Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) nos comparte las cifras de robo de autos asegurados con cifras a noviembre de 2017, en el que los meses de octubre y noviembre fueron los de mayor incidencia.
Anualizando estas cifras (diciembre 2016-noviembre 2017), se contabilizan un total de 89,385 robos registrados, un incremento del 28% contra el periodo precedente. Jalisco es una de las entidades más castigadas con un incremento del 44%, por lo que ya rebasan los números de la Ciudad de México, aunque el Estado de México sigue teniendo el primer lugar absoluto con 25,810 autos robados. Otras entidades con incrementos preocupantes son Sinaloa (58%), Baja California (59%) y Puebla (57%).

La recuperación de vehículos robados también aumentó, con un promedio nacional del 14%. Lamentablemente, el robo con violencia también se ha incrementado, al pasar del 57 al 62%, las entidades con mayor incidencia en este aspecto son Guerrero (82.5%), Sinaloa (76.6%), Estado de México (74.9%) Tlaxcala (73.7%) y Puebla (70.8%), aunque en números absolutos, las entidades con mayor cantidad de robos con violencia son:
Estado de México: 19,939
Jalisco: 6,142
Ciudad de México: 5,523
Veracruz: 3,008
Puebla: 2,904
Todas estas entidades presentan incrementos contra el año pasado. En el Estado de México se concentra el 35% de los robos con violencia, lo que es desproporcionado, al contar con el 13.6% de la población nacional, lo mismo ocurre con Jalisco (11% vs. 6.5%). Con el número total de robos (Estado de México, 29%, Jalisco, 13%) también vemos números por arriba del porcentaje poblacional.
Los municipios o delegaciones con mayor cantidad de robos son:
Ecatepec de Morelos: 6,748
Guadalajara: 6,293
Tlalnepantla de Baz: 3,019
Culiacán: 2,714
Zapopan: 2,662
Naucalpan de Juárez: 2,588
Puebla: 1,798
Gustavo A. Madero: 1,716
Iztapalapa: 1,652
Ciudad Nezahualcóyotl: 1,625
Y los que concentran la mayor cantidad de robos con violencia:
Ecatepec de Morelos: 5,788
Guadalajara: 3,199
Tlalnepantla de Baz: 2,351
Culiacán: 2,135
Naucalpan de Juárez: 2,005
Zapopan: 1,252
Ciudad Nezahualcóyotl: 1,145
Puebla: 1,119
Gustavo A. Madero: 1,045
Iztapalapa: 992

Los autos que mayor cantidad de robos presentaron fueron:
Nissan Tsuru
Nissan NP300
Nissan Versa
Chevrolet Aveo
Nissan Sentra
Volkswagen Jetta & Jetta Clásico
Volkswagen Vento
Ford Serie F
Honda CR-V

Y los que reportaron mayor robo con violencia por porcentaje:
Kia Sportage
Ford Figo
Hyundai Grand i10
Volkswagen Vento
Mazda CX-5
Nissan X-Trail
Volkswagen Polo
Chevrolet Trax
Ford Lobo
SEAT Ibiza
Mazda3
Chevrolet Sonic
Toyota Hiace
Cabe recalcar una vez más que estas cifras corresponden únicamente a vehículos asegurados.







