Lexus ES 300h: Primeras impresiones

2019-lexus-es300h-int-23-846054
2019-lexus-es300h-int-23-846054
Se puede acceder a un buen sedán de lujo con etiqueta ECO a un precio más bajo de lo que ofertan marcas como BMW, Mercedes o Volvo. El Lexus ES es un buen ejemplo de ello, aportando además un alto nivel de equipamiento. Por Edmundo Cano                 Texto: Daniel Cuadrado                   Fotos: Archivo     Se trata de un modelo que ya va por su séptima generación. Recién renovado, y tal y como es habitual en los coches de Lexus, está propulsado por el tradicional sistema híbrido de la casa, lo que le permite obtener la etiqueta ECO. No es enchufable, por lo que el sistema lo único que precisa por parte del conductor es echarle gasolina y, como buen híbrido, es agradecido con él cuando se practica una conducción eficiente. Mide 4.9 metros, por lo que por tamaño y sistema híbrido se sitúa como rival de las sedanes alemanes Clase E y Serie 5, además del Volvo S90, si bien es menos potente que ellos, que además son enchufables. Su partida la juega con la relación entre el precio, ya que es considerablemente más barato aun en su versión más cara, y el tamaño, ofreciendo un producto de calidad y orientación premium. Está disponible con cinco acabados entre los que elegir: ECO, Business, Executive, F Sport y el Luxury de nuestra prueba. Se oferta desde 45 mil euros (980 mil pesos), con una diferencia de 20 mil 800 (450 mil) entre el primero y el último. Todos ellos ofrecen un buen nivel de equipamiento, siendo quizá la versión Business la más equilibrada en cuanto a precio y lo que brinda. En cualquier caso, hasta la variante más cara estará mejor equipada que cualquiera de sus rivales en sus versiones de partida. Veamos cómo va.  

Híbrido tranquilo

Emplea un motor de gasolina atmosférico y con ciclo Atkinson de 2.5 litros. Por sí solo genera 178 caballos, que aumentan a 218 cuando trabaja con el sistema eléctrico y su motor de 88 kW (120 HP). La batería es de níquel metal hidruro, de ahí que no sea enchufable; Toyota/Lexus se resiste a esta tecnología por dos motivos relacionados: con las autonomías “plug-in” que se consiguen en la actualidad, la mayoría de los compradores cargan poco sus autos, por lo que encarecer y aumentar el peso del vehículo innecesariamente no lo creen interesante. No les falta razón en sus argumentos, si bien tardarán poco en dar el salto a la era enchufable.     La tracción se realiza desde el tren delantero. Emplea el también habitual cambio que ellos denominan E-CVT, que es una especie de emulador de un variador a través del propio sistema híbrido, un sistema complejo pero funcional. La suspensión es independiente en las cuatro ruedas, con muelles y amortiguadores convencionales. La puesta a punto del bastidor es probablemente uno de los puntos que más me ha gustado. Ofrece el confort que se espera de un sedán de este tipo, que no compromete a los ocupantes con una dureza excesiva ni tampoco con un mareante colchón. Esto se agradece tanto con el paso de los kilómetros como cuando queremos darnos una alegría; de hecho, dinámicamente es un auto agradecido, con un buen tren delantero y una trasera que acompaña bien en los giros. Quizá las prestaciones que obtiene no hubiesen precisado un bastidor tan ágil, pero Lexus ha querido darle un toque dinámico con cierta personalidad, y para mi gusto ha acertado. Las ayudas electrónicas a la conducción funcionan bien y aportan seguridad, pero rara vez demandan su presencia. Las prestaciones son correctas, más que suficientes como para viajar a ritmos altos con garantías, si bien donde es bueno es en el apartado de consumos, especialmente en ciudad, su mayor valor. Hay que acostumbrarse al funcionamiento del cambio tipo variador. Circulando despacio ni te enteras con qué motor está trabajando, pero cuando aceleras a fondo se queda en un régimen mantenido y el propio “cambio” va variando el desarrollo. Si fuese un motor convencional chocaría menos que en uno híbrido, en el que se pasa del silencio absoluto a escuchar el motor alto de vueltas; es cuestión de acostumbrarse, tampoco se plantea esta situación yendo como la ley obliga.  

Acogedor

Tiene muy buena habitabilidad en todas las plazas y los asientos son cómodos; en su interior no se pasan penurias por espacio y el adjetivo que mejor lo define es confortable. La calidad de acabado es buena y, aunque tiene un diseño de algunas piezas un tanto “japonés”, la ergonomía es destacable. Solo tiene un fallo y es la superficie táctil desde la que se gobierna la pantalla central; el joystick que había antes en otros Lexus se ha sustituido por un recuadro táctil que se maneja con el dedo al más puro estilo tablet. Requiere cierto entrenamiento y no es tan precisa como la de cualquiera de sus rivales. Por lo demás todo es agradable, hay mucha información disponible y la dotación de serie en el acabado tope de gama es completa, mucho más de lo que puedan ofrecer sus rivales en tamaño, que no precio o prestaciones.     Tras analizar sus cinco equipamientos, me quedo con el Executive (59,000 euros/1.2 millones de pesos aprox.). Entre el básico ECO (45,000/980 mil pesos) y el Business (49,900/un millón de pesos) solo están el navegador y los rines. Si la economía lo permite, interesa dar el salto al Executive porque ya se añaden importantes elementos de seguridad y confort. El salto al F Sport (62,000 euros/1.3 millones de pesos) y Luxury (65,800/1.4 millones de pesos) ya es una cuestión de querer lo máximo. Por lo que cuesta, no hay muchas opciones de obtener una etiqueta ECO con el nivel de tamaño y lujo de este Lexus.    
   

Datos Oficiales

Precio Desde $980,000 a $1.4 millones de pesos, aprox. MOTOR
Situación: Del. transversal
No. de cilindros: Cuatro en línea
Cilindrada: 2,487 cc (2.5 L)
Potencia máx: 175 HP a 5,700 rpm
Par máximo: 221 Nm (163 lb-pie) entre 3,600 y 5,200 rpm
  MOTOR ELÉCTRICO
Tipo: Síncrono de imán permanente
Potencia máxima: 118 HP (88 KW)
Par máximo: 202 Nm (149 lb-pie)
Baterías: NiMH/244.8V
Celdas: 204
  TRANSMISIÓN  
Tipo: Variador continuo
Tracción: Delantera
Embrague: Epicicloidal
BASTIDOR
Suspensión delantera: MacPherson
Suspensión trasera: Multibrazo
Elem. elástico: Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / Sí
Frenos delanteros: Discos vent./324 mm
Frenos traseros: Discos vent./281 mm
Dirección: Eléctrica
  RENDIMIENTOS
Velocidad máxima: 180 km/h
Aceleración 0-100 km/h 8.9 s
Consumo medio: 18 km/l
Emisiones de CO2: N.D.