Hasta donde se sabe, una estrella de neutrones se forma después de que una estrella ha gastado su combustible y colapsa bajo su propia gravedad, expulsando la mayor parte de su materia en una onda de choque llamada supernova y dejando un núcleo ultra denso. La mejor comprensión de este proceso sugiere que la masa mínima que queda puede ser aproximadamente 1,17 veces la de nuestro propio Sol.
Los astrónomos encontraron algunas estrellas de neutrones que parecían ser menos pesadas, llamadas objetos compactos centrales
Sin embargo, los astrónomos encontraron algunas estrellas de neutrones que parecían ser menos pesadas, llamadas objetos compactos centrales, pero se pensaba que tener una atmósfera de carbono las hacía parecer más pequeñas de lo que realmente eran.

Ahora, Victor Doroshenko de la Universidad de Tübingen en Alemania, y sus colegas han vuelto a analizar uno de estos objetos, que se encuentra dentro del remanente de supernova HESS J1731-347, utilizando datos de la misión de mapeo de estrellas Gaia, de la Agencia Espacial Europea, para estimar mejor su distancia de nosotros.
El equipo descubrió que, realmente, tiene alrededor de 0,77 veces la masa del Sol y 20 kilómetros de ancho
El equipo descubrió que, realmente, tiene alrededor de 0,77 veces la masa del Sol y 20 kilómetros de ancho.

"Si observamos las masas de las estrellas de neutrones cuando se miden con precisión, todas tienen alrededor de 1,4 masas solares", dice Doroshenko. Comprender por qué este objeto es mucho menos masivo requerirá una nueva teoría de cómo se forman, apunta.
Una razón alternativa para su baja masa podría ser que la estrella de neutrones está formada por partículas elementales conocidas como quarks extraños
Una razón alternativa para su baja masa podría ser que la estrella de neutrones está formada por partículas elementales conocidas como quarks extraños, que se encuentran en un estado altamente comprimido, o una mezcla de neutrones y quarks, pero se necesita recopilar más datos para comprender qué es, señala Doroshenko.
“Esto presenta un rompecabezas: ¿cómo comenzó su vida esta estrella de neutrones de 0,7 masa solar y de dónde vino?” declara Fabian Gittins, de la Universidad de Southampton, Reino Unido.
Fuente: NewScientist.