La firma Patagonia lanza una campaña sobre agricultura orgánica regenerativa

Patagonia Action Works apoya y promueve el trabajo de varios grupos activistas medioambientales que impulsan el movimiento Orgánico Regenerativo en Europa como forma de ayudar a combatir el cambio climático.

Mundo Geo

https://youtu.be/a0OZi44FLtM

Un suelo saludable es necesario para tener personas saludables y un planeta saludable. Pero solo en los Estados Unidos el suelo se pierde diez veces más rápido de lo que se repone. Los científicos predicen que las actuales prácticas de agricultura industrial y deforestación eliminarán nuestra reserva de capa superior de suelo en los próximos 60 años.  

El aumento de la agricultura química ha coincidido con un alarmante crecimiento en las tasas de cáncer, alergenos y muertes (incluyendo las de trabajadores de las granjas que manipulan cultivos rociados con químicos), y una igualmente alarmante disminución de polinizadores.

Bayer, ChemChina y Dupont, junto con BASF, controlan casi el 85% de todas las semillas y los pesticidas en el mundo 

Sin embargo, hay soluciones. La agricultura orgánica regenerativa puede reconstruir la capa superior del suelo, reducir la contaminación de los químicos y secuestrar el carbono que causa el cambio climático, todo al mismo tiempo.

Algodón y mangos

El cultivo de alimentos y fibras mediante técnicas industriales, y el uso de productos químicos nocivos es una de las principales causas del cambio climático, y contribuye hasta en una cuarta parte a las emisiones anuales de gases de efecto invernadero en el mundo. La agricultura industrial también degrada los suelos, lo que reduce la capacidad para producir cultivos sanos y contribuye a la pérdida de la capa superior del suelo y del agua.

Es por ello que, con el objetivo de concienciar sobre las oportunidades que ofrece la agricultura orgánica regenerativa, una de las maneras más eficaces de combatir el cambio climático, suministrar alimentos a una población en crecimiento y mantener la salud del planeta, la firma Patagonia ha puesto en marcha una iniciativa con la que apoya y promueve el trabajo de varios grupos activistas medioambientales que impulsan el movimiento Orgánico Regenerativo por toda Europa, como son Ecological Land Cooperative (Reino Unido), Soil Hub (Alemania), DEAFAL (Italia), Soil Heroes (Países Bajos) y Ferme Université Domaine du Possible (Francia).

En 2014, investigadores del Instituto Rodale estimaron que si las tierras de cultivo actuales cambiaran a prácticas orgánicas regenerativas, el 100% de las emisiones anuales de CO2 a nivel global quedarían en el suelo

Entre sus acciones, la firma textil ha lanzado una línea de camisetas de algodón orgánico regenerativo procedente de más de 150 granjas agropecuarias de la India que participan en un programa piloto para obtener la Certificación Orgánica Regenerativa.

"Tuvimos la oportunidad de viajar a la India para observar las granjas agropecuarias orgánicas regenerativas y son pequeños paraísos: poseen una gran biodiversidad, utilizan insectos para su beneficio y tienen animales viviendo en ellas. Muchos de los productores de la India afirmaron que esto era como volver a sus prácticas tradicionales: sus bisabuelos solían cultivar así", ha declarado Helena Barbour, vicepresidenta de Sportsware de Patagonia.

En los EE. UU., Patagonia Provisions, la rama de la empresa dedicada a la alimentación, se ha asociado con 650 granjas agropecuarias de Nicaragua para cultivar mangos mediante agricultura orgánica regenerativa.

Además de los lanzamientos de productos, la marca va a presentar una serie de documentales sobre este tema. También celebrará dos eventos comunitarios internacionales de manera online. Se trata de mesas redondas en directo: la primera de ellas tendrá lugar el 6 de agosto y analizará en qué consiste la agricultura orgánica regenerativa y las oportunidades que ofrece; la segunda se celebrará el 20 de agosto y contará con pioneros del movimiento procedentes de Europa y Norteamérica.

Un paso de gigante: pasar de la agricultura industrial a la orgánica

Cambiar de una agricultura industrial a una orgánica regenerativa sería un paso de gigante en el cuidado del planeta. La agricultura orgánica genera un suelo sano, el cual atrapa considerablemente más carbono y reduciría las emisiones a la atmósfera.

La certificación de agricultura orgánica regenerativa es la distinción ecológica existente de mayor nivel, ya que no solo rehabilita el suelo, sino que también protege a los animales y mejora la vida de los trabajadores mediante medidas de justicia social, como pueden ser el pago de un salario digno, el trato justo a los trabajadores y la oferta de formación y otras oportunidades para mejorar su situación económica y social.

Las técnicas de la agricultura orgánica regenerativa incluyen cultivos de cobertura, rotación de cultivos, cultivos mixtos, labranza de conservación y compostaje.

"Cuando nos dimos cuenta del poder del suelo para secuestrar el carbono de la atmósfera fue un momento verdaderamente revelador. Resulta muy impresionante encontrar algo que no solo mitiga el problema, o reduce los efectos de un problema, sino que en realidad hace algo bueno", insiste Barbour.

La firma es miembro fundador de la Regenerative Organic Alliance, un grupo de empresas y organizaciones que trabajan conjuntamente para crear la Certificación Orgánica Regenerativa. La ROA está dirigida por el Rodale Institute e incluye miembros como Dr Bronner’s, Compassion in World Farming, Demeter y el Fair World Project.

Fuente: Patagonia