El parlamento de Alemania determinó en una amplia votación mantener la mayor parte de sus Autobahn libres de límites de velocidad.
Por José Virgilio Ordaz.
No sabemos si el paraíso existe, pero de ser así, seguramente tiene autos veloces, combustible ilimitado y carreteras sin límite de velocidad ni semáforos.
Autobahn, sin límite de velocidad
Lo más cercano a eso en la tierra son las famosas Autobahn alemanas. El término, equivalente a autopista y acuñado en 1929, comúnmente se asocia a las carreteras libres de algún límite de velocidad, aunque esto aplica a aproximadamente dos tercios de las vías germanas.
No en todos los casos
Las carreteras restantes tienen un límite de 130 km/h que se vigila de manera estricta, mismo que se ‘recomienda’ en las vías libres, que pueden tener un límite dinámico que se ajusta a las condiciones de tráfico o meteorológicas.
Rechazo a los límites de velocidad
El Partido Ecologista impulsó una iniciativa para un límite general de 130 km/h. Aunque recibió apoyo de la policía de tránsito y la canciller Angela Merkel, sólo obtuvieron 126 votos a favor, contra siete abstenciones y 498 votos en contra. Partidos de izquierda, conservadores y socialdemócratas rechazaron la moción.
Seguridad
El Partido Ecologista alegaba que la medida es un anacronismo, además que la limitante de velocidad aumentaría la seguridad y reduciría las emisiones de CO2. El conservador Dirk Spaniel, exingeniero de Daimler, señaló que, contrario a la apreciación, las tasas de accidentes son de las más bajas de Europa.
Causas
Sin embargo, también se señaló que esto no necesariamente está relacionado con el límite de velocidad, sino a factores como el mantenimiento puntual de las carreteras, las exigencias para obtener un permiso de conducir, la cultura vial de los alemanes y un parque vehicular mucho mejor equipado que la media europea.