Por Gilberto Samperio Fotos: Carlos Quevedo Edición para online: Manuel Fernández
https://www.youtube.com/watch?v=_O0V7TKWjbg
Quizá por su ligera ganancia de potencia o por darle sentido a las siglas GTS, el carácter rabioso de este Cayman parece escapar del comportamiento antes apreciado en otras variantes de este modelo.
Corazón enérgico
Si bien la mayoría de las partes permanecen, este Cayman presume refinamiento en los elementos clave como la puesta a punto de la suspensión, así como la respuesta del bóxer. Con 15 hp extra, pareciera que su carácter fuese radicalmente alterado.
Basta pulsar el botón Sport para conocer la razón por la cual este Cayman recibe el apelativo GTS. El motor reacciona vivamente a nuestras solicitudes, sobresaliendo el tacto inmediato del acelerador, así como la retroalimentación de la dirección. El borboteo metálico aflora al superar las 4,000 rpm, detrás de nosotros como una recia bocanada que excita nuestro espíritu velocista.
Nuevamente las carreteras sinuosas resultan el escenario ideal para gozar de las posibilidades dinámicas de este refinado bastidor. Las aceleraciones contundentes permiten rebases inmediatos y el sentir del pedal del freno facilita la modulación exacta.
Sin embargo, en Sport Plus abre un paso más allá el dinamismo apreciado en el modo anterior. No solo el control de estabilidad se vuelve más permisivo, la caja de doble embrague (PDK) afina sus tiempos de reacción, de tal suerte que los cambios activados por las manetas tras el volante resultan inmediatos. Y el acelerador entrega la energía del 3.4 litros sin transiciones amigables; es más violento en su respuesta, acompañada de un canto grave de los escapes.
Lo interesante es que tras la activación de este modo, el Cayman muestra un comportamiento diferente al que nos tenía habituados. El eje trasero observa un fino pero apreciable devaneo en la acometida de las curvas, sobre todo a la salida, como si anticipara un sobreviraje; tal cual ocurre en el mítico 911, característica que lo ha mantenido como uno de los íconos deportivos más respetados y amados de todos los tiempos. La ventaja es que basta un fino y corto contravolante para lograr el dominio de esta “cualidad” inducida.
Imagen ad hoc
Para que la estampa también declare esa premisa velocista, con tintes racing, se recurre a los anagramas negros en la carrocería, rines específicos y la rejilla del motor en acabado negro mate.
Por dentro, sobresalen los asientos tipo cubeta que ofrecen casi un encastramiento de nuestro cuerpo que deja a nuestras extremidades libres para llevar y ejecutar toda acción de movimiento que tenga el propósito de viajar a ritmos impensables para un coche común.
Entre los detalles figuran los filos rojos en los cinturones de seguridad, el tacómetro del mismo color y las costuras carmín en tablero, volante y pomo.
Opinión final
El Cayman GTS recompensa con creces todo el potencial dinámico que puede metamorfosear la movilidad personal en una experiencia tan positiva desde el punto de vista de un entusiasta.
De otra manera, existen opciones más razonables o brutales en su respuesta, pero casi nada se compara con la experiencia vivida a bordo del Cayman GTS.
Unidad probada
1,297,889 pesos
NOS GUSTA
Estampa única
Respuesta del tren motor
Sonido del escape
NOS GUSTARíA
Un precio más razonable
Más espacio de carga
Actitud más neutral
Resumen técnico
MOTOR
Tipo/cilindrada: H6, 3.4 l
Potencia máxima: 340 hp a 7,400 rpm
Par máximo: 380 Nm de 4,750 a 5,800 rpm
TRANSMISIÓN
Caja: Manual robotizada, siete velocidades
Tracción: Trasera
DIMENSIONES
Largo x ancho x alto: 440 x 180 x 128 cm
Distancia entre ejes: 247 cm
Cajuela: 150/275 litros
Tanque de combustible: 64 litros
Peso vacío: 1,375 kg
PRUEBAS AUTOMÓVIL (a 2,240 msnm)
0 a 400 metros: 13.87 s
0 a 100 km/h: 5.72 s
Rebase 80 a 120 km/h: 3.47 s
Frenado de 100 a 0 km/h: 35.9 m
Consumo medio: 9.2 km/l