La posibilidad de acceder a un repositorio de tragamonedas en línea en lugar de visitar la sede de un casino físico, representa una reducción considerable en el consumo de energía y la emisión de gases de efecto invernadero (GEI).
Impacto del casino tradicional sobre el medio ambiente
La construcción y operación diaria de casinos convencionales supone un consumo de grandes cantidades de energía eléctrica, además de otros recursos relacionados con el mantenimiento de las instalaciones. Por ejemplo, el consumo eléctrico de una máquina tragaperras, según el modelo, marca y características de su marquesina, puede situarse entre 100-120 Watts por hora.
Un salón de apuestas suele tener docenas de tragaperras funcionando en simultáneo, en jornadas 24/7. A esto deberíamos sumar la cantidad de dióxido de carbono (CO2) emitido diariamente por la movilización de empleados y jugadores a las instalaciones del casino. También cabe mencionar la cantidad de recursos naturales que fueron explotados para la fabricación de la infraestructura.

¿Los casinos online son más ecológicos? Veamos como ayudan al medio ambiente
Debido a todo lo anterior, son muchos los casinos que han decidido adoptar prácticas sustentables, llegando incluso a migrar por completo su actividad al espacio digital para reducir el impacto negativo de la industria sobre el ecosistema. Estos son algunos de los aportes positivos de los casinos online a la protección del medio ambiente:
- Reducen la emisión de GEI
Al jugar desde casa, sin desplazamientos por la ciudad, el casino online consigue reducir la emisión de gases de efecto invernadero, un fenómeno que es responsable del calentamiento global y el cambio climático. También se reduce la contaminación lumínica generada por el exceso de luminarias exhibidas por los casinos físicos.
- Optimizan el uso de materias primas y recursos naturales
Los casinos online eliminan el uso de materias primas y la necesidad de explotar nuevos recursos naturales necesarios para la construcción de infraestructura y mobiliario. Tampoco necesitan fichas plásticas para el juego ni papel moneda. Su modelo de negocios cumple con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12 de las Naciones Unidas, referente a la producción y consumo responsable.
- No generan desperdicios
Su actividad no genera desperdicios, como sí ocurre en los casinos físicos donde los jugadores no solo apuestan, sino que también consumen bebidas y alimentos que terminan convirtiéndose en latas y plásticos de un solo uso tirados a la basura.
- Reducen el consumo de energía
Todos los negocios consumen energía y tienen una huella de carbono. Sin embargo, el consumo eléctrico de los casinos online resulta significativamente más bajo que el de una sala de apuestas convencional, pues solo necesitan energía para impulsar sitios web, servidores, almacenamiento y las funciones de seguridad informática, entre otros temas.
- Permiten un uso eficiente del suelo
Finalmente, el principal impacto lo podemos ver en el aprovechamiento del suelo. Un casino puede llegar a ocupar un terreno de hasta 10.000 m2, a diferencia de su contraparte digital, con el beneficio adicional de ofrecer un alcance geográfico global.