Visera Virtual de Bosch: no más deslumbramientos al volante
Dile adiós a esa tabla plástica colgada del techo para cubrirte del sol, ahora será una pantalla de cristal líquido con inteligencia artificial. Así es la visera virtual que Bosch propone para todos los autos.
Por Héctor Torres
La tecnología evoluciona tan rápido que casi ningún componente de nuestro automóvil ha permanecido sin cambios desde su creación, especialmente en las últimas décadas. Incluso los que en mayor medida se dan por sentado, son tocados por la mano de la innovación.
Así el caso de las modestas viseras que no han alterado su diseño desde hace 95 años y podrían dejar de ser como hasta ahora las conocemos, pues Bosch ya se las ha replanteado también.
Repensar la visera
Para la compañía alemana, que en su haber cuenta con varias de las invenciones para la seguridad en los autosmás importantes de la industria, la idea es simple: que los parasoles cumplan su función esencial sin presentar un riesgo para los conductores.
¿Cómo lograrlo? Convirtiendo la visera en un panel LCD transparente con una cámara muy intuitiva integrada que, a través de inteligencia artificial, pueda oscurecer solo la sección precisa para cubrir los ojos del conductor.
¿Cómo funciona?
¿Complejo? Quizá, pero así funciona: una cámara dirigida hacia el conductor -u ocupante- se encarga de ‘rastrear’ la sombra del sol en el rostro. El sistema de esta Visera Virtual utiliza inteligencia artificial para determinar puntos de referencia en el rostro -incluidos ojos, nariz y boca- para poder identificar sombras en la cara.
Después, un algoritmo analiza la vista del conductor para oscurecer solo la sección del display por la cual pasa la luz que pega en sus ojos. El resto de la visera virtual se queda transparente para no entorpecer el campo de visibilidad del piloto.
Por seguridad
Bosch nos recuerda que el sol causa el doble de accidentes de tránsito que cualquier otra situación relativa a condiciones del clima en el camino, ya que por instantes ciega al que se encuentra manejando.
Incluso la NHTSA (National Highway Safety Administration) y otros estudios, reportan miles de accidentes cada año relacionados con el deslumbramiento al volante, e indican que el riesgo de chocar se incrementa un 16% durante un día muy soleado.
El trabajo de las viseras justo el de bloquear el sol pero solo a costa de también perder visión, aunque sea parcialmente, del camino. La Visera Virtual está siendo mostrada actualmente en el CES 2020 de Las Vegas, y ya recibió el premio Best of Innovation del certamen.
https://www.youtube.com/watch?v=BJgwEt12mEU&list=PLvPEEHwpQNMQ-sjtbITYf7PaQw-E3qpkB