Los 10 nombres de los dinosaurios más conocidos

¿Nombres de dinosaurios? Tiranosaurio Rex, Triceratops y Diplodocus, pero hay muchos, muchos más. El Museo Americano de Historia Natural tiene registrado 700 especies de estos depredadores. Hoy, repasamos los 10 más conocidos.

Vicente Alcaíde

Gracias al Museo Americano de Historia Natural, repasamos los nombres de los dinosaurios más famosos.
Gracias al Museo Americano de Historia Natural, repasamos los nombres de los dinosaurios más famosos.

Los dinosaurios son reptiles prehistóricos que vivieron en la Tierra hace unos 245 millones de años.  Los catalogados como no aviares (todos los dinosaurios excepto las aves), que ahora están extintos, variaban mucho en forma y tamaño. Algunos pesaban hasta 80 toneladas y medían más de 36 metros. Otros eran del tamaño de un pollo y pesaban tan solo 3 kilos y medio.

Se han descubierto y nombrado alrededor de 300 géneros válidos y aproximadamente 700 especies válidas

Según el Museo Americano de Historia Natural, en términos de dinosaurios no aviares extintos, se han descubierto y nombrado alrededor de 300 géneros válidos y aproximadamente 700 especies válidas. Sin embargo, dado que el registro fósil está incompleto, en el sentido de que los científicos aún tienen que descubrir más, estos números no reflejan la verdadera diversidad de los dinosaurios extintos.

Descubrimiento de un diplodocus en Estados Unidos.
Descubrimiento de un diplodocus en Estados Unidos. Foto: IStock.

Una razón por la que el registro fósil es incompleto es que las rocas de algunos períodos de tiempo geológico no se encuentran comúnmente en la superficie de la Tierra. Por ejemplo, se conocen muchos más tipos de dinosaurios del Cretácico Tardío que los del Jurásico Medio, porque los afloramientos del Cretácico Tardío son más numerosos y están más extendidos geográficamente que los del otro periodo.

Dicho todo esto y como sería demasiado largo repasar todas las especies que sabemos que existieron, simplemente vamos a recordar algunos de los nombres de dinosaurios más representativos.

Tiranosaurio Rex

El también llamado Tyrannosaurus rex significa el "Rey Lagarto Tirano", y difícilmente se le podría haber adjudicado un nombre mejor. Quien lo hizo fue Henry Fairfield Osborn, en 1905, entonces presidente del Museo Americano de Historia Natural.

T-Rex, como también se le llama a menudo, vivió a finales del Cretácico, el último período en que los dinosaurios gobernaron la Tierra. Aunque parece que T-Rex "sólo" vivió durante 2 millones de años (un período relativamente corto, en comparación con otros dinosaurios), tuvo un gran impacto.

Una ilustración de un Tirannosaurios Rex.
Una ilustración de un Tiranosaurio Rex. Ilustración: IStock.

Es uno de los depredadores terrestres más grandes conocidos y se estima que ha tenido la mordedura más fuerte entre todos los animales terrestres. Sin embargo, si bien T-Rex era probablemente un depredador supremo, también podría haber sido un carroñero. A día de hoy, el debate sobre si era puramente un cazador de carroñeros también es uno de los más acalorados del mundo de la paleontología.

Estegosaurio

El estegosaurio es un dinosaurio mucho más antiguo que el Tyrannosaurus Rex. Eran herbívoros grandes y de complexión fuerte. Tenían espaldas redondeadas y colas puntiagudas que probablemente sostenían en el aire.

Un estegosaurio en un bosque.
Un estegosaurio en un bosque. Ilustración: IStock.

Las colas, probablemente, se usaron para defenderse de los depredadores, pero contrariamente a la creencia popular, sus placas traseras reconocibles probablemente sirvieron para un propósito diferente: la termorregulación.  Y es que tradicionalmente se creía que estas placas también tenían un propósito de defensa, pero investigaciones más recientes sugieren que estaban muy vascularizadas, lo que significa que eran buenas para regular la temperatura del dinosaurio (también podrían haber sido utilizadas para exhibiciones de apareamiento).

Triceratops

A diferencia del anterior, el Triceratops era en realidad contemporáneo del T-Rex, por lo que los dos podrían haberse encontrado.

