La desaparición de la famosa bañera del capitán Edward Smith es uno de los indicadores más claros que muestran cómo de rápido el naufragio del Titanic, el más famoso del mundo, se está asentando en las etapas finales de su descomposición, más de un siglo después de que ocurriera, cuando chocó contra un iceberg y se hundió en el Océano Atlántico Norte en 1912.
Como muchos recordarán, más de 1.500 pasajeros y tripulantes murieron en el hundimiento de este transatlántico, que sigue ha pasado a los anales de la historia marítima. El redescubrimiento del naufragio en 1985 acaparó los titulares de todo el mundo, y la película "Titanic", de James Cameron, convirtió su historia en un ícono cultural.
Una de las muestas que usan las expediciones del Titanic para analizar el estado del naufragio es la bañera de la cabina del entonces capitán del barco, Edward Smith
Una de las muestas que usan las expediciones del Titanic para analizar el estado del naufragio es la bañera de la cabina del entonces capitán del barco, Edward Smith, que se encuentra a dos millas por debajo de la superficie del océano. Hace tan solo una década, las fotos mostraban claramente la bañera de porcelana en medio de ruinas oxidadas. Pero hace dos años, un equipo de expedición informó que el naufragio se estaba deteriorando rápidamente y citó el estado de ésta como evidencia.

"El área de deterioro más impactante se sitúa en el lado de estribor de las habitaciones de los oficiales, donde estaba el alojamiento del capitán", declaró el historiador experto en el Titanic, Parks Stephenson, en ese momento. "La bañera del capitán es una de las imágenes favoritas de los entusiastas del Titanic, y ya no existe".
La bañera no ha desaparecido por completo, aunque el lugar del naufragio se ha convertido en un montón de óxido
Sin embargo, la bañera no ha desaparecido por completo, aunque el lugar del naufragio se ha convertido en un montón de óxido. La evidencia se vuelve clara cuando las fotos de la expedición realizada este verano se comparan con fotos de las mismas escenas de expediciones anteriores.
“Mirando algunas de las fotos más antiguas, hay áreas donde tenías una pared completa, ahora no había pared”, dijo Rush. “Hay trozos de ella, y puedes ver a través de ella. “La pared ha desaparecido”, manifestó el director ejecutivo de OceanGate, Stockton Rush.

Aseguró que el efecto fue particularmente sorprendente en la cubierta de paseo del Titanic, donde los personajes interpretados por Leonardo Di Caprio y Kate Winslet paseaban en la película "Titanic".
“La cubierta del paseo se ha caído”, indicó dijo Rush.
Cuando se rompió el trasatlántico, en 1912, la popa recibió muchos más golpes que la proa. "La popa es realmente un desastre", apuntó Rush. "Gran parte del área a su alrededor es solo un páramo. No ves la estructura de ojo de buey que ves en la proa ".
Expedición Titanic
En la expedición Titanic de este verano realizada por OceanGate, participaron docenas de clientes que pagaron hasta 125.000 dólares para ser parte de la tripulación
En la expedición Titanic de este verano realizada por OceanGate, participaron docenas de clientes que pagaron hasta 125.000 dólares para ser parte de la tripulación y tener la oportunidad de bucear en el submarino junto con Rush y un equipo de profesionales.

Durante la temporada de seis semanas, OceanGate tuvo que lidiar con problemas que iban desde equipos defectuosos hasta mal tiempo y restricciones de visas como consecuencia de la Covid-19.
Ésta no será la última expedición. Planea realizar inmersiones anualmente, para documentar la condición del barco a lo largo del tiempo y estudiar la vida marina circundante.
La empresa privada, que actualmente cuenta con 19 empleados y una serie de asociaciones con empresas, como NASA y uno de los principales proveedores de fibra de carbono del mundo, ha estado sentando las bases para sus inmersiones en el Titanic durante más de cinco años. Ahora, los especialistas de la misión ya se están inscribiendo para la expedición de 2022.