Tres de los dinosaurios más grandes que habitaron la Tierra vivían en una única zona

Tres de los dinosaurios más grandes y peligrosos que habitaron nuestro planeta convivían hace aproximadamente 100 millones de años en una única zona del norte de África, en los territorios que actualmente ocupan los países de Marruecos, Egipto y Níger.

Francisco Moral

Tres de los más grandes dinosaurios que han existido convivían en el norte de África. Uno de ellos era el espinosaurio.
Tres de los más grandes dinosaurios que han existido convivían en el norte de África. Uno de ellos era el espinosaurio.

En los territorios que actualmente ocupan los países de Marruecos, Egipto y Níger, convivieron (y compartieron comida) tres de los dinosaurios más grandes del periodo cretácico (entre 145 millones y 66 millones de años), según informó a BBC Mundo el paleontólogo Paul Sereno, de la Universidad de Chicago, Estados Unidos.

Sereno es uno de los autores de una investigación sobre una parte de esta región: el complejo geológico Kem Kem, en el sureste de Marruecos.

Pero ¿cuáles eran estos tres grandes y "peligrosos" dinosaurios que habitaron esta zona?

"Es muy raro encontrar tres animales tan grandes en la misma área"

La investigación en la que participó Sereno señala que "al menos tres de los cuatro depredadores presentes en los complejos Kem Kem (Marruecos) y Bahariya (Egipto) se encuentran entre los dinosaurios depredadores más grandes que se hayan registrado".

Serrano los llama el "triunvirato de depredadores”. Y asegura que mientras en esta zona de África se encuentran tres, "en América del Norte solo tenemos uno, el tiranosaurio. A veces, encuentras dos [depredadores]... Es muy raro encontrar tres animales tan grandes en la misma área".

Los tres grandes dinosaurios de África

Espinosaurio

El espinosaurio, famoso por su aparición en la película “Jurassic Park III”, se considera el mayor depredador del cretácico. Las estimaciones de su tamaño llegan hasta los 18 metros, lo que lo harían más grande que el Tiranosaurio Rex, aunque más esbelto, según el Museo de Historia Natural de Reino Unido.

Prehistóricas escena con Spinosaurus y Psittacosaurus dinosaurios
Prehistóricas escena con Espinosaurus y Psittacosaurus. Imagen: IStock.

Recientemente, el estudio de unos 1.200 dientes fosilizados que fueron encontrados en el sistema del río Kem Kem, situado en el actual desierto de Sahara y desecado desde hace millones de años, confirmó la suposición de que éste era un animal acuático y no terrestre y que vivieron en esta zona en grandes cantidades, según informó la Universidad de Portsmouth, en Reino Unido.

Carcarodontosaurio

El significado de su nombre en latín ya asusta: “lagarto con dientes de tiburón”. Y es que sus dientes eran largos y aserrados, ideales para cazar. Al igual que el Tiranosaurio Rex, era carnívoro, aunque tamibén más grande.  Podía alcanzar una altura de 13 metros, mientras que su peso podía llegar a las 15 toneladas.

El carcarodontosaurio podía medir hasta 12 metros de largo.
El carcarodontosaurio podía medir hasta 12 metros de largo.

Familiar lejano del Gigantosaurio, tenía uno de los cráneos más grandes de los que se tiene registro: podía medir hasta 1.6 metros.

Abelisaurio

Los abelisaurios eran un grupo de dinosaurios depredadores, carnívoros, que se caracterizan por extremadamente pequeñas patas delanteras, una cara profunda, con pequeños dientes afilados y poderosas patas traseras musculares. Los científicos sospechan que también estaban cubiertos de plumas mullidas. Posiblemente, se dedicaba a la caza de animales acuáticos como tortugas, cocodrilos, peces grandes y otros dinosaurios en el norte de África, cuando ésta era una sabana exuberante atravesada por ríos y manglares.

El abelisaurio podía medir nueve metros de largo.
El abelisaurio podía medir nueve metros de largo.

"Parece que solo ocurre en África. Lo más cercano sería América del Sur, donde tienes abelisaurios y carcarodontosaurios, y solo un espinosaurio"

Un estudio de unos huesos encontrados concluyó que este gran dinosaurio podía medir nueve metros de largo y pesar entre una y dos toneladas, por lo que es potencialmente una de las más grandes jamás encontrados.

"Parece que solo ocurre en África. Lo más cercano sería América del Sur, donde tienes abelisaurios y carcarodontosaurios, y solo un espinosaurio. Es el lugar más cercano donde tenemos esos tres grupos. [Pero] No los hemos encontrado directamente juntos, así que es en África donde vemos tres depredadores juntos, en el mismo lugar", indicó Sereno a BBC Mundo.

Sospechas de otro dinosaurio gigante en la zona

Por otro lado, en la zona de Kem y según otros fósiles encontrado también vivió otro gigante junto a estos grandes depredadores, se trataría del deltadromeus, un dinosaurio de unos ocho metros de largo con las patas delanteras alargadas. Pero como los paleontólogos no han podido encontrar ningún resto de su cráneo, se desconoce de qué se alimentaba.

El deltadromeus también habitaba la región de Kem Kem.
El deltadromeus también habitaba la región de Kem Kem.

El paleontólogo Nizar Ibrahim se refiere a Kem Kem, como "el lugar que fue el más peligroso de la historia de la Tierra"

Sin embargo, bastaban sus otros tres compañeros carnívoros para que otro de los autores del estudio, el paleontólogo Nizar Ibrahim, se refiera a Kem Kem, como "el lugar que fue el más peligroso de la historia de la Tierra".

Era "un lugar donde un humano, si viajara en el tiempo, no duraría mucho", dijo Ibrahim, profesor asistente de Biología de la Universidad de Detroit en Mercy e investigador visitante de la Universidad de Portsmouth.

escarabajo extinto

Relacionado

Descubren un escarabajo extinto en las heces de dinosaurio

Recreación del aspecto en vida de Oculudentavis naga antes de quedar atrapado en resina. Imagen: Stephanie Abramowicz / Peretti

Relacionado

El extraño dinosaurio lagarto que un día fue pájaro

Relacionado

Hallan en Teruel la columna vertebral de un enorme dinosaurio

dinosaurio cuenca 210514

Relacionado

El dinosaurio de Cuenca que revolucionó la historia revela nuevos datos