Entre otras muchas actividades, en Dubái se puede visitar el único hotel de siete estrellas del mundo o subir al edificio más alto del planeta. También, disfrutar de una carrera de caballos con un premio en metálico de un millón de dólares, ir de compras o recorrer una de las tres islas artificiales en forma de palmera, que pueden ser vista desde la Estación Espacial Internacional.
Todo eso y mucho más tiene esta ciudad, de la que detallamos los diez lugares que hay que ver en Dubái.
1. Dubai Fountain

Dubai Fountain es un sistema de fuentes situadas a lo largo del lago artificial del Burj Khalifa, junto al centro comercial Dubái Mall. Y es la fuente más grande del mundo que danza al ritmo de la música. Presenta espectaculares coreografías, con temas musicales que van de lo clásico a lo contemporáneo, de lo árabe a la música del mundo.
La primera actuación es todos los días a las seis de la tarde y es uno de los hitos que ver en Dubái
Todo esto la convierte en la fuente con espectáculo de luces y sonido más bonita del mundo. La primera actuación es todos los días a las seis de la tarde y es uno de los hitos que ver en Dubái.
2. Burj Khalifa

Burj Khalifa es el edificio más alto del mundo con sus 828 metros y tiene 163 plantas. Por supuesto, se puede subir al observatorio de este rascacielos situado en el piso 124, un balcón con una visión de 360 grados. Desde aquí se divisa gran parte de la ciudad y se puede sentir su majestuosidad. Además, tiene horario de día y de noche, siendo más gratificante a la caída del sol. La duración total de la visita suele oscilar entre unos 60 o 90 minutos. Sin duda, es el rascacielos más impresionante que ver en Dubái.
3. Burj Al Arab

Conocido a nivel mundial, Burj al Arab es una obra maestra de la arquitectura contemporánea. Está considerado el hotel más lujoso del mundo y el único con 7 estrellas. Tiene forma de vela, mide 321 metros de altura y todas sus habitaciones son suites, siendo la más pequeña de 170 m2. Es el icono de Dubái por excelencia. Pero es necesario realizar una reserva en uno de sus restaurantes para poder visitarlo.
4. Dubái Marina

Dubái Marina es uno de los enclaves principales de la ciudad. Así combina zonas residenciales con otras dedicadas al ocio a lo largo del canal. La mejor manera de apreciar Dubái Marina es dar un paseo a lo largo de los muelles o disfrutar de un crucero por su canal rodeado de rascacielos. Este paseo resulta especialmente romántico y hermoso por la noche. Entre sus rascacielos destaca Canyan Tower que, con sus 306 metros, es la torre torcida más alta del mundo. Y uno de los imprescindibles que ver en Dubai.
5. Madinat Jumeirah

Este zoco recuerda a una antigua ciudad árabe, tanto por su arquitectura interior como exterior. Y, además, por sus canales, Madinat Jumeirah también es conocido como la Venecia del Oriente Medio. Es muy recomendable coger un abra (canoa típica de la zona) y recorrerlos. Se puede realizar fantásticas y espectaculares fotografías del Burj Al Arab. Además, durante la noche, tiene mucho más ambiente, con sus numerosos restaurantes, bares y terrazas.
6. Dubái Aquarium

Dubái Aquarium es el acuario mayor del mundo con un volumen de diez millones de litros, equivalente a cuatro piscinas olímpicas. Y está situado en la planta baja del centro comercial Dubái Mall.
En su interior viven 33.000 animales acuáticos, de 140 especies, entre ellos 300 tiburones
En su interior viven 33.000 animales acuáticos, de 140 especies, entre ellos 300 tiburones. Aquí se encuentra la colección más grande de los tiburones tigre de arena y las rayas látigo. Los visitantes tienen la posibilidad de nadar entre tiburones y pasar por un túnel que permite tener una visión panorámica de 270º.
7. Palm Jumeirah

Palm Jumeirah es una isla artificial con forma de palmera, conocida junto con otras dos más como Palm Islands. Siendo la más pequeña de las tres, su tamaño es de 31 kilómetros cuadrados, equivalente a 3.000 campos de fútbol. Desde uno de sus extremos, junto a Zabeel Saray Hotel, se puede disfrutar de unas impresionantes vistas de los rascacielos ubicados en Dubái Marina. Y en su zona central se encuentra el famoso Atlantis The Palm Hotel. Aunque la mejor manera de apreciarla es mediante un paseo en hidroavión o helicóptero.
8. Dubái Creek

En la historia de Dubái Creek, que es la cala de Dubái, se plasma la evolución de Dubái, de destino comercial en el desierto a la moderna ciudad que es hoy. Sin duda, una travesía en abra es una experiencia obligatoria en Dubái Creek.
Se pueden ver tanto las modernas torres de cristal como los captadores de viento, torres que funcionaban como elementos refrigeradores de los edificios
A bordo de estas barcazas, que recorren la ensenada de un lado a otro, se pueden ver tanto las modernas torres de cristal como los captadores de viento, torres que funcionaban como elementos refrigeradores de los edificios. También se pueden observar los minaretes del viejo Dubái. Disfrutar de un crucero en un dhow, barco árabe de madera, es otra forma de recorrerlo.
9. Dubái Museum

Dubái Museum, que está ubicado en el Al Fahidi Fort, está compuesto de una serie de galerías que recorren la vida de Dubái a lo largo de sus 4.000 años de historia. Desde sus orígenes marineros, pasando por su etapa de recolección de perlas, el auge del petróleo y finalmente la actual fiebre constructora.
10. Atlantis The Palm

Atlantis The Palm Hotel es uno de los hoteles más famosos para los visitantes que viajan a Dubái. Y una de las posibilidades para llegar hasta él es un monorraíl, que se puede tomar en la estación situada en el inicio del tronco de Palm Jumeirah.
Es necesario realizar una reserva en uno de sus restaurantes para poder visitarlo
Inaugurado el 20 de noviembre de 2008, tiene el mismo diseño que el hotel Atlantis Paradise Island de las Bahamas. Es necesario realizar una reserva en uno de sus restaurantes para poder visitarlo.
Fuente: See Dubai Tours.