Tesla alcanza un valor de 100,000 millones de dólares

Tesla entrega 2019 Model 3, Model X, Model S
Tesla entrega 2019 Model 3, Model X, Model S
El valor de las acciones de Tesla se dispara y supera los 100 mil millones de dólares de valor bursátil. Además, la producción de la Model Y se adelanta, mientras la marca desestima las acusaciones de aceleración involuntaria en sus vehículos. Por José Virgilio Ordaz.   En agosto de 2018, Elon Musk publicó un tweet donde compartió que consideraba sacar a Tesla de la bolsa cuando alcanza un valor de 420 dólares por acción y que tenía los fondos necesarios para hacerlo. https://twitter.com/elonmusk/status/1026872652290379776    

Castigo a Musk

Ante esto, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos lo acusó de manipular el mercado, con lo que lo obligó a dejar la presidencia de Tesla y a pagar una multa de 20 millones de dólares. A finales de 2019, las acciones alcanzaron la prometida cifra de 420 dólares. Musk acertó una vez más.

Tesla alcanza valor récord

Y mientras el creativo marca el rumbo a futuro, políticos y empresarios siguen sin mantenerle el paso. A 420 dólares por acción, Tesla alcanzó un valor de más de 75,000 millones de dólares (MDD) en el mercado bursátil. Y mientras unos analizan si Tesla está sobrevalorada o inflada, la empresa sigue creciendo.

Y no es todo…

El 21 de este mes, Tesla alcanzó los 566 dólares por acción, con lo que por primera vez supera el valor de 100,000,000,000 (cien mil millones) de dólares en bolsa. Con esto, ya supera el valor combinado de las siguiente dos automotrices estadounidenses más valiosas: Ford  (36,520 MDD) y General Motors (49,900 MDD).  

Récord tras récord

A esto, sumemos sus ventas récord en 2019, el inicio de operaciones de la planta de Shanghái, el acuerdo de la planta de Berlín y los informes de que la producción de la Tesla Model Y podría adelantarse. Mientras algunos no acaban de entender el fenómeno, otros estiman un tope de 800 dólares por acción. Tesla Model Y

La Model Y adelanta producción

Tesla ya registró los números de VIN de las primeras unidades a producirse de la Model Y, lo que confirmaría los informes que su producción se habría adelantado, como lo mencionaron proveedores taiwaneses que recibieron órdenes anticipadas.

Ampliaciones

Aunque la Tesla Model Y se basará en el Model 3, estrenará un nuevo proceso de producción más eficiente que reducirá costos –el 3 se acabó armando en líneas improvisadas en carpas-. Además, la marca considera producir un hatchback compacto para competir con Nissan, Chevrolet y Volkswagen.

La Model Y ¿En un par de semanas?

Originalmente la producción estaba planeada para el último trimestre del año, aunque se adelantó al tercer trimestre. Más adelante, se manejó que podría darse en algún momento entre marzo y abril, aunque ahora todo parece apuntar a que el arranque de producción será en febrero.  

Acuerdo con Michigan

Mientras, Tesla llega a un acuerdo para comercializar sus vehículos de manera indirecta en Michigan, algo que no podía hacer ante la negativa del estado de permitirles tener sus propios puntos de venta en lugar de otorgar concesiones a distribuidores.

Aceleraciones involuntarias

También desestimaron las acusaciones por aceleraciones involuntarias. En un comunicado Tesla señala directamente a Brian Spark, un especulador, de extender el rumor de manera infundada, pues revisaron cada caso y concluyeron que los autos funcionaban correctamente, gracias a sensores redundantes. La NHTSA aún no emite un veredicto.   Y aún faltan el Semi, el Roadster y la Cybertruck.