Toda la moda sostenible en un mismo sitio

Aglutinar en un mismo espacio a todas las marcas de moda sostenible de España y Portugal es el objetivo del directorio promovido por la Asociación Vida Sana que, una vez más, quiere facilitar el cambio hacia una sociedad más respetuosa con el planeta.

Planeta 2030

Foto: OccGuarantee
Foto: OccGuarantee

Ya podemos consultar en la web de la Asociación Vida Sana un directorio en el que se recogen aquellos proyectos de moda que emplean materiales ecológicos y procesos de producción éticos. Por ahora, el directorio reúne una treintena de firmas de la Península Ibérica, pero segurá creciendo en los próximos meses.

 “Una de las principales dificultades que encuentran los diseñadores que deciden emprender un proyecto sostenible es llegar al público. Por eso desde que pusimos en marcha Planeta Moda, sabíamos que este directorio era necesario”, explica Juan Carlos Moreno, director del proyecto. “Ahora estamos en el mejor momento para ponerlo en marcha y apoyar a los/las que se dedican a este sector. La situación actual está causando muchos problemas a un sector joven y con ganas.”

En la actualidad el directorio reúne una treintena de referencias, entre las que encontramos marcas que solo venden online, otras que tienen su propia tienda física y también tiendas multimarca dedicadas a moda sostenible. Moda de hombre y mujer, para niños, complementos, joyas, zapatos y hasta ropa de hogar. 

Tal y como explica el director del proyecto, los requisitos para formar parte del directorio no son pocos: “los tejidos han de ser con certificación o naturales con los documentos que acrediten que el cultivo ha sido sostenible, que los talleres sean de inclusión social o local, que la trazabilidad de los productos sea lo más próxima posible… Realmente exigimos mucho pero tal y como está hoy en día el sector de la moda queremos que el directorio sirva para crear conciencia porque no todo vale y hay que diferenciar entre quien hace bien las cosas y quien lo hace por greenwashing pero siguen manteniendo el mismo tipo de negocio que con la moda convencional.”

Esta plataforma quiere funcionar también como escaparate en el que dar a conocer los nuevos proyectos de los diseñadores que formen parte del directorio. Por lo que a través de esta web y las redes sociales de Planeta Moda se irán compartiendo entrevistas  y reportajes para ayudarnos a entender los entresijos y el alma de estos proyectos.