Seis mafiosos famosos que lideraron el crimen en Estados Unidos

Aunque las bandas de gánsteres ya existían en Estados Unidos, la Gran Depresión, en la década de 1930, fue un caldo de cultivo para que surgieran y prosperaran líderes criminales individuales. Conozcamos algunos de los más famosos mafiosos de Estados Unidos.

Elena Lozano

Recreación de la matanza de San Valentín. Al Capones, uno de los mafiosos más famosos, parece que fue el instigador de la matanza.
Recreación de la matanza de San Valentín. Al Capones, uno de los mafiosos más famosos, parece que fue el instigador de la matanza.

Durante finales de la década de 1920 y principios de la de 1930, las hazañas de gánsteres, como Bugsy Siegel o Al Capone se hicieron famosas. Y es que en esa época la mafia reinaba a sus anchas, con una serie de asesinatos que ocupaban la atención de los medios de comunicación. Posteriormente, el libro de Mario Puzo, El Padrino, y su correspondiente trilogía cinematográfica hicieron que millones de personas se familiarizaran con la mafia.

Recordamos algunos de estos famosos mafiosos, cuyas vidas y hazañas incluso se han convertido en rutas turísticas en ciudades como Chicago e Illinois.

Benjamin “Bugsy” Siegel

Benjamin “Bugsy” Siegel nació en Brooklyn en el seno de una familia de inmigrantes judíos de Galitzia. Sin terminar sus estudios, fue reclutado por Meyer Lansky, un mafioso de los bajos fondos de Nueva York al que asociaban con Lucky Luciano. Las crónicas y rumores apuntan a que Luciano decidió que Siegel estuviese dentro de la banda de sicarios que acabaron con Joe 'El jefe' Masseria y Salvatore Maranzano, dos de los grandes capos de la ciudad neoyorkina. Este hecho provocó que la banda terminara siendo parte fundamental en la creación de 'La Comisión': una estructura de cinco familias que gobernaban el crimen como si de una empresa se tratase.

Bugsy Siegel murió acribillado en un sofá 20 de junio de 1947. Su muerte ha sido durante muchos años todo un misterio

Siegel también es conocido por ser el que `puso la semilla de la actual Las Vegas. El Flamingo fue uno de los primeros casinos que se construyó allí y Siegel ayudó a construirlo. Esto le trajo amigos muy conocidos como Frank Sinatra, Clark Gable y Cary Grant.

Bugsy Siegel Construyó el Flamingo en Las Vegas.
Bugsy Siegel Construyó el Flamingo en Las Vegas.

Pero también tenía grandes y poderosos enemigos, Bugsy Siegel murió acribillado en un sofá 20 de junio de 1947. Su muerte ha sido durante muchos años todo un misterio, que se achacaba a un ajuste de cuentas entre criminales. Todo lo contrario, hace unos años un reportaje aseguró que pudo ser consecuencia del amor de un camionero.

Charles "Lucky" Luciano

Charles "Lucky" Luciano es ampliamente considerado como el padre del crimen organizado, por lo que merece su lugar en esta lista de mafiosos famosos. Después de una infancia que lo vio mudarse de Sicilia al Lower East Side de Nueva York a la edad de diez años y cambiar su nombre de Salvatore Luciana, cayó en el estilo de vida de los gánsteres a una edad temprana.

Fue a través de sus acciones por lo que la mafia de Nueva York se dividió en las cinco familias, que todavía son famosas en la actualidad

Fue a través de sus acciones por lo que la mafia de Nueva York se dividió en las cinco familias, que todavía son famosas en la actualidad. Naturalmente, después de haber causado tal división, Charlie Luciano tomó el control de una de ellas, llamada acertadamente la familia Luciano (que más tarde se conocería como la familia criminal Genovese).

Lucky Luciano es conducido por la policía para ser juzgado.
Lucky Luciano es conducido por la policía para ser juzgado.

Charlie Luciano era un hombre increíblemente poderoso. Tuvo tanta influencia sobre Nueva York que, durante la Segunda Guerra Mundial, la Marina de los Estados Unidos le pidió ayuda con la inteligencia. A pesar de que estaba en prisión en ese momento, llegó a un acuerdo con ellos. Luciano ayudó y, a cambio, salió de la cárcel. Fue deportado de regreso a Italia, donde cumplió el resto de sus días.

Carlo Gambino

Nacido en 1902, en Palermo, Carlo Gambino fue un verdadero gánster de principio a fin. Procedente de una auténtica familia de la mafia siciliana, no es de extrañar que se involucrara en actividades delictivas y relacionadas con pandillas a una edad muy temprana.

A los 19 años, ya había sido nombrado miembro de pleno derecho de la mafia (también conocido como un 'hombre hecho')

A los 19 años, ya había sido nombrado miembro de pleno derecho de la mafia (también conocido como un 'hombre hecho'), lo cual significaba una gran hazaña para alguien tan joven. Más tarde, ese mismo año, se mudó a Nueva York, donde su carrera realmente despegó.

