Desde que Rusia invadió Ucrania, la amenaza del uso de armas nucleares ha aumentado. Esto quedó claro el 27 de febrero, cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció que las fuerzas nucleares de su país habían sido puestas en "alerta máxima". La situación actual, según el Boletín de los Científicos Atómicos, es un "escenario de pesadilla" que cobra vida.
Entonces, cuando Putin dijo que las armas nucleares de su país estaban en alerta máxima, ¿qué quiso decir? Además, ¿cuántas armas nucleares existen, quién las tiene y qué tan poderosas son?
"Sabemos qué países tienen armas nucleares, pero no necesariamente sabemos cuántas armas nucleares tienen; Israel, por ejemplo, no reconoce públicamente su programa"
Los analistas de armas nucleares estiman que los nueve estados nucleares del mundo (China, Francia, India, Israel, Corea del Norte, Pakistán, Rusia, el Reino Unido y los Estados Unidos) tienen alrededor de 13.000 ojivas en total, según la Asociación de Control de Armas. Sin embargo, esta estimación se basa únicamente en información disponible públicamente. Podría haber muchas más que los estados no han revelado.
"Sabemos qué países tienen armas nucleares, pero no necesariamente sabemos cuántas armas nucleares tienen; Israel, por ejemplo, no reconoce públicamente su programa", señaló Anne Harrington, profesora titular de relaciones internacionales en la Universidad de Cardiff en el Reino Unido, a WordsSideKick.com. "El número de armas nucleares que tiene China también es un tema importante de debate", agregó.
¿Cuántas armas nucleares hay por ahí?
Desde el final de la Guerra Fría, tanto Estados Unidos como Rusia han reducido sus respectivos arsenales nucleares. En 1967, Estados Unidos tenía 31.225 armas nucleares, según informó Homeland Security Newswire. En el momento del colapso de la Unión Soviética en 1991, alrededor de "35.000 armas nucleares permanecían en miles de sitios a través de una vasta masa terrestre euroasiática que se extendía a través de once zonas horarias", según un informe de la Escuela Kennedy de Harvard escrito por Graham Allison, analista de seguridad nacional del centro.

Hoy, Rusia dice que tiene 6.257 ojivas nucleares, mientras que Estados Unidos admite tener 5.550, según una hoja informativa de enero publicada por la Asociación de Control de Armas. Sin embargo, esta drástica reducción se debe "principalmente a que desmantelan ojivas retiradas", dijo a WordsSideKick.com Sara Medi Jones, activista de la Campaña para el Desarme Nuclear (CND).
"En realidad, hubo un aumento en las ojivas desplegadas el año pasado, y los nueve estados con armas nucleares están actualizando o aumentando sus arsenales"
De hecho, "en realidad, hubo un aumento en las ojivas desplegadas el año pasado, y los nueve estados con armas nucleares están actualizando o aumentando sus arsenales", explica Jones.
"Aunque es difícil saber definitivamente y exactamente cómo están cambiando los arsenales nucleares, evaluamos que China, India, Corea del Norte, Pakistán y el Reino Unido, así como posiblemente Rusia, están aumentando el número de armas nucleares en sus arsenales militares", advirtió Matt Korda, investigador asociado senior y gerente de proyecto para el Proyecto de Información Nuclear de la Federación de Científicos Estadounidenses.
¿Con qué rapidez se pueden desplegar las armas nucleares?
En cuanto a la rapidez con la que se podría desplegar un arma nuclear y cuántos están en "alerta máxima", hay "un poco de espectro", indica Korda a WordsSideKick.com. Estados Unidos y Rusia mantienen una parte de sus armas nucleares en alerta inmediata, lo que significa que podrían estar listos para lanzarse "en menos de 15 minutos". Un artículo de 2015 de la Unión de Científicos Preocupados estimó que Estados Unidos y Rusia tenían cada uno alrededor de 900 armas en dicha alerta de gatillo fácil.
Otros países, incluidos China, Israel, India y Pakistán, mantienen sus armas nucleares en almacenamiento central, lo que significa que tendrían que ser sacadas y "acopladas a sus sistemas de entrega en una crisis", comentó Korda.

