Con la reciente introducción del compacto eléctrico ID.3, Volkswagen también presentó una nueva imagen corporativa que gira en torno al rediseño de su logotipo, del que repasamos su historia hasta nuestros días.
Por Edmundo Cano
En la presentación del
Volkswagen ID.3 en el Salón de Frankfurt, la marca de Wolfsburg también introdujo
el rediseño de su inconfundible logotipo, que ha sido reducido a su más mínima y básica esencia para ir con la tendencia de diseño de su nueva familia de vehículos eléctricos.

La diferencia con el logo estilizado y en ‘3ª dimensión’ que reemplaza es por demás notoria, y nos llevó a
revisitar la historia del famoso emblema VW a través de los años.
En la preguerra
El primer logotipo de Volkswagen, usado de 1937 a 1939, refleja la filosofía de ‘auto del pueblo’ con la que Adolf Hitler formó la marca. Desde esta primera iteración,
las iniciales de las palabras 'Volks' y 'Wagen' está encerradas en un círculo, que en este caso es un engrane, rodeado de un diseño que reinterpreta la suástica.
Durante el conflicto
El primer logo solamente duraría dos años, para después
ser simplificado a solo el logo del engrane con las letras V y W dentro, con proporciones gráficas muy similares a las que usaría en décadas por venir. El conocido emblema del engrane se encuentra en
todos los vehículos Volkswagen fabricados durante la guerra y hasta 1945.
La posguerra
Luego del fin de la II Guerra,
los ingleses toman control de la factoría de Volkswagen y la producción arranca de nuevo, con este logotipo, que duraría en uso hasta 1960. El engrane desaparece y las proporciones de las letras y el marco circular se agrandan considerablemente.
Los alborotados años 60
En los 60, la época en que Volkswagen se convirtió en un auténtico fenómeno mundial, se utilizó
el único logo en la historia de la marca que ha tenido formas cuadradas.

Estuvo vigente hasta 1967 cuando dio paso al de la segunda foto, que prescinde del marco cuadrado y, por primera vez,
introduce el color azul que se convertiría en sinónimo de VW con el paso de los años. Estaría en uso hasta 1978.
La modernidad, al fin
A finales de los 70, Volkswagen lanzó
sus primeros modelos de tracción delantera y motor enfriado por agua, entrando auténticamente a una nueva era, y el rediseño de su logo reflejaba la modernidad que había alcanzado la marca, con una estructura gráfica más compleja y el azul sirviendo de fondo para el logo en blanco. Este logo se usaría hasta 1989.
La nostalgia de los 90
Durante los años 90, el logo de VW cambió ¡3 veces! Pero fueron cambios que
voltearon al pasado y recuperaron la esencia gráfica de los años 60 y 70, aunque sin el marco cuadrado, que como sabemos, nunca regresó. Estas sencillas actualizaciones fueron la antesala de una revolución estilística en el 2000.
El nuevo milenio
Con un nuevo milenio viene
una nueva dimensión, la tercera, para el logotipo de VW, que por primera vez en su historia tiene volumen, brillos y sombras, y las letras que lo integran parecen descansar en una ‘charola’ cóncava. Esta versión estaría en uso hasta 2012.
Nuestros días
Para la primer década del nuevo milenio, el logo de VW
ganaría aún más volumen tridimensional, con perspectiva añadida a daca uno de sus elementos, desde las letras hasta el marco, y un mucho más elaborado juego de luces y sombras.

Fue el logo que la marca usó hasta 2019, antes de introducir
el rediseño que adelanta la nueva etapa eléctrica de la marca, hacia la segunda década de este siglo.