Kia presenta su tecnología Separated Sound Zone

kiak900sound.jpg
kiak900sound.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

¿Quién escoge la música? Es un conflicto que crece a medida que van quedando menos plazas libres en un auto.

 

“¿No tienes otra?”, “¿Le puedo cambiar?”, “¿Le puedes bajar un poco?”, seguramente lo han escuchado, algo que no hace precisamente amenos los viajes largos. Si bien algunos vehículos ya ofrecen la opción de auriculares, incluso inalámbricos para hacerlos menos aparatosos, no a todos les entusiasma el hecho de aislarse por completo del camino.

 

 

Para ello, Hyundai-Kia propone una novedosa tecnología denominada Separated Sound Zone (zona de sonido separada), que mediante altavoces avanzados que controlan los campos acústicos del automóvil, permite que cada pasajero pueda escuchar su propia música sin necesidad de requerir audífonos y sin aislarse de los otros ocupantes del auto.

 

El desarrollo se apoya en el mismo principio de los sistemas de cancelación de ruido para anular la superposición de sonidos, reduciendo o aumentando las ondas de audio, con lo que cada pasajero contará con su propio sonido, lo que no sólo aplica para el radio o la música, también para llamadas de manos libres.

 

 

Incluso, el sistema puede aislar las alertas acústicas del auto, dirigiéndolas exclusivamente al conductor. El fabricante coreano considera este desarrollo importante de cara a la conducción totalmente autónoma, donde todos serán pasajeros y donde habrá sistemas de movilidad compartida donde cada uno preferirá viajar de manera independiente.

 

 

"Los clientes en la era de la navegación autónoma exigirán opciones de entretenimiento cada vez más personalizables dentro de sus vehículos, que incluyen innovaciones tecnológicas como el sistema de sonido separado. Espero que al proporcionar a los conductores y pasajeros espacios de audio independientes y personalizados, experimenten un entorno de transporte más cómodo y entretenido”, señaló Kang-duck lh, investigador de Hyundai NVH.

 

Hyundai-Kia ha estado desarrollando esta tecnología desde 2014 y espera que esté disponible para sus autos en uno o dos años.

 

https://www.youtube.com/watch?v=lokXL8qyu1c