Space X lanza un Tesla Roadster al espacio exterior

teslainspace1.jpg
teslainspace1.jpg

 

Por Edmundo Cano

 

Space X, la compañía espacial fundada por Elon Musk, fundador también de Tesla Motors –y de muchas otras empresas de investigación y tecnología- completó hoy exitosamente la primera misión de prueba al espacio exterior de su nuevo cohete de carga Falcon Heavy, cuyo contenido era nada menos que el Tesla Roadster personal de Musk, que ahora flota en el espacio exterior.
 
Hace unos días comenzaron a circular fotos del auto siendo colocado en una cápsula especial instalada en la nariz del Falcon Heavy, que hoy fue lanzado desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida. Con tres impulsores Falcon 9 reusables –dos de ellos aterrizaron en la Tierra minutos después de llevar al Falcon Heavy al espacio exterior, en una secuencia impresionantemente perfecta- que le dan una potencia combinada de más de 5 millones de libras de empuje –unos 18 Boeing 747 en modo despegue-, el Falcon Heavy es el cohete comercial más potente jamás fabricado.
 
 
La cápsula en su nariz se desensambló una vez en el espacio, permitiendo al Tesla Raodster flotar libremente orbitando la Tierra. El auto va equipado con numerosas cámaras que transmitieron imágenes en vivo de su estancia en el espacio exterior, así como con un astronauta “dummy” apodado ‘Star Man’, que lleva sensores que enviarán a la Tierra valiosa información. Y claro, estando Musk involucrado en todo esto, no podían faltar algunos “easter eggs”: un Hot Wheels a escala del Tesla en el tablero, con su propio ‘Star Man’ miniatura, y el clásico mensaje de la película ‘The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy’ en la pantalla del sistema de infotenimeinto del auto, visible en varias de las tomas del feed en vivo, que les dejamos aquí.
 
https://www.youtube.com/watch?v=aBr2kKAHN6M
 
Además de a Starman, el Tesla también contiene una placa con las firmas de los 6 mil empleados de Space X, y un disco láser con la serie de libros de Isaac Asimov ‘The Foundation’. La idea es que el Tesla funja como una especie de “cápsula del tiempo” perdida en el espacio, que pueda servir como testimonio de la raza humana, pues podría sobrevivir en el espacio por millones de años en una órbita heliocéntrica, es decir, que tal como los planetas, el Tesla Roadster orbitaría al mismo sol.