Los antiguos norteamericanos comenzaron a usar el tabaco hace unos 12.500 a 12.000 años, aproximadamente 9.000 años antes de los indicios más antiguos de que fumaban la planta en pipas, según un reciente estudio.
Este descubrimiento reemplaza a la investigación que señalaba a fumar en pipa como la evidencia directa más antigua del uso humano del tabaco en cualquier parte del mundo.
Descubrieron cuatro semillas carbonizadas de plantas de tabaco silvestre en una pequeña chimenea
Las excavaciones en el sitio de Wishbone en el Gran Desierto del Lago Salado de Utah descubrieron cuatro semillas carbonizadas de plantas de tabaco silvestre en una pequeña chimenea, apuntan el arqueólogo Daron Duke, del Grupo de Investigación Antropológica del Lejano Oeste en Henderson, Nevada, y sus colegas.

Esas semillas, tres de las cuales los científicos fecharon por radiocarbono, probablemente provenían de plantas recolectadas en estribaciones o montañas ubicadas a 13 kilómetros o más del área de Wishbone, informó el equipo de Duke el pasado 11 de octubre en Nature Human Behavior.
Los hallazgos dentro y alrededor de la chimenea incluyen huesos de patos y otras aves acuáticas, un punto de piedra largo e intacto y otro punto roto en dos, un implemento óseo y semillas de varias plantas comestibles de humedales
El sitio estaba ubicado en una extensa marisma en el momento de su ocupación. Los hallazgos dentro y alrededor de la chimenea incluyen huesos de patos y otras aves acuáticas, un punto de piedra largo e intacto y otro punto roto en dos, un implemento óseo y semillas de varias plantas comestibles de humedales.

“No está claro cómo los antiguos cazadores-recolectores norteamericanos usaban el tabaco”, indica Duke. Los fajos de hojas de tabaco, tallos y otras fibras vegetales pueden haber sido retorcidos en bolas y masticados o chupados, con semillas adheridas escupidas o descartadas. Los antepasados de la gente Pueblo en lo que hoy es Arizona masticaban tabaco silvestre hace entre 1.000 y 2.000 años. No se puede descartar que se fumara tabaco en el sitio de Wishbone, agrega Duke.
La evidencia más antigua de la domesticación del tabaco, que proviene de América del Sur, data de hace solo unos 8.000 años. Duke sospecha que varias poblaciones estadounidenses antiguas domesticaron independientemente la planta en diferentes momentos. "Ciertos grupos terminaron domesticando especies particulares, junto con cultivos alimentarios", sugiere.
Fuente: Sinc.