Es uno de los últimos conocidos, que se convirtió en extinto hace 66 millones de años

Este dinosaurio, parecido a un tanque, con tres cuernos de diablo en su cabeza blindada, debe haber sido todo un espectáculo. Sin embargo, aunque el Triceratops probablemente no era el dinosaurio más suave (los hallazgos fósiles sugieren que participaba regularmente en peleas con depredadores y otros miembros de su especie), todavía era un herbívoro.

El triceratops posiblemente era herbívero.
El triceratops posiblemente era herbívero. Ilustración: IStock.

Es uno de los últimos conocidos, que se convirtió en extinto hace 66 millones de años.  El nombre de este dinosaurio significa literalmente muchos fósiles, lo que ha permitido a los paleontólogos estudiar la especie con relativo detalle.

Velociraptor

El velociraptor no era tan impresionante como los otros dinosaurios que hemos visto hasta ahora, y tampoco era contemporáneo de T-Rex: vivió solo unos pocos millones de años antes de que surgiera T-Rex.

A diferencia de lo que muestra la popular película “Jurassic Park”, estos dinosaurios estaban cubiertos de plumas

Los velociraptores eran dinosaurios del tamaño de un perro y formaban parte de una familia llamada dromeosáurido. Los más grandes solían medir más de dos metros de largo y 0,5 metros de alto.

El velociraptor era del tamaño de un perro y tenía plumas.
El velociraptor era del tamaño de un perro y tenía plumas. Ilustración: IStock.
 

A diferencia de lo que muestra la popular película “Jurassic Park”, estos dinosaurios estaban cubiertos de plumas (o, al menos, de abrigos plumosos peludos). Probablemente eran de sangre caliente, al menos hasta cierto punto.

En uno de los fósiles más notables jamás descubiertos, se encuentra un velociraptor luchando contra un Protoceratops andrewsi , en un claro ejemplo de comportamiento depredador. También contrariamente a la creencia popular, no hay evidencia de que el velociraptor cazara de manera cooperativa (aunque hallazgos recientes han demostrado que se movían como grupo, al menos a veces). La hipótesis de la caza en manada aún es incierta.

Espinosaurus

El espinosaurus estaba entre los dinosaurios carnívoros más grandes conocidos, casi tan grande o incluso más grande que Tyrannosaurus. Vivió hace unos 100 millones de años, desde principios hasta mediados del Cretácico. Entre sus muchas características notables, destaca la presentación de espinas neurales masivas en su espalda, de las que también deriva el nombre de este dinosaurio. El propósito exacto de éstas es tema de debate, aunque al igual que con el estegosaurio, es más probable que se usaran para termorregulación y exhibición que para defensa.

Ilustración de un espinosaurus. Se considera un depredador.
Ilustración de un espinosaurus. Se considera un depredador. Ilustración: IStock.

Durante mucho tiempo, se pensó que este animal prehistórico se alimentaba de peces casi exclusivamente, como sugieren sus mandíbulas alargadas, fosas nasales elevadas y dientes cónicos.

Hallazgos recientes sugieren que es probable que haya sido un depredador generalizado y oportunista, alimentándose de cualquier cosa que su tamaño le permitiera cazar

Sin embargo, hallazgos más recientes (incluido un fósil que contenía huesos de otro dinosaurio en su vientre) sugieren que es probable que haya sido un depredador generalizado y oportunista, alimentándose de cualquier cosa que su tamaño le permitiera cazar.

Allosaurus

El nombre de este dinosaurio significa "lagarto diferente", un nombre que alude a sus vértebras cóncavas, que en el momento de su descubrimiento eran únicas. Allosaurus era un gran depredador, algo parecido al tiranosaurio. Medía más de 9,5 metros de largo, aunque algunos hallazgos parciales sugieren que podría haber crecido mucho más allá de eso.

Los allosaurus eran muy parececidos a los tiranosuarios.
Los allosaurus eran muy parececidos a los tiranosuarios. Ilustración: IStock.

Sin embargo, a diferencia del Tiranosaurio, el Allosaurus podría haber cazado en manadas, lo que lo convierte en uno de los depredadores más feroces de su época.

Como muchos otros de su especie, crecía, mudaba y reemplazaba constantemente sus dientes. Incluso si cazaba en manadas, allosaurus era más que capaz de cazar presas por sí solo, sugieren varios hallazgos.

Arqueoptérix

Archaeopteryx o arqueoptérix es un género parecidos a aves que se considera una especie de transición entre los dinosaurios no aviarios y las aves modernas.

