El otoño es el mejor momento para disfrutar de la calabaza, una hortaliza digestiva y repleta de propiedades beneficiosas para nuestro organismo. El Periódico Verde detalla cuatro de los muchos beneficios que tiene este superalimento. Y es que la calabaza es una cucurbitácea que contiene gran número de nutrientes y que, además de ser exquisita, puede prepararse en platos fríos o calientes, dulces o salados y mucho más.
Exquisita y nutritiva
La calabaza es una baya, fruto de una planta del tipo rastrero o cubresuelos, que, bajo la cáscara dura tiene una pulpa jugosa de diferentes sabores y texturas, dependiendo de la variedad elegida, y en su corazón esconde las semillas.
Todas las variedades de este superalimento tienen un alto contenido de fibra vegetal soluble, proteínas, minerales como el yodo, calcio, potasio y magnesio, Vitamina C, ácido fólico y vitamina B2 y B6
Es un superalimento que puede ser cultivado, pero que también crece de forma silvestre y del que se consumen flores, fruto, semillas y hojas (estas últimas en pequeñas cantidades por su fuerte sabor).

En cuanto a sus valores nutricionales, en general, todas las variedades de este superalimento tienen un alto contenido de fibra vegetal soluble, proteínas, minerales como el yodo, calcio, potasio y magnesio, Vitamina C, ácido fólico y vitamina B2 y B6. Por otro lado, su aporte de grasas y calorías es mínimo.
En cuanto a sus cuatro beneficios más sobresalientes:
1. Ideal para hacer dieta
Con un contenido del 90% de agua y gran cantidad de nutrientes, las calabazas son uno de los superalimentos, que no pueden faltar en la dieta de quienes pretenden bajar de peso o hacer un mantenimiento del mismo.
Tiene fibra vegetal que ayuda a la digestión y proporcionan una gran cantidad de minerales y oligoelementos
Tiene fibra vegetal que ayuda a la digestión y proporcionan una gran cantidad de minerales y oligoelementos. Además, es muy versátil de preparar y marida con muchísimos otros alimentos.
2. Anticancerígena

Las calabazas tienen un alto porcentaje de betacaroteno, un pigmento del grupo de los carotenoides, que dan el característico color naranja a este superalimento y es capaz de transformarse en vitamina A cuando el cuerpo lo necesita. Esta es una sustancia que, según varios estudios, contribuye a prevenir la aparición de algunos tipos de cánceres.
3. Excelente para la salud óptica
La vitamina A resulta vital para tener una buena salud de los ojos y la calabaza es un superalimento que aporta hasta dos veces y media la cantidad de betacarotenos o provitamina A que se necesita cada día.
Además, contiene dos antioxidantes muy importantes: la luteína y la zeaxantina, que previenen la aparición de cataratas y ralentizan el desarrollo de la degeneración macular.
4. Fundamental para la salud cardiovascular
La cantidad de potasio que posee la calabaza ayuda a tener una buena regulación de la presión arterial, fortalece el tejido miocárdico y conserva la salud cardiovascular general. Varios estudios han demostrado que, para tener una tensión arterial controlada, no solo hay que disminuir la ingesta de sodio, sino que es necesario tomar una dosis adecuada de potasio.