Los autos más esperados para 2017

kiario2018mexico3.jpg
kiario2018mexico3.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Ya les trajimos los autos que más han dado de qué hablar en el 2016 ¿Pero qué pasa con el 2017? Varios han sido los lanzamientos que han levantado altas expectativas, aun cuando muchos de ellos no están confirmados para nuestro país. Repasemos los modelos en tres categorías:

 

Más que confirmados:

 

 

Audi Q2

La nueva crossover subcompacta de Ingolstadt tiene a la MINI Countryman en la mira. Ante el éxito de sus hermanas, no es raro que la Q2 levante expectativa, pero incluso ha superado a su hermana la Q5, que se armará en México. ¿Para cuándo? Su llegada deberá darse en los primeros meses del año.

 

 

Chevrolet Equinox

Recién reingresada a nuestro país, la Equinox ya presentó su tercera generación hace unos meses, con una gran carga tecnológica y, como sus hermanos el Malibu y el Cruze, con motores turboalimentados. ¿Para cuándo? Confirmado para inicios de 2017.

 

 

Ford GT

El superdeportivo de Ford renace por tercera vez, con tecnología y materiales del siglo XXI. Si esto no fuera lo suficientemente bueno, se ha anunciado que la producción se duplicará hasta las 1,000 unidades y durará cuatro años. ¿Para cuándo? Ya se han entregado los primeros dos ejemplares; no se sabe cuándo llegará, pero es posible que veamos algún GT en algún momento, pues México está entre las naciones seleccionadas para su comercialización.

 

 

Jeep Compass

La segunda generación de la SUV reemplazará tanto a la Compass como a la Patriot. Su inminente llegada para reemplazar a sus envejecidos antecesores no es la única buena noticia, pues se armará en México para toda Norteamérica. ¿Para cuándo? No hay fecha siquiera tentativa, aunque podríamos verla en el segundo semestre del año.

 

 

Kia Rio

El subcompacto fabricado en México es uno de los modelos más esperados gracias a la buena recepción que ha tenido Kia y a que entrará a competir de lleno al segmento de mayores ventas en nuestro país. ¿Para cuándo? Ya lo probamos (pueden leerlo completo en nuestra edición impresa 265), por lo que estará a la venta en los primeros días del año.

 

 

SEAT Ateca

La primera SUV de la firma de Martorell ha sido también una destacada, por lo que ante la buena recepción de la gama de SEAT en México es también muy esperada por los entusiastas de la marca. ¿Para cuándo? Ya tuvimos contacto con un ejemplar de prueba, por lo se están afinando los detalles para su llegada, que es cosa de unos cuantos meses.

 

Los no tan seguros

 

 

Alfa Romeo Giulia

El sedán mediano de Alfa ya se vende en Europa y ya comenzó a recibir órdenes de compra en Estados Unidos, pero los problemas financieros de su matriz podrían causar que la producción tarde en satisfacer la demanda ¿Llegará? Es un hecho, cuando la firma oferta ya su modelo insignia, el 4C, aunque no es seguro cuando lo haga, podríamos verlo en el segundo semestre del año, si Alfa Romeo se conduele un poco de nosotros.

 

 

Ford Fiesta

La séptima generación del subcompacto se presenta con un diseño fuertemente evolutivo. El problema del Fiesta es que llega en una época de jaloneo político y de reestructura en los puntos de producción de Ford ¿Llegará? Es seguro, a finales de año; el problema del Fiesta es si su producción continuará en México.

 

 

Nissan Micra

El Nissan March (cuarta generación) que se vende en México, ha recibido una nueva iteración en Europa, donde se le conoce como Micra, que deja atrás las formas sencillas y la presentación básica. ¿Llegará? El nuevo diseño ha gustado mucho y Nissan es la marca más vendida en nuestro país, pero ante el cese de producción del Note en Europa, que también será sustituido por el Micra y la renovación del monovolumen en Norteamérica, sus posibilidades son realmente escasas, pero no perdamos las esperanzas.

 

 

Peugeot 5008

Peugeot toma a su miniván compacta 5008 y la convierte en la variante larga de la SUV 3008, con tres filas de asientos y un diseño inconfundiblemente francés. ¿Llegará? Les respondemos con esta pregunta ¿fabricarían una SUV de tres filas de asientos y no la ofertarían en América? Nosotros pensamos lo mismo.

 

 

Renault Mégane Sedán

El Mégane recibió una nueva generación y el sedán obtuvo una muy buena respuesta de parte de nuestros seguidores. ¿Llegará? Difícilmente lo hará como tal, aunque no debemos descartarlo como el próximo Fluence, una vez que éste sea renovado en Corea.

 

 

Volkswagen Golf

El Golf de séptima generación ha recibido un bienvenido lavado de cara de media vida y ya se está preparando su lanzamiento en Europa para mediados de 2017, salvo por el e-Golf, que saldrá a la venta en los primeros meses. ¿Llegará? No se sabe. El Golf VII llegó con un desfase de dos años a Norteamérica, mismo que ya acumula retrasos de años anteriores (lo que en parte causa que el sedán Jetta vaya tan despegado del hatchback en cuanto a renovaciones); esta parece ser la oportunidad perfecta para enmendar este desfase, pero no hay nada concreto de momento.

 

De los que no hay mucho de momento

 

Lógicamente, habrá nuevas generaciones y renovaciones de media vida que se irán presentando a lo largo del 2017, aunque aún falta por conocer las propuestas concretas de cada uno. Les dejamos un listado con algunos de los lanzamientos más esperados:

 

Audi RS4

Audi A8

BMW Serie 4 (facelift)

BMW Serie 2 Gran Coupé (nuevo modelo)

BMW X2 (nuevo modelo)

Hyundai i30 N

Infiniti QX50

Kia Rio Sedán

LR Range Rover Sport Coupé

Maserati Ghibli (facelift)

Mercedes-Benz Clase S

Peugeot 308 (facelift)

Peugeot 508

Porsche 911 GT3

Seat Ibiza

Volkswagen Arteon (sustituto del CC)

Volkswagen Tiguan Allspace

Volkswagen Polo