Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Hubo una época en que el reglamento de la FIA para las competencia de Rally abrió la puerta a auténticas bestias, bien fuera a superdeportivos adaptados, en donde incluso sonaron marcas como Porsche o Ferrari, o modelos generalistas tan profundamente modificados que casi nada tenían que ver con sus donantes, como elAudi Quattro A1, el Peugeot 205 Turbo 16 o el Renault 5 Maxi Turbo.
Sin embargo, tras las épocas de gloria entre 1982 y 1986 del Grupo B, muchos de estos monstruos pasaron a formar parte de museos y colecciones particulares, aunque un buen número terminó su existencia en terribles accidentes, que fueron la principal causa del fin de esta etapa.
Uno de estos autos fue el Porsche 959, cuyos ejemplares de calle para homologación también fueron muy celebrados, gracias a sus 450 HP capaces de ponerlo a la par de Ferrari F40. Desarrollado en 1985, aunque no compitió en el Mundial de Rally, sí se presentó con cierto éxito en certámenes locales y se alzó con la victoria en el Rally París-Dakar de 1986.
Este auto en particular, con número de chasis 010015, el número 186 y los colores de Rothmans, fue uno de los tres que participaron en el primer intento de Porsche en el Dakar en 1985, con el piloto René Metge a los mandos, no terminó la carrera por una falla técnica, pero ayudó a pulir el desarrollo de los tres autos que se presentaron en la siguiente edición y rubricaron con las posiciones 1, 2 y 6. Metge manejó el auto ganador.
Animado por un motor bóxer atmosférico de 3.2 litros proveniente del 911, este 959, uno de los cinco que sobreviven, estuvo en manos del piloto Jacky Ickx por varios años, quien de hecho ganó el segundo puesto del Dakar en 1986. Tras ganar varios concursos de autos clásicos, será puesto en subasta por la casa RM Sotheby en octubre. Se espera que el precio alcance un límite entre los 3 y los 3.4 millones de dólares.
Junto al 959 de Rally, se exhibirá un 959 color rojo rubí, un prototipo que se usó para ajustar los modelos de calle en climas cálidos. De los tres o cuatro prototipos de desarrollo que sobreviven, se estima que este es el que se encuentra en mejores condiciones. Se espera que su precio de salida se ubique entre 1.3 y 1.6 millones de dólares.