Un truco muy conocido para encontrar a la Estrella Polar, la legendaria Estrella del Norte, es que las dos más externas que se encuentran en el cuenco de la Osa Mayor apuntan hacia ella. Llamadas también Dubhe y Merak, son bien conocidas entre los astrónomos aficionados por el apodo de The Pointers.
Hubo un tiempo en que el sustento y la supervivencia de los marineros dependían de estas estrellas indicadoras de la Osa Mayor. Muchos también consideraban que verlas era signo de buena suerte. Asimismo, los exploradores aprendieron a usar la Osa Mayor y la Estrella Polar para encontrar la dirección norte.
A diferencia de las otras, que salen por el este y se ponen por el oeste, la Estrella Polar aparece siempre fija en el cielo del norte
Por otra parte, a pesar de su popularidad, ésta no es la más brillante del cielo, como comúnmente se cree. Se considera de segunda magnitud, moderadamente brillante, pero lo suficiente como para verse fácilmente en un cielo oscuro. A diferencia de las otras, que salen por el este y se ponen por el oeste, la Estrella Polar aparece siempre fija en el cielo del norte.

Marzo, mes excelente para ver la Osa Mayor
Por cierto, para aquellos aficionados a observar el cielo nocturno, es importante destacar que la primavera es la mejor época del año para ver la Osa Mayor. De tal forma que, al anochecer, las siete estrellas que la componen suben al cielo, ascendiendo por encima del horizonte nororiental.
Al respecto, hay que recordar que la Osa Mayor en sí no es una constelación. Es un asterismo, un patrón reconocible de estrellas en la cúpula del cielo.
A medida que la Tierra gira, la Osa Mayor y su vecina del cielo, la Osa Menor, giran alrededor de la Estrella Polar
A medida que la Tierra gira, la Osa Mayor y su vecina del cielo, la Osa Menor, giran alrededor de la Estrella Polar. Desde la parte norte del Hemisferio Norte, ambas están en el cielo continuamente, siempre sobre su horizonte, dando vueltas sin cesar alrededor de la también llamada Polaris. Con un cielo sin obstrucciones, en las latitudes que se corresponden con el norte del paralelo 35 (la ubicación aproximada del mar Mediterráneo), se puede esperar ver la Osa Mayor a cualquier hora de la noche durante todos los días del año.
Fuente: SkyEarth.