“Viajar, vivir, amar”, las rutas mochileras de Laura Vázquez por medio mundo

La directora de proyectos en la Fundación José Ramón de la Morena, Laura Vázquez, presenta el 2 de abril su libro “Viajar, vivir, amar”, de la editorial Espasa, donde relata cómo sus numerosos viajes han influido decisivamente en la persona que es hoy.

Laura Vázquez recoge en este libro cómo todas estas experiencias han influido decididamente en la persona que es actualmente.
Laura Vázquez recoge en este libro cómo todas estas experiencias han influido decididamente en la persona que es actualmente.

Laura Vázquez, una mujer inquieta y amante de la aventura, ha viajado por más de 50 países, la mayoría de las veces en solitario con solo una mochila a cuestas. “Viajar, vivir, amar”, el libro que presentará el próximo 2 de abril, recoge cómo todas estas experiencias han influido decididamente en la persona que es actualmente.

 “Siempre me gustó viajar, descubrir, averiguar, perderme, ilusionarme y cumplir sueños. De todas esas experiencias viajando aprendí muchísimas cosas. Entre ellas, que el mundo está lleno de personas buenas y que viajar te permite entrar en contacto con la fluidez de la vida y revalorizar el presente, porque, cuando recorres el mundo, te das cuenta de lo insignificantes que llegan a ser tus problemas personales y cómo el mero hecho de abandonar tu zona de confort expande el instinto, los recursos y la confianza en uno mismo”, explica la escritora.

 “Laura ha aceptado contar en un libro sus viajes mochileros con su habitual espontaneidad y temeraria sinceridad"

Laura Vázquez trabaja en la Fundación José Ramón de la Morena.
Laura Vázquez trabaja en la Fundación José Ramón de la Morena. Foto: Fundación José Ramón de la Morena.

Con el paso de los años y, sobre todo, a medida que iba sumando experiencias, Laura Vazquez afirma que se dio cuenta de que, para vivir con plenitud, “no es necesario hacer siempre lo que se quiere, sino querer siempre lo que se hace, aceptando la responsabilidad de aquello que nos sucede y la forma en la que reaccionamos frente a nuestras emociones, porque la existencia no admite representantes”. Para añadir que “amarse a uno mismo para amar y aprender a poner amor en cada una de las cosas que hacemos me parece una bonita manera de conseguir resultados asombrosos”.

José Ramón de la Morena afirma en el prólogo: “Laura ha aceptado contar en un libro sus viajes mochileros con su habitual espontaneidad y temeraria sinceridad, con la ilusión de que a ti, que comienzas a hojear este libro, te merezca la pena”.

Después de un divorcio, hizo el primero de una serie de viajes que la han llevado a diversos países del mundo, en solitario, como mochilera

Laura Vázquez, viajando en solitario por el mundo

Laura Vázquez nació en La Carolina (Jaén), en 1981, si bien a la edad de un año se trasladó con su familia a Barcelona. Es licenciada en Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona y en Derecho por la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid. A los treinta y un años, y después de un divorcio, hizo el primero de una serie de viajes que la han llevado a diversos países del mundo, en solitario, como mochilera. De esos viajes fue tomando notas y fotografías que se incluyen en este libro.

Funcionaria de carrera durante trece años, encuentra al amor de su vida, pide una excedencia y abandona Cataluña, aun manteniendo siempre el cariño y el idioma de la tierra donde se crio.

Actualmente, trabaja como directora de proyectos en la Fundación José Ramón de la Morena y vive en una granja-huerta a las afueras de Brunete, donde ha escrito “Viajar, vivir, amar”, su primer libro, tras el nacimiento de su hijo.

Fuente: Editorial Espasa.