Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Aunque se presentó tal cual desde 2011, el Lamborghini Aventador LP 700-4 sigue siendo un superdeportivo vigente, además de deseable, gracias a su motor V12 central con 700 CV y 689 Nm de par.
Quizá si alguien desease más, podría pensarse que ahí está el grado LP 750-4 SuperVeloce de 750 caballos, pero la producción de este estuvo limitada a 600 Coupés cerrados y 500 Roadsters, por lo que ya están prácticamente agotados. Ni pensar en las ediciones especiales LP720-4 50 Aniversario, Veneno, Centenario o J Speedster, aún más exclusivas.
De hecho, el Aventador tenía una producción estimada de 4,000 unidades, pero recién rebasó esa cifra al superar las 5,000, por lo que ya no se fabricará más. Inmediatamente después nos llega una versión revisada denominada Aventador S, cuya sigla final ya ha sido utilizada por Lamborghini para otras revisiones de media vida de modelos históricos (Miura S, Countach S).
El Aventador S conserva el mismo motor V2 6.5 litros, pero gracias a ajustes en las válvulas y el escape, así como una zona roja del tacómetro más alta (8,350 vs. 8,500 rpm), logra llevar la potencia a los 740 CV (730 HP), conservando los mismos 689 Nm, aunque Lamborghini promete una curva de entrega de par más plana y lineal.
Se mantienen las mismas cifras de aceleración y velocidad máxima, con 2.9 segundos en el 0 a 100 km/h y 354 km/h, el peso drenado de 1,575 kg también permanece sin cambios. Promete una mejora en su paso por curvas gracias a la aerodinámica revisada que recibe inspiración del SV, con una ganancia de hasta el 50% en general y un aumento en el efecto-suelo de hasta el 130% en el eje frontal en momentos puntuales. La penetración aerodinámica también mejora 400% gracias a la nueva nariz más agresiva.
El complemento es la primera aplicación en Lamborghini de una dirección a las cuatro ruedas, que giran en el sentido de las delanteras a altas velocidades y en dirección opuesta a bajas, además de suspensión magnética, frenos carbonocerámicos y neumáticos Pirelli P Zero de nuevo desarrollo para mejorar el agarre y reducir el subviraje, todo de serie.
La transmisión ISR de siete velocidades añade un modo de manejo más a Strada, Sport y Corsa denominado Ego, donde el conductor podrá personalizar a su gusto la gestión no sólo del cambiador, también la entrega del motor, la dirección, la suspensión y hasta el sistema AWD.
Recibe el sistema de infoentretenimiento ya visto en el Centenario, con conectividad Apple CarPlay (como en Porsche, al parecer el público objetivo no usa Android Auto) y registro de tiempos de vuelta en pista. El Lamborghini Aventador S hará su debut oficial en el próximo Salón de Ginebra, mientras que las ventas comenzarán en el segundo trimestre de 2017. Para Estados Unidos los precios arrancan en los 421,350 dólares (8.6 millones de pesos).