Nissan Sentra SR Turbo, presentación

nissansentrasrturbo01.jpg
nissansentrasrturbo01.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Uno de nuestros lectores nos lo compartió y hoy ya es una realidad. Nissan vuelve a tener una variante más potente y con perfil deportivo basada en su sedán compacto: con ustedes, el Sentra SR Turbo.

 

 

Si nunca habían escuchado hablar del Salón de Miami pese a ser su cuadragésimo sexta edición, no se preocupen, es un evento de perfil muy local. Pero ha sido el escaparate elegido por Nissan para presentar su nuevo Sentra de aires deportivos. No, no es un SE-R, pero es una mejora sustancial contra el 1.8 atmosférico que, si bien destaca por consumo, no lo hace por prestaciones.

 

 

Como lo pensamos, el 1.6 DIG-T ha sido el elegido para hallar acomodo en el vano motor del tres-volúmenes. Este impulsor ya es una apuesta interesante en la desenfadada Juke, aunque sólo se ofrece con caja CVT. Sin embargo, este no será problema para el SR Turbo, pues como esperábamos, una caja manual de seis velocidades con embrague tradicional estará disponible junto con la Xtronic.

 

Se repiten las salidas de 188 HP y 177 lb-pie de par, con lo que el Sentra ahora compite contra modelos de más alcance como el Chevrolet Cruze de 153 HP (menos potente que un Ford Focus de 160 caballos, pero califica al ser turboalimentado), el Mazda3 S de 188 HP, el Mitsubishi Lancer 2.4 de 168 caballos o el Honda Civic Turbo de 174 caballos; y si somos incluyentes, queda a medio camino entre el Volkswagen Jetta 2.5 de 170 HP y el GLI de 210 equinos.

 

 

El motor no es lo único que cambia. La dirección –que ya había sido mejorada para el modelo normal- así como la suspensión reciben un ajuste específico, mientras que los discos de freno delanteros ventilados serán más grandes (11.7 vs. 11 pulgadas). En cuanto a equipamiento, se replican opciones como luces LED, alerón trasero, escape con acabado cromado, rines de 17 pulgadas, asientos de piel, sistema de sonido BOSE con ocho parlantes, quemacocos, monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado y, esperamos, por fin, control de estabilidad de serie (de llegar a México).

 

"El Sentra SR Turbo está diseñado para los compradores que quieren todos los atributos de los sedanes compactos tradicionales y que además desean un poco de rendimiento turbo serio. El SR Turbo se basa en el rediseñado Sentra y añade un 50% más potencia y más de 40% extra de par motor, así como una serie de mejoras justo donde los conductores podrán sentirlas. Es realmente un paquete completo para los compradores de vehículos compactos y los aficionados por igual", declaró Michael Bunce, vicepresidente de planificación de producto de Nissan Norteamérica.

 

 

Aunque el sedán se fabrica actualmente también en Canton, Mississippi, la planta elegida para montar esta variante ha sido Aguascalientes A2. El Sentra es el cuarto producto más vendido de la marca en México y el tercer modelo más vendido de Nissan en Estados Unidos, por detrás del Altima y la X-Trail (que allá se llama Rogue), la cual acompañará al sedán con un ligero lavado de cara tras tres años en producción (última imagen).

 

No se ha anunciado su llegada a México, pero si conserva un rango de precios razonable cercano a sus competidores, sin duda será una opción que debería ser tomada en cuenta.