros en la vida silvestre australiana, también compara los resultados con estudios similares en gatos. Y se descubre que los zorros y los gatos matan colectivamente a 2.600 millones de mamíferos, aves y reptiles cada año.
Este enorme número de muertos es una de las razones clave por las que la biodiversidad de Australia está sufriendo una disminución importante. Los gatos y los zorros, por ejemplo, han jugado un papel importante en la mayoría de las 34 extinciones de mamíferos del país, incluida la rata-canguro del desierto, que disminuyó rápidamente una vez que los zorros llegaron a su región.
“Australia debe aumentar drásticamente la gestión de ambos depredadores, para dar a la vida silvestre nativa una oportunidad de luchar y ayudar a prevenir futuras extinciones”
Em opinión de los autores del estudio, “Australia debe aumentar drásticamente la gestión de ambos depredadores, para dar a la vida silvestre nativa una oportunidad de luchar y ayudar a prevenir futuras extinciones”.
Hay que recordar que los colonizadores europeos trajeron zorros (y gatos) a este país. A partir de 1845, fueron liberados en la naturaleza, en Victoria, por el “deporte” de cazarlos a caballo con una jauría.
Las poblaciones de zorros pronto explotaron, gracias a la introducción deliberada de conejos y liebres en el siglo XIX. Éstos no solo son una fuente de alimento para los zorros, sino que también comen la vegetación que los animales nativos necesitan como alimento, hábitat y para esconderse de los depredadores.

El estudio estima que, actualmente, hay 1,7 millones de zorros en Australia, distribuidos en el 80% del continente y en 50 de sus islas. Están en gran parte ausentes del norte tropical de Australia y Tasmania.
En comparación, los gatos se encuentran en más del 99,9 % del país, incluso en muchas más islas.
Las densidades de zorros son más altas en las regiones continentales templadas, incluidos los bosques y las granjas, y cerca de las áreas urbanas donde abundan los alimentos y el refugio. El gobierno de Victoria estima que hay hasta 16 zorros por kilómetro cuadrado en Melbourne.
¿Qué animales matan los zorros?
Los 300 millones de animales nativos que los zorros matan cada año consisten en reptiles. Según el informe, éstos matan 88 millones cada año, y todos son autóctonos. Se han constatado muertes de 108 especies diferentes, o el 11% de todas las especies de reptiles australianos, incluido el tjakura (gran eslizón del desierto) y la tortuga boba.
El documento recoge que los zorros matan 111 millones de ejemplares cada año, y el 93% de estos son autóctonos
En cuanto a los pájaros, el documento recoge que los zorros matan 111 millones de ejemplares cada año, y el 93% de estos son autóctonos. Se han registrado matando a 128 especies, incluidas las aves mallee y el pequeño pingüino.
Por otro lado, los zorros matan 368 millones de mamíferos cada año, y el 29% de estos son nativos. Existen registros de muertes de 114 especies. Esto incluye el mankarr (bilby mayor), quenda (bandicoot marrón del sur) y warru (wallaby de roca de patas negras).
Los zorros también matan a otros 259 millones de animales invasores no nativos cada año, predominantemente ratones y conejos domésticos. También ganado, como corderos, lechones y pollos.

Los investigadores apuntan que sus hallazgos “están respaldados por datos de modelos recopilados a partir de casi 100 estudios de campo. Esto incluyó 49.458 muestras de excrementos y estómagos de zorros, y estimaciones de densidad de éstos en 437 ubicaciones”.
El estudio también apunta que se sabe que los zorros comen huevos de aves y reptiles y amenazan el éxito reproductivo de muchas especies de tortugas. Sin embargo, “no contamos su impacto en los huevos de tortuga (o en los peces, ranas o insectos) debido a la falta de datos: son altamente digeribles y, a menudo, difíciles de identificar en los excrementos de zorro”.
“Esta investigación destaca la necesidad urgente de aumentar la inversión para el manejo de gatos y zorros en toda Australia"
Por otra parte, los autores de este estudio señalan que “esta investigación destaca la necesidad urgente de aumentar la inversión para el manejo de gatos y zorros en toda Australia. La gestión deberá ser a gran escala y coordinada estratégicamente, ya que ambas especies se reproducen como conejos, por así decirlo, y viajan grandes distancias.”
Esto significa que “los programas letales irregulares o de pequeña escala pueden permitir que su número se recupere rápidamente”.
Asimismo, señalan que “debemos proteger y recuperar el hábitat de los animales nativos. La evidencia muestra que un buen hábitat apoya a las poblaciones de animales nativos más saludables y les brinda más lugares para esconderse de los depredadores”.
Fuente: The Conversation.