Por David Sánchez Olmos (@dsoracing)
Lo primero que tiene que hacer Hamilton para volver a tener la confianza que tuvo el año pasado, era convertir su manejo en pole positions. Hoy el inglés consiguió la pole para el Gran Premio de España que se corre mañana en Montmeló con una vuelta de ensueño, casi 3 décimas de segundo mejor que la del actual líder del campeonato, Nico Rosberg.
Desde la Q2 se veía que Hamilton estaba teniendo un buen momento al marcar la mejor vuelta del fin de semana hasta ese momento cerca de un segundo mejor. El inglés ahora tiene una gran posibilidad de victoria si tomamos en cuenta que de los últimos 25 pilotos que han partido pole en Barcelona para un GP de F1, 19 de ellos han salido triunfadores.
Nico Rosberg tendrá que hacer una carrera más que perfecta si quiere que su racha de victorias no termine mañana. El alemán lleva 7 triunfos consecutivos. Su liderato en la general no está en riesgo, pero si lo estará su momentum de cara a la obtención de su primer título en la categoría.
Gran lucha y gran expectación es la que se ha dado en Red Bull con el tremendo actuar de Max Verstappen y la mejor respuesta de Daniel Ricciardo. El holandés le había puesto al australiano mucha presión al ser más rápido que él en algunos momentos, pero Ricciardo supo responder de manera interna y se ha quedado con el tercer mejor tiempo de la calificación.
El holandés por su parte ha hecho un gran trabajo logrando calificar por delante de los Ferrari. Hay mucho que analizar en Ferrari luego de que se esperaba que fueran más rápidos en la calificación pero se han tenido que conformar con el quinto y sexto puesto de parrilla, incluso Raikkonen por delante de Vettel.
Valtteri Bottas calificó en la séptima posición demostrando que el Williams estaba para pasar a la Q3, situación que le duele a Felipe Massa por la mala reacción de su equipo en la Q1, quienes lo dejaron fuera de la Q2 por no ponerlo en pista a tiempo. El brasileño parte en la decimoctava posición.
Tres pilotos que hablan español se ubicaron en la parte baja de la Q3, pero son grandes actuaciones individuales las suyas. Carlos Sainz es octavo, Sergio Pérez es noveno y Fernando Alonso es décimo.
Lo del mexicano es de alabar gracias a su tremenda actuación en Q2. Hizo una vuelta dos décimas mejor que Nico Hulkenberg, quien tendrá que partir del onceavo puesto. Las posibilidades del mexicano son importantes con un buen desempeño hasta ahora mostrado en las prácticas y calificación.
Para Esteban Gutiérrez, lo más importante es que ha tenido un auto con el cual pudiera rodar y calificar. El regiomontano hizo un gran trabajo en Q1 para ubicarse octavo al caer la de cuadros, pero en la Q2, tuvo que conformarse con el decimosexto mejor registro. Romain Grosjean parte 14, con un tiempo 3 décimas mejor que el mexicano.
Estos son los tiempos de la sesión de calificación en Barcelona.
1. |
Lewis Hamilton |
Mercedes-Mercedes |
1m 22.000s |
2. |
Nico Rosberg |
Mercedes-Mercedes |
1m 22.280s |
3. |
Daniel Ricciardo |
Red Bull-Renault |
1m 22.680s |
4. |
Max Verstappen |
Red Bull-Renault |
1m 23.087s |
5. |
Kimi Raikkonen |
Ferrari-Ferrari |
1m 23.113s |
6. |
Sebastian Vettel |
Ferrari-Ferrari |
1m 23.334s |
7. |
Valtteri Bottas |
Williams-Mercedes |
1m 23.522s |
8. |
Carlos Sainz Jr |
Toro Rosso-Ferrari |
1m 23.643s |
9. |
Sergio Perez |
Force India-Mercedes |
1m 23.782s |
10. |
Fernando Alonso |
McLaren-Honda |
1m 23.981s |
11. |
Nico Hulkenberg |
Force India-Mercedes |
1m 24.203s |
12. |
Jenson Button |
McLaren-Honda |
1m 24.348s |
13. |
Daniil Kvyat |
Toro Rosso-Ferrari |
1m 24.445s |
14. |
Romain Grosjean |
Haas-Ferrari |
1m 24.480s |
15. |
Kevin Magnussen |
Renault-Renault |
1m 24.625s |
16. |
Esteban Gutierrez |
Haas-Ferrari |
1m 24.778s |
17. |
Jolyon Palmer |
Renault-Renault |
1m 24.903s |
18. |
Felipe Massa |
Williams-Mercedes |
1m 24.941s |
19. |
Felipe Nasr |
Sauber-Ferrari |
1m 25.202s |
20. |
Marcus Ericsson |
Sauber-Ferrari |
1m 25.579s |
21. |
Pascal Wehrlein |
Manor-Mercedes |
1m 25.754s |
22. |
Rio Haryanto |
Manor-Mercedes |
1m 25.939s |