Volkswagen Gol HB y Sedán: prueba de manejo

vwgol01.jpg
vwgol01.jpg

Por Ernesto Roy Ocotla (@ErnestoRoyOfi)          Fotos: Carlos Quevedo

 

El ciclo de existencia de la actual generación del Gol continúa su paso y ha llegado el momento de poner al día tanto la variante hatchback como el sedán. Los cambios son ligeros, pero también hay un par fundamental para las aspiraciones comerciales del modelo.

 

 

La variación comienza con ciertos guiños estéticos en el frente. Ejemplo de ello es la pequeña línea cromada que destaca en la parrilla y que continúa en la composición interna de los faros. En el caso del hatchback, la parte trasera recibe unos nuevos faros que juegan con la profundidad, mientras que para el sedán las luces de freno realizan lo propio.

 

 

El interior tiene sus variantes correspondientes. Manteniendo la practicidad que ya se le conocía, ahora cuenta con un sistema de infotenimiento más actual que permite la conectividad con teléfonos celulares mediante Bluetooth. En el caso del sonido, éste se emitirá por medio de seis bocinas en las ediciones más equipadas (Comfortline). La conectividad continúa con una línea auxiliar, ranura para tarjeta SD, MP3, puerto USB y compatibilidad con la plataforma de la marca de la manzana.

 

 

No podríamos dejar de lado la seguridad, que ahora ofrece el soporte de dos bolsas de aire y frenos ABS para todas las versiones. Mecánicamente, perdura el cuatro cilindros 1.6 litros de 101 HP y 143 Nm (105 lb-pie). En ambas carrocerías se tendrá un par de opciones de transmisión. Puede ser una manual de cinco cambios (la que equipaban nuestras unidades de evaluación) o una ASG de cinco, que es una automática de un solo embrague robotizado.

 

 

El tren motor que nos fue asignado califica bien, aunque la máquina toma su tiempo en entregar la fuerza máxima y conviene traerla alta de vueltas si lo que se necesita es una respuesta expedita al incorporarnos a vías, o efectuar una maniobra de rebase. En el día a día no hará falta exigirlo para circular por el tránsito habitual en nuestras rutas y tampoco se penaliza en cansancio al pasar más de un par de horas en atascos de tráfico.

 

 

Tal vez nos gustaría contar con un volante regulable en profundidad, para hallar una posición de manejo más precisa, pues las personas con piernas largas podrían encontrarse que se penaliza un poco la distancia a los pedales, con tal de tener un buen rango de movimientos tras el volante.

 

 

Las necesidades que soluciona el Gol son un tanto amplias, ya que cuenta con un espacio de carga generoso, un tren motor que no será el más brillante pero cumple, y un nivel de equipamiento adecuado para un segmento en el que todo se balancea entre los atributos y el precio final.

 

Unidades probadas

 

Gol HB Comfortline

172,900 pesos (a fecha de la prueba)

 

Gol Sedán Trendline

159,900 pesos (a fecha de la prueba)

 

NOS GUSTA

-      Conectividad multimedia

-      Visibilidad del entorno

-      Tren motor conocido

 

NOS GUSTARÍA

-      Mejores materiales

-      Volante ajustable en profundidad

-      Caja automática tradicional

 

Resumen técnico

MOTOR

Tipo/cilindrada: L4, 1.6 l

Potencia máxima: 101 HP a 5,250 rpm

Par máximo: 143 Nm a 2,500 rpm

TRANSMISIÓN

Caja: Manual, cinco velocidades

Tracción: Delantera

DIMENSIONES

Largo x ancho x alto: 421 x 165 x 146 cm

Distancia entre ejes: 246 cm

Cajuela: 480 litros (Sedán)

Peso vacío: 1,001 kg

PRUEBAS AUTOMÓVIL (a 2,240 msnm)

0 a 400 metros: 19.50 s

Rebase 80 a 120 km/h: 13.61 s

Frenado de 100 a 0 km/h: 41.4 m

Consumo medio: 19.0 km/l