Tras poco más de cinco horas de marcha, la expedición vislumbró las tiendas que la avanzadilla sherpa instaló hace unos días. “Nos hemos perdido al salir de Concordia. La copiosa nevada de esta noche ocultó la senda” informa Sergi Mingote.
“La llegada Campo Base del K2 (CB-K2) ya es un reto. Cuánta razón tenían mis compañeros ochomilistas cuando me advertían de ello.” Sergi nos envía sus sensaciones al concluir la primera de las etapas de esta larga aventura. “Al llegar escuché una voz alborozada ¡¡Sergi, my friend!! Era la de Lakpa, uno de los sherpas más fuertes que he conocido. Lakpa fue decisivo en mi ascenso al Dhaulagiri (8.167 m) en 2019. Él encaró el último y muy vertical largo con ‘determinación sherpa’.”
Cuando llegas a un campo base hay muchos motivos de alegría. Quizá no sea el menor de ellos saber que, estés el tiempo que estés, durante las próximas jornadas no vas a hacer y deshacer la mochila. Te instalas en tu tienda, “mi Samaya de color verde, con unos acabados excepcionales. No puedo estar mejor…”, escribe Sergi. Con Juan Pablo Mohr, Carlos Garranzo y Mattia Conte, han tomado posesión de una parcela con excelentes vistas.
Registro de pulsaciones
En los SMS que diariamente nos envía, Mingote incluye una información muy interesante: el pulso en reposo y la saturación de oxígeno en sangre. A los que añade la temperatura y altitud a la que se encuentra.
El pulso de Sergi Mingote prácticamente se ha duplicado desde la primera jornada de marcha hasta la llegada al CB-K2
Estos son los registros, de pulsaciones por minuto (ppm), enviados hoy desde el CB K2: altitud 4.942 m; -25º; 73 ppm.
En la segunda jornada hasta Urdukas, la que Sergi calificó de “larga, muy larga”, marcó 47 ppm, es decir que su corazón ni se inmutó por el esfuerzo. Lo mismo sucedió en la primera marcha: 44 ppm. Resumiendo, en estos cinco días de caminata hasta el CB K2 su pulso en reposo ha pasado de 44 a 73 ppm. Esperemos nuevos datos y la opinión sobre ellos de los doctores Canales y Soteras.
Durante estos días hemos podido seguir los pasos de la expedición gracias a los servicios que proporciona Racetracker. GEO ha hablado con Josep Añols, su director. “Sergi lleva dos dispositivos inReach de Garmin, un modelo Mini y otro Explorer. El Mini permanecerá en el CB K2 para activarlo en caso de necesidad. El Explorer es el que ha emitido la señal desde que comenzó la marcha y así continuará cuando estén en la montaña”.
Racetracker es una empresa que se dedica al seguimiento en tiempo real de expediciones y competiciones deportivas. “Estamos 24 horas en permanente contacto. Este es nuestro valor añadido. La aplicación por la que podemos seguir las peripecias de Sergi, con fotos y vídeos, es algo divertido: les da visibilidad a los deportistas. Pero lo importante es la sensación de seguridad y tranquilidad que proporciona saber que estás localizado en todo momento”, explica Añols.
Si Sergi pulsara el botón de SOS de su inReach, la primera persona a la que contactaría el Centro Internacional de Coordinación de Respuesta a Emergencias (IERCC) de GEOS 24/7 sería a alguien de Racetracker.
Dispositivos de emergencia
Los dispositivos con funciones de emergencia, conectados vía satélite, son una garantía de auxilio para cualquier persona que haga actividades en montaña. Le preguntamos al teniente Fernando Rivero, del Servicio de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil, que explica para GEO los dos tipos de sistemas de geolocalización (balizas) y cuál es su recomendación.
“Hay dos clases de baliza. Las que tienen conexión con satélites son, para nosotros, las mejores. Como sabes, van conectadas a una central de emergencias (GEOS 24/7), a la que llega la señal de SOS y activa el dispositivo de rescate. Luego están las balizas de la telefonía móvil, que nos permiten localizar un teléfono (AlertCops). El problema de estas últimas es que van por repetidores y en zonas de montaña no son del todo efectivas. Nosotros, en la Guardia Civil, somos partidarios de que se lleven balizas, y mucho mejor las que son vía satélite”.
#K2winterexpedition2021
http://racetracker.es/rt/K2WinterExpedition2021
Suscríbete a GEO y sigue día a día la expedición invernal al K2: https://bit.ly/3pfDdjY