Les compartimos un compendio de los recalls más recientes emitidos en México y aquellos presentados en Estados Unidos que eventualmente podrían replicarse aquí.
Por José Virgilio Ordaz.
Les tenemos un compendio de los últimos
llamados a revisión (recalls) emitidos por las marcas automotrices, las cuales
están obligadas a notificar a los afectados, aunque pueden comunicarse con ellas en caso que así lo consideren. Tomen aire:
Recalls para Jeep Renegade y Nissan Maxima
Entre los recalls
directos en México, 2,109 unidades de la
Jeep Renegade 2019-2020 requieren de una actualización de software para el despliegue correcto de las
bolsas de aire. 382 unidades del
Nissan Maxima 2016-2018 podrían presentar una fuga en el sistema
ABS.
Pick-ups de Ford y Fiat 500
2,257 unidades de la
Ford Lobo presentan riesgo de incendio, el llamado incluye a más 160,000 unidades al norte del Rio Bravo. 73 pick-ups
Super Duty 2019 presentan riesgo de fractura en el eje trasero. 3,520
Fiat 500 2012-2013 podrían presentar fallas en la transmisión, el llamado se extiende a más de 60,000 unidades en otras regiones.
Recalls en Estados Unidos
En otros recalls emitidos para
Estados Unidos, de los que aún no se ha especificado si hay unidades afectadas en México, 173 unidades de los
Dodge Charger y
Challenger 2019 recibieron rines más anchos al frente, que afectan la dirección.
RAM
100,000
RAM Promaster 2015-2018 presentan riesgo de incendio en el ventilador del motor, mientras 160,000
RAM 1500 EcoDiesel 3.0 l 2014-2019 presentan riesgo de incendio por fuga de refrigerante.
General Motors
GM llama a revisión más de 700,000 pick-ups
Chevrolet Silverado y
GMC Sierra 1500, así como algunas unidades del
Cadillac CT6 2019-2020 en los Estados Unidos, donde un fallo del software podría desactivar el
ESC y el ABS, mientras que cables defectuosos podrían causar incendios.
Ford y Lincoln
Por su parte,
Ford emite un recall para 600,166
Fusion,
Lincoln MKZ y
Mercury Milan 2006-2010 armados en México por problemas en el control hidráulico de los frenos. Más de 56,000 unidades de la
Lincoln MKX 3.7 l 2016-2017 presentan riesgo de incendio en el cableado de la batería.
Powershift
490,574 pick-ups
Super Duty 2018-2019 presentan riesgo de incendio en los pretensores de los cinturones de seguridad, lo que se soluciona con cinta aislante. Además, Ford está bajo investigación por los problemas con la transmisión
Powershift de los
Fiesta y
Focus 2011-2019.
Problemas con las nuevas Explorer y Aviator
Además, más de 9,000 unidades de la
Escape 2020, F-150,
Super Duty,
Explorer,
Expedition y
Lincoln Aviator están bajo investigación por sillones reclinables mal ensamblados. De hecho, las
Ford Explorer y
Lincoln Aviator 2020
han recibido quejas por múltiples fallos, lo que requirió revisar la línea de montaje.
Nissan
394,025
Nissan Pathfinder 2017-2018,
Maxima 2016-2017,
Murano 2015-2017 e
Infiniti QX60 2017 son llamados a revisión, pues un problema en el sistema ABS podría provocar un incendio. En la
X-Trail 2017-2018, el
frenado autónomo podría activarse sin motivo, lo que ha generado quejas en los EE.UU.
Cámara de reversa
1.2 millones de unidades 2018-2019 de
Nissan Altima,
Frontier V6,
Kicks,
LEAF,
Maxima,
Murano,
NV200,
Pathfinder,
X-Trail,
Sentra,
GT-R,
Titan,
Note y
Versa, así como
Infiniti Q50,
Q60,
QX30,
QX80,
QX50,
QX60 y
Q70 podrían presentar un fallo en la cámara de visión trasera.
Volvo y BMW M
Volvo advierte del riesgo de apertura inesperada en las puertas de 144,937
S60,
S60 Cross Country,
V60 y
V60 Cross Country 2011-2017. Una falla en la transmisión podría afectar a algunas unidades de los
BMW M5,
M8,
X5 M y X6 M fabricadas entre enero y noviembre de 2019.
Subaru y Audi
Subaru emitió un recall para más de 200,000
Impreza y
XV 2017-2019 por defectos en las válvulas, que podrían ocasionar un fallo general en el motor.
Audi llama a revisión a la mayoría de las
Q5 2018-2020 y
SQ5 2019-2020 por molduras defectuosas en las salpicaderas.
Hyundai y Kia
Hyundai y
Kia han recibido demandas por
riesgo de incendio en vehículos con motores
GDI 2.0 y 2.4 litros, lo que abrió una investigación por parte de la
NHTSA. Cuatro millones de vehículos estarían afectados en todo el mundo.
Demandas y multas
Por último,
General Motors recibió una demanda colectiva por fallos en las pantallas táctiles de modelos
Cadillac 2013-2017, mientras que
Mercedes-Benz recibió una multa de
20 millones de dólares por parte de la
NHTSA por errores y omisiones durante recalls emitidos entre 2016 y 2018.