Y otros, como el Reino Unido, tienen armas nucleares "desplegadas en todo momento en submarinos de misiles balísticos", pero éstas se mantienen en modo desatado y requerirían "horas o días para ser llevadas al estado listo para el lanzamiento", expuso Korda.
¿Qué tan poderosas son las armas nucleares que existen?
Las armas nucleares varían en su poder destructivo. En el arsenal nuclear actual de los Estados Unidos, la bomba más poderosa es la B83, que tiene un rendimiento máximo de 1,2 megatones, lo que la hace 60 veces más poderosa que la bomba lanzada sobre Nagasaki, Japón, en 1945. Según el Archivo de Armas Nucleares, 650 B83 están en "servicio activo".
La capacidad destructiva del B83 palidece en comparación con la bomba más poderosa jamás fabricada: la "Bomba del Zar" de la Unión Soviética
Sin embargo, la capacidad destructiva del B83 palidece en comparación con la bomba más poderosa jamás fabricada: la "Bomba del Zar" de la Unión Soviética, que tenía un rendimiento de 50 megatones, alrededor de 2.500 veces más poderosa que el arma que destruyó Nagasaki. La Bomba del Zar fue una pieza única diseñada para mostrar el poderío militar de la Unión Soviética, y hasta la fecha, no se han hecho más iteraciones del arma.
Las bombas de hidrógeno, como la B83 o la Bomba del Zar, utilizan la fusión nuclear, mientras que las bombas atómicas dependen de la fisión. En términos de capacidad destructiva, no hay comparación: las bombas de hidrógeno tienen el "potencial de ser 1.000 veces más poderosas que una bomba atómica", según un artículo de la revista Time reimpreso por la Biblioteca y Museo Harry S. Truman.
Otra distinción clave es si un arma nuclear se clasifica como "estratégica" o "no estratégica", dijo Korda.
Las armas estratégicas pueden "llegar desde Moscú a Washington, D.C., mientras que las armas nucleares tácticas no estratégicas tienen rangos más cortos", dijo Samuel Hickey, analista de investigación del Centro sin fines de lucro para el Control de Armas y la No Proliferación.
"En la superficie, parece lógico suponer que las armas no estratégicas tienen rendimientos más bajos y que las armas estratégicas tienen rendimientos más altos", dijo Korda en un correo electrónico. Ese suele ser, pero no siempre, el caso.

incluso las armas de "bajo rendimiento" tienen la capacidad de ser increíblemente destructivas. La nueva ojiva submarina W76-2 de "bajo rendimiento" de los Estados Unidos, propuesta y desarrollada bajo la administración Trump, tiene un rendimiento de aproximadamente 5 kilotones. En comparación, la bomba "Fat Man" que Estados Unidos lanzó sobre Nagasaki tuvo un rendimiento explosivo de 21 kilotones y se estima que mató instantáneamente a alrededor de 40.000 personas. Muchos miles más murieron como resultado de efectos a largo plazo en la salud, como la leucemia, atribuida directamente a la bomba.
"En enero pasado, los líderes de China, Francia, Rusia, el Reino Unido y los Estados Unidos afirmaron juntos que una guerra nuclear no se puede ganar y nunca se debe luchar, ya que las consecuencias de una detonación de un solo arma serían catastróficas"
"No hay forma de usar un arma nuclear sin escalar una crisis y asesinar a civiles", dijo Hickey a WordsSideKick.com. "En enero pasado, los líderes de China, Francia, Rusia, el Reino Unido y los Estados Unidos afirmaron juntos que una guerra nuclear no se puede ganar y nunca se debe luchar, ya que las consecuencias de una detonación de un solo arma serían catastróficas".
¿Cómo se almacenan las armas nucleares?
Si bien cada país tiene su propio sistema de almacenamiento específico, estas instalaciones son generalmente resistentes a las explosiones y, a menudo, están enterradas bajo tierra para "limitar el daño de una detonación accidental y protegerse de un ataque", manifestó Hickey.
En Estados Unidos, las armas nucleares se "mantienen bajo bloqueo de combinación criptográfica para evitar el uso no autorizado", declaró Hickey. En teoría, solo el presidente tiene la autoridad para sancionar su uso, pero según Hickey, "si el código criptográfico se ingresa o se omite, las armas nucleares podrían armarse en cuestión de minutos". Sin embargo, éste también confirmó que estas armas tendrían que ser "fijadas a un misil o desplegadas en un avión" para ser lanzadas.

Dado que el lanzamiento de un arma nuclear, con toda probabilidad, se encontraría con represalias inmediatas y podría conducir a una guerra nuclear mundial total, ¿existe la posibilidad de que todas las armas nucleares puedan ser desmanteladas por el bien común? ¿Podría haber un futuro sin armas nucleares?
"Deshacerse por completo de las armas nucleares significaría un nivel muy alto de confianza entre todos los estados del sistema internacional, y es poco probable que esto se logre"
"No creo que esto vaya a suceder", afirmó Holger Nehring, catedrático de historia europea contemporánea en la Universidad de Stirling en Escocia. "Las armas nucleares son principalmente una forma de disuasión contra el ataque nuclear, por lo que los estados no tienen ningún interés real en deshacerse de ellas. Deshacerse por completo de las armas nucleares significaría un nivel muy alto de confianza entre todos los estados del sistema internacional, y es poco probable que esto se logre", añadió
Andrew Futter, profesor de política internacional en la Universidad de Leicester en Inglaterra, estuvo de acuerdo. "Probablemente hemos llegado a un punto en el que es poco probable que haya grandes reducciones", dijo a WordsSideKick.com.
Fuente: Scientific American.