Carlo Gambino procedía de una auténtica familia de la mafia siciliana.
Carlo Gambino procedía de una auténtica familia de la mafia siciliana.

Gambino mató a Albert Anastasia, el jefe de la mundialmente famosa familia criminal Luciano. Dio un paso al frente y tomó las riendas, convirtiéndose él mismo en el jefe en 1957. En el mundo de los gánsteres, la reputación y el ego juegan un papel importante, por lo que, naturalmente, la familia del crimen fue rebautizada con el nombre de su nuevo líder. Se convirtió en la familia Gambino, que estuvo dirigida por el mismo hombre durante 22 años antes de su muerte.

Meyer Lansky

Meyer Lansky fue una de las figuras más importantes en el desarrollo del crimen organizado en Nueva York, a nivel nacional y mundial en el siglo XX.

Al inmigrar con su familia desde la Rusia Imperial en 1911, se asoció de manera temprana con Benjamin "Bugsy" Siegel. Conocido como el financiero, controlaba casinos en las Bahamas, Cuba y Londres, así como un banco con sede en Suiza a través del cual lavaba ganancias.

Lansky fue acusado de evasión de impuestos federales. Finalmente salió libre, en parte debido a una mala salud crónica

En una de las reuniones del sindicato, Lansky supuestamente hizo el famoso comentario de que la mafia estadounidense era "más grande que United States Steel", en un momento la corporación más grande del mundo. La cita también fue utilizada por el personaje de ficción Hyman Roth en la película El Padrino, Parte II.

Harvey Keitel interpretó a Lansky en sus últimos años, cuando estaba prácticamente retirado del crimen organizado, pero el FBI todavía lo estaba investigando.
Harvey Keitel interpretó a Lansky en sus últimos años, cuando estaba prácticamente retirado del crimen organizado, pero el FBI todavía lo estaba investigando.

A pesar de sus esfuerzos por ocultar ingresos, en 1970, Lansky fue acusado de evasión de impuestos federales. Finalmente salió libre, en parte debido a una mala salud crónica. Había sufrido su primer ataque cardíaco más de una década antes. Vivió en Miami hasta su muerte de cáncer de pulmón en 1983.

Al Capone

Sin lugar a dudas, Al Capone (también conocido como "Scarface") es el gánster más famoso del mundo. Vivió una vida delictiva después de ser expulsado de la escuela a la edad de 14 años por agredir a un maestro, sin lugar a dudas, esa fue una señal de advertencia de lo que vendría. A partir de entonces, se unió a Five Points Gang en Nueva York y ganó millones con la prostitución y los burdeles, el comportamiento violento y el contrabando durante la era de la prohibición.

Se cree que estuvo detrás de la masacre del día de San Valentín de 1929. lo que da una idea de lo lejos que estaba dispuesto a llegar por el poder

Se cree que estuvo detrás de la masacre del día de San Valentín de 1929. lo que da una idea de lo lejos que estaba dispuesto a llegar por el poder.

Al Capone estuvo en la prisión de Alcatraz.
Al Capone estuvo en la prisión de Alcatraz.

Por supuesto, es lógico que uno de los gánsteres más famosos del mundo deba pasar algún tiempo en una de las prisiones más famosas del mundo, y eso es exactamente lo que le ocurrió a Al Capone. Fue enviado a Alcatraz durante varios años, pero lo dejaron salir ocho años antes de su muerte. Sufría de muy mala salud al final de su vida, tanto mental como física.

Frank Costello

Frank Costello fue un mafioso influyente que sobrevivió a varias guerras de la mafia, las investigaciones del gobierno y un intento de asesinato para controlar la poderosa Comisión nacional de jefes de la mafia fundada por Lucky Luciano.

Se le consideraba uno de los principales jefes de la mafia y se merecía el respeto de los capos de la mafia que acudían a él en busca de consejo

Nacido Francesco Castiglia, en Italia, Costello llegó a los Estados Unidos en 1895 para establecerse en Manhattan. Junto con otros futuros mafiosos, fue muy activo en su juventud y encarcelado por asalto, robo y posesión de armas al menos cuatro veces, desde 1908 hasta 1918. En 1918, se casó y juró que nunca más llevar una pistola. No volvería a ir a la cárcel durante casi 40 años.

Frank Costello.
Frank Costello fue muy activo en su juventud y encarcelado por asalto, robo y posesión de armas.

Se le consideraba uno de los principales jefes de la mafia y se merecía el respeto de los capos de la mafia que acudían a él en busca de consejo. Mantuvo una gran amistad con Luciano (que murió en Italia en 1962) y Lansky. Costello falleció por causas naturales en 1973.