Los 10 principales beneficios para la salud de los juegos de mesa

Los juegos de mesa ofrecen mucho más que entretenimiento. Todos los expertos coinciden en que tienen un impacto muy beneficioso en la salud en numerosos aspectos y a cualquier edad. Repasamos algunos de ellos.

Vicente Alcaíde

Los juegos de mesa son muy beneficiosos para la salud mental.
Los juegos de mesa son muy beneficiosos para la salud mental.

Puede que la tecnología domine el entretenimiento en 2022, pero un número cada vez mayor de personas opta por los juegos de mesa.

Y es que esas viejas cajas que suelen acumular polvo en la parte superior del armario podrían ser la clave para mantener la mente activa y saludable. No hay duda de que entretienen y unen, no hay más que recordar algunas partidas de los populares Monopoly, Scrabble, Risk o simplemente un juego de cartas. Pero, hay mucho más. Está demostrado que son beneficiosos para la salud mental. Estos son 10 de los atributos que no solo hacen que el tiempo de juegos sea agradable, sino también saludable.

1. Diversión

Uno de los efectos secundarios de los juegos de mesa es la risa. Se ha demostrado que reír aumenta las endorfinas, que son sustancias químicas que provocan la sensación de felicidad. Compartir risas y diversión puede promover la empatía, la compasión y la confianza con los demás.

2. Tiempo en familia

Un juego de mesa tras una cena familiar  fortalece los vínculos.
Un juego de mesa tras una cena familiar fortalece los vínculos. Foto: IStock.

Sentarse con la familia sin interrupciones puede parecer algo imposible en su hogar, ya que todos tienen horarios diferentes que los empujan en direcciones opuestas. Pero jugar juegos con sus hijos o con sus amigos es una manera perfecta de pasar tiempo juntos y desarrollar habilidades de aprendizaje al mismo tiempo. Jugar un juego de mesa después de una cena familiar es una excelente manera de acercarse a los demás, mientras se fortalecen los vínculos.

3. Formación de la memoria y habilidades cognitivas

Permitir que los niños jueguen un juego de mesa les ayuda a practicar habilidades cognitivas esenciales como la resolución de problemas.

También ayudan al cerebro a retener y construir asociaciones cognitivas hasta bien entrada la vejez

El hipocampo y la corteza prefrontal se benefician especialmente de los juegos de mesa. Estas áreas del cerebro son responsables del pensamiento complejo y la formación de la memoria. También ayudan al cerebro a retener y construir asociaciones cognitivas hasta bien entrada la vejez.

4. Reduce los riesgos de enfermedades mentales

Una mente ocupada significa que se está ejercitando y haciéndola más fuerte.
Una mente ocupada significa que se está ejercitando y haciéndola más fuerte. Foto: IStock.

Uno de los principales beneficios de jugar juegos de mesa es reducir el riesgo de deterioro cognitivo, como el asociado con la demencia y el Alzheimer. Mantener la mente ocupada significa que se está ejercitando y haciéndola más fuerte. Un cerebro más fuerte tiene menores riesgos de perder su poder.

5. Disminuye la presión arterial

Además de reír y aumentar las endorfinas, los juegos de mesa pueden ayudar a bajar o mantener la presión arterial.

La liberación de endorfinas sirve para que los músculos se relajen y la sangre circule, lo que evidentemente reducirá la presión arteria

Esta liberación de endorfinas sirve para que los músculos se relajen y la sangre circule, lo que evidentemente reducirá la presión arterial. No hay que olvidar que ésta se asocia con un mayor riesgo de daño arterial, enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular.

6. Acelera las respuestas

Científicos de la Universidad de Toronto en Canadá evaluaron la capacidad de dos grupos para buscar y encontrar un objeto. Sus resultados mostraron que los participantes del estudio que jugaban videojuegos con regularidad fueron mucho más rápidos para localizar el objetivo que los que no jugaban.

7. Reduce el estrés

Está demostrado que los jeugos de mesa relajan.
Está demostrado que los jeugos de mesa relajan. Foto: IStock.

Siempre es bueno beneficiarse de una distracción saludable, como jugar juegos de mesa, ya que es una excelente manera de descansar y relajarse.

8. Hace crecer el sistema inmunológico

Las investigaciones han demostrado que la negatividad, la depresión y el estrés pueden reducir su capacidad para combatir enfermedades.

Un simple juego de mesa podría dar lugar a los “genes de supervivencia” y activarlos en el cerebro

Los sentimientos y pensamientos positivos, como la risa y el disfrute que siempre acompañan a los juegos de mesa, previenen estos efectos, al liberar algunos químicos que combaten el estrés y fortalecen el sistema inmunológico. Un simple juego de mesa podría dar lugar a los “genes de supervivencia” y activarlos en el cerebro, haciendo que las células vivan más tiempo y ayudando a combatir las enfermedades.

9. Desarrollo infantil

Padres, jugando con sus hijos.
Padres, jugando con sus hijos. Foto: IStock.

Los juegos de mesa desempeñan un papel muy importante en la salud infantil y el desarrollo del cerebro. Ayudan a los niños a desarrollar habilidades de lógica y razonamiento, mejorar el pensamiento crítico y potenciar el razonamiento espacial. Animar a los niños a jugar diferentes tipos de juegos de mesa también puede aumentar las habilidades verbales y de comunicación, mientras sirve, a la vez, para desarrollar la atención y la capacidad de concentración durante períodos más largos.

10. Tratamiento de terapia

Muchos juegos de mesa requieren el uso de habilidades motoras finas para recoger o mover piezas, acciones que requieren coordinación y destreza.

Los juegos de mesa son muy útiles cuando se agregan a los tratamientos de terapia ocupacional

La práctica y la actividad regulares mejoran estas habilidades básicas, lo cual es importante para los niños, las personas con discapacidades mentales o físicas, los ancianos y las personas que se recuperan de accidentes. Los juegos de mesa son muy útiles cuando se agregan a los tratamientos de terapia ocupacional, así como en lugares como aulas para necesidades especiales ya que ayudan a mejorar la función muscular y nerviosa con el tiempo.

Se puede mejorar la memoria con una serie de ejercicios. Foto: IStock.

Relacionado

Siete formas de mejorar la memoria