La atmósfera terrestre está compuesta por cinco capas: la troposfera, la estratosfera, la mesosfera, la termosfera y la exosfera. Esta última es la capa superior y es el punto en el que la atmósfera se adelgaza y se fusiona con el espacio interplanetario.
Ésta tiene un espesor de aproximadamente 6.200 millas y contiene gases como helio e hidrógeno, así como trazas de dióxido de carbono y oxígeno. Su límite superior se caracteriza por una presión de radiación solar sobre el hidrógeno que es mayor que la atracción gravitatoria de la Tierra. Los equipos de investigación científica, como los satélites y las naves espaciales, orbitan la Tierra dentro de la exosfera.
Más cerca del Sol
La exosfera está más cerca del Sol que las otras capas de la atmósfera y, por lo tanto, es la más cálida. Sin embargo, la temperatura de la exosfera varía mucho, normalmente entre 0 °C y 1.700 °C. Pero también es susceptible a la variabilidad, debido a los cambios en la radiación ultravioleta solar y la actividad geomagnética. En general, las temperaturas en la exosfera dependen en gran medida de la actividad solar.

Los átomos y las moléculas de la exosfera están tan separados entre sí que pueden viajar varios kilómetros sin colisionar
El número de partículas en la exosfera es bajo, debido a la alta densidad del aire y, por lo tanto, la transmisión de calor del Sol es mínima. Además, los átomos y las moléculas de la exosfera están tan separados entre sí que pueden viajar varios kilómetros sin colisionar. Por lo tanto, dada la mínima transmisión de calor a los objetos en la Tierra, la exosfera puede ser fría. La medición de la temperatura de la exosfera se logra observando el movimiento de las partículas en el aire. Las que lo hacen rápidamente indican temperaturas altas, mientras que las que se mueven lentamente indican temperaturas frías en la exosfera.
Importancia de la Exosfera
La exosfera cumple dos funciones importantes en términos de protección de los humanos en la Tierra. Primero, la capa exterior de la atmósfera protege a la Tierra de los dañinos rayos del Sol. Además, la exosfera actúa como la primera capa de protección entre la Tierra y los objetos espaciales que ingresan a la atmósfera, como meteoritos, rayos cósmicos y asteroides.
Fuente: WorldAtlas.