Previa Salón de Nueva York 2015: Jaguar XF (actualizado)

Por Edmundo Cano y Manuel Fernández

 

Es perfectamente discernible el rediseño del XF, con líneas más agudas en su carrocería y un enorme quemacocos panorámico. Mientras tanto, el interior luce como una acertada actualización de la cabina actual, con algunos ligeros cambios en el posocionamiento de algunos elementos, un volante más deportivo o un nuevo sistema de infotenimiento que permite, en la misma pantalla, visualizar distintas informaciones según el lado desde donde se observe (conductor y pasajero), tecnología que se recuerda desde vehículos más altos de gama, como el anterior Mercedes-Benz Clase S.  

 

Diseñado desde cero, el XF se deshace de su chasis actual todavía de origien Ford y se convierte en el segundo auto de la casa inglesa en usar la plataforma iQ, que gracias a un extenso uso del aluminio en su construcción, podría contribuir a una pérdida de hasta 100 kilos de peso para el sedán. Las mecánicas anunciadas en un comienzo parten de un diésel de 163 caballos de dos litros de desplazamiento perteneciente a la nueva gama de propulsores Ingenium, yéndose en el tope de línea a un V6 supercargado a gasolina con 380 hp. Las cajas son una manual de seis marchas o una automática de ocho, ésta última siendo la única opción en las vertientes más potentes. Destaca otro diésel de seis cilindros con un par de 700 Nm y 300 hp cortesía de sus dos turbos. 

 

La presentación formal será en el Salón de Nueva York.