Suzuki admite errores en sus mediciones de consumo

maruti-suzuki-sx4-grill-logo.jpg
maruti-suzuki-sx4-grill-logo.jpg

Por Santiago Álvarez (@santi_al91)

 

Tras el escándalo de Mitsubishi por las mediciones de consumo de algunos de sus modelos, funcionarios de Suzuki revelaron que la compañía ha estado usando métodos de prueba de economía de combustible distintos a los parámetros de la legislación japonesa. Dicho descubrimiento fue efectuado internamente por la marca, tras analizar las cifras homologadas de consumo de 16 modelos.

 

El fabricante hace énfasis en que dicho problema solo afecta a vehículos vendidos en el mercado japonés y Suzuki señala que dicha discrepancia en las cifras no obedece a una acción deliberada, sino a diferencias en los procedimientos llevados a cabo para tales mediciones. Las pruebas realizadas no arrojaron errores en las emisiones de los modelos afectados.

 

Tras presentar un informe al MLIT (Ministerio del Territorio, Infraestructura, Transporte y Turismo Japonés), se determinó que no hubo manipulación en las cifras y Suzuki indica que también realizó las mediciones siguiendo el método de cálculo de rendimiento de combustible de la normativa japonesa, encontrando que la diferencia entre los resultados está dentro de un margen tolerable y no debe suponer un problema mayor, por lo cual no habrá una rectificación de los valores anunciados.

 

Aunque de los 16 modelos afectados, algunos también se ofrecen en suelo mexicano (como S-Cross, Swift o Grand Vitara), la marca enfatizó en que las unidades vendidas en el país no están afectados por dicha situación, pues sus cifras homologadas de consumo y emisiones cumplen con todos los requisitos de la normativa vigente en México a la fecha.

 

Suzuki es el cuarto fabricante más grande de Japón y, particularmente, sus kei-cars son de los vehículos más populares y vendidos en dicho mercado.