Por Roke Rivera Nava Fotos: Carlos Quevedo.
Solo para ponerlo en claro, la Montero Sport que se ve en estas páginas es totalmente distinta a la Montero (así, a secas), pues esta última tiene carrocería unitaria y es más grande. Una propuesta: ¿No sería más fácil llamarle baby Montero a la que nos ocupa ahora?
La Montero Sport, es decir la bebé, utiliza los componentes mecánicos de la pick-up Triton o L200. Por ese motivo tiene una carrocería instalada sobre un chasís de escalera, con suspensión trasera de eje rígido. La diferencia entre la SUV y la pick-up es que la baby Montero tiene resortes helicoidales traseros, más apropiados para un vehículo de pasajeros, en lugar de los muelles semielípticos de la pick-up. Otra diferencia a favor de la baby son sus mayores cantidades de aislantes acústicos, que hacen bastante silencioso el interior. Medimos 58.4 decibeles a 100 km/h, aunque a mayores velocidades el nivel sonoro comienza a aumentar notablemente, debido a la fricción de rodamiento y al ruido aerodinámico.
El único rival de la Montero Sport en México es el Jeep Wrangler Unlimited, cuyo remplazo es inminente. En comparación con el Jeep, la SUV de Mitsu cuenta con la ventaja de una tercera fila de asientos, acabados más agradables, suspensión más cómoda y un equipamiento más completo; por ejemplo, llave de proximidad, aviso de cambio de carril, Android Auto y Apple Car Play. Además, a menos de 40 km/h la Montero le avisa al conductor que frene si detecta un obstáculo, y a menos de 10 puede frenar automáticamente. Esta última función no la comprobamos en carne propia.
Dos quejas del interior de la baby. La primera: el escaso volumen de cajuela: si viajan siete apenas se cuenta con 36 cm de profundidad, pero al plegarse la última fila, aumentará hasta 99. Como en la mayoría de los casos similares, esa tercera fila es preferible para niños o mascotas. La segunda: el poste “D” obstruye mucho la visibilidad.
La Montero Sport queda en desventaja en potencia contra el Wrangler (216 contra 285 HP). En un rebase de 80 a 120 km/h demoró 10.6 segundos, en comparación con los 8.18 de un Unlimited Rubicon Recon. Sin embargo, ayudada por su transmisión de ocho velocidades, la SUV Mitsu consiguió un mejor consumo en nuestras pruebas: 7.0 km/l contra los 5.9 del Jeep mencionado previamente. Habrá que hacer notar que, con apenas 284 km en el odómetro al momento de la prueba, el motor de la Montero no estaba rindiendo su plena potencia y par prometidos, según pudo constatar el dinamómetro. Los frenos (cuatro discos ventilados) ofrecen una resistencia razonable a la fatiga y una sensación del pedal satisfactoria. De 120 a 0 km/h están en el promedio de una SUV, pero de 140 a 0 se alarga mucho la distancia (95.4 m).
En aspectos no menos racionales, el riesgo de volcaduras del Wrangler Unlimited 4X4 2012 es de un 27.9%. Aunque la actual Montero Sport no cuenta con este porcentaje de la NHTSA, es fácil notar que no obtendría una calificación mejor que el Unlimited, pues a pesar de que la baby mide cuatro centímetros menos de altura, sus ejes son cinco más angostos. Recuerda que un vehículo será más estable entre más ancho y bajo sea. En comparación, una Honda CR-V AWD y un Chevrolet Malibu 2017 logran 16.2 y 10.2%, respectivamente (un porcentaje más bajo equivale a mayor estabilidad).
La SUV Mitsu no ofrece cotas off-road tan generosas como las del Unlimited, ni cuenta con la variedad de trucos del Jeep (desconexión de la barra estabilizadora delantera o bloqueos de los diferenciales). Es decir que el Jeep es un 4X4 más en forma, pero la Montero Sport le dará batalla con su caja reductora. En el pavimento es otra historia: el Wrangler no es rival para la baby, que es más cómoda y civilizada.
Como con cualquier SUV con un eje rígido trasero, cuando la Montero pasa por baches o juntas en el concreto, éstos parecen influir ligeramente en el volante. Tratándose de un chasís tan clásico, la dirección es bastante precisa, aunque, como es de esperarse, nada comparable con un sedán o hatchback. Los muelles y amortiguadores están ajustados para ofrecer una gran suavidad de marcha, y debido a la robustez de los componentes y al recorrido de la suspensión, el conductor puede dejar de ir evadiendo baches, ya que la baby tolera la mayoría de éstos sin queja. Finalmente, una flor que le podemos lanzar a un chasís de escalera.
Entre las utilidades electrónicas de la Montero Sport están una cámara con visión de 360 grados y la vista de la cámara del espejo derecho. Esta última permite medir la distancia que hay entre el costado de la baby Montero y la banqueta o la línea divisoria. ¡Por favor, que le pongan esto a todas las SUV, para que dejen de invadir el carril a su izquierda!
La Montero Sport o baby, es un ejemplo de una SUV tradicional con chasís de escalera, con sus ventajas y desventajas: es de construcción robusta, aunque su centro de gravedad es alto; es aguantadora y tiene buenas capacidades off-road, pero no acelera ni frena con la eficiencia de automóvil mediano. Aun así, con la prudencia necesaria, podrá conducirse con agilidad suficiente.
Unidad probada
689,900 pesos (a fecha de la publicación)
NOS GUSTA
- Robustez del conjunto
- Suavidad de marcha
- Capacidades 4X4 suficientes
NOS GUSTARÍA
- Motor más moderno
- Mejores frenos
- Navegador GPS
Resumen técnico
MOTOR
Tipo/cilindrada: L4, 2,998 cc
Potencia máxima: 216 HP a 6,000 rpm
Par máximo: 284 Nm a 4,000 rpm
TRANSMISIÓN
Caja: Automática, ocho velocidades
Tracción: Trasera con eje delantero conectable
DIMENSIONES
Peso vacío: 1,975 kg
Tanque de combustible: 70 litros
Largo x ancho x alto: 478 x 181 x 180 cm
Distancia entre ejes: 280 cm
Cajuela: N.D.
PRUEBAS AUTOMÓVIL (a 2,240 msnm)
0 a 400 metros: 19.63 s
Rebase 80 a 120 km/h: 10.83 s
Frenado de 100 a 0 km/h: 50.61 m
Consumo medio: 7.05 km/l