El nombre de este dinosaurio proviene del griego archaios , que significa "antiguo", y pteryx , que significa "pluma". Es uno de los fósiles más importantes jamás descubiertos. Compartía claras similitudes con las aves (como tamaño pequeño, alas anchas y una presunta capacidad para volar o deslizarse), pero tenía fuertes características de dinosaurio: mandíbulas con dientes afilados (en lugar de pico), tres dedos con garras, así como una cola larga y huesuda.

El arqueoterix, un dinosaurio parecido a un pájaro.
El arqueoterix, un dinosaurio parecido a un pájaro. Ilustración: IStock.

archaeopteryx no era una criatura grande. Era similar en tamaño a una urraca, y los individuos más grandes podrían haber alcanzado el tamaño de un cuervo.

Megalosaurio

Megalosaurus realmente merece el título de "lagarto gigante", como su nombre indica. Era un gran dinosaurio carnívoro del Jurásico medio y es muy posible que sea el primer dinosaurio descrito correctamente en la literatura científica. Los primeros naturalistas lo consideraban un lagarto gigantesco de 20 metros, aunque estudios más recientes han encontrado que probablemente se encuentre en el rango de los 6 metros.

El megalosaurio era un dinosaurio carnívoro.
El megalosaurio era un dinosaurio carnívoro. Ilustración: IStock.

Probablemente era bípedo, aunque las primeras reconstrucciones lo describen como de cuatro patas. Sin embargo, aunque este dinosaurio se conoce desde hace mucho tiempo, todavía no se comprende correcta y exactamente. Su forma de cráneo, en particular, se desconoce.

Diplodocus

Diplodocus es uno de los dinosaurios más grandes descubiertos hasta ahora. El Diplodocus carnegii , una especie de diplodocus, es uno de los dinosaurios más largos conservados de un esqueleto completo, pero es probable que otros individuos crecieran a tamaños aún mayores.

El diplodocus habría pasado sus días entre árboles, helechos y arbustos, desde niveles bajos hasta alrededor de 4 metros de altura

El Diplodocus vivió hace unos 152 millones de años y, como la mayoría de los saurópodos, presentaba un cuello y una cola largos y cuatro patas robustas. Su tamaño y forma son tan inusuales que los paleontólogos ni siquiera están seguros de cómo pudieron respirar los saurópodos.

Se cree que el diplodocus tenía el cuello tan largo como una girafa para alimentarse.
Se cree que el diplodocus tenía el cuello tan largo como una girafa para alimentarse. Ilustración: IStock.

Probablemente tenían un sistema respiratorio aviar (que es mucho más eficiente que uno de reptiles o mamíferos). El diplodocus habría pasado sus días entre árboles, helechos y arbustos, desde niveles bajos hasta alrededor de 4 metros de altura. Sin embargo, las reconstrucciones sugieren que también podría usar su cola como apoyo, dándole una postura de trípode estable (sobre sus patas traseras y cola), permitiéndole alcanzar hasta 11 metros de altura. Al igual que las jirafas, se cree que Diplodocus desarrolló un cuello tan largo como ventaja para alimentarse.

Anquilosaurio

Este dinosaurio se estima que medía entre 6 y 8 metros de largo. Caminaba sobre cuatro patas y tenía una cabeza con cuernos, que terminaba con un pico amenazador, así como un gran garrote en el extremo de la cola.

Parece ser que el anquilosaurio usaba su cola como arma defensiva.
Parece ser que el anquilosaurio usaba su cola como arma defensiva. Ilustración: IStock.

Aunque el anquilosaurio tiene varias características sorprendentes, su cola es probablemente la más interesante. Los investigadores creían que se usaba activamente como arma defensiva y que probablemente aplastaría los huesos de sus posibles atacantes.

Su boca sugiere que era un herbívoro indiscriminado, que se alimentaba de cualquier planta que pudiera encontrar.

 

escarabajo extinto

Relacionado

Descubren un escarabajo extinto en las heces de dinosaurio

Tres de los más grandes dinosaurios que han existido convivían en el norte de África. Uno de ellos era el espinosaurio.

Relacionado

Tres de los dinosaurios más grandes que habitaron la Tierra vivían en una única zona

Recreación del aspecto en vida de Oculudentavis naga antes de quedar atrapado en resina. Imagen: Stephanie Abramowicz / Peretti

Relacionado

El extraño dinosaurio lagarto que un día fue pájaro

Relacionado

¿Cómo llegaron las manos de un dinosaurio a convertirse en alas?