Por Javier Barranco, desde Aman Sveti (República de Montenegro).
El nuevo F-Pace resulta espectacular por cualquier lugar por donde se mire y además sigue la línea de diseño marcada por la casa en los últimos años. Jaguar entra de esta manera a competir en un segmento que no tenía presencia (SUV medianas premium), que crece con mucha fuerza en todo el mundo y se espera que en los próximos cinco años este tipo de vehículos incremente las ventas en un 50%.
El nuevo F-Pace mide 4.73 metros de longitud, por lo que su objetivo más claro en el mercado es la exitosa Porsche Macan, aunque también apunta directo a Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLC, aunque no descarta el enfrentamiento con el BMW X4, ni tampoco con BMW X5 o Porsche Cayenne, siendo algunas medidas de habitabilidad muy similares a las de estos dos últimos. Definitivamente, Jaguar ha situado a este F-Pace en medio de las gamas de sus competidores.
Al igual que todos los Jaguar de última generación, la carrocería está construida en un 80% en aluminio, dejando el otro 20% restante para el magnesio y el acero. De esta manera se consigue un peso muy liviano a la vez que una excelente rigidez torsional y robustez general.
En cuanto al sistema de tracción integral (hay una versión de entrada para el mercado europeo que puede incorporar propulsión trasera), éste se apoya en el sistema ASPC (All Surface Progress Control) que reparte la fuerza de forma inteligente en función de las condiciones de uso, si bien Jaguar deja muy claro que no se trata de un todoterreno puro, pues para eso ya tienen la gama Land Rover completa y la nueva Discovery Sport en este segmento.
La oferta de motores para México se va a limitar a dos opciones, ambas tienen el V6 supercargado con 3.0 litros de capacidad y potencias de 340 y 380 HP, aunque no se descarta para una futura versión de entrada el 2.0 litros con turbo y 240 HP. Para mercados europeos, Jaguar ha pensado en sus motores Diesel: un 2.0 litros con 180 HP y el V6 3.0 litros de 300 HP. La caja de cambios será la ya conocida ZF automática de ocho velocidades que tanto gusta y tan buen funcionamiento ha demostrado en autos de otros grupo, como en, por ejemplo, BMW. En cuanto a las suspensiones, el F-Pace toma del F-Type el tren delantero con doble triangulo.
En Jaguar no se olvidan de la importancia que tiene la conectividad en los autos actuales y el F-Pace tiene la última tecnología, entre otras cosas cuenta con el sistema multimedia 'InControl Touch Pro', con pantalla táctil de 10.2 pulgadas, un procesador de cuatro núcleos; conexión de hasta ocho dispositivos mediante Wi-Fi, cuadro de instrumentos virtual con pantalla HD de 12.3 pulgadas, ópticas delanteras full-led; nueva llave de acceso 'Activity Key' que se puede llevar como una pulsera de goma resistente al agua y con tecnología móvil para dejar la llave dentro del coche mientras hacemos actividades al aire libre, Head-Up display láser, alerta de cambio involuntario de carril, reconocimiento de señales y limitador de velocidad inteligente, entre otros muchos asistentes.
Gracias al “Configurable Dynamics”, el conductor puede adaptar el auto a sus gustos particulares en lo que respecta a respuesta del acelerador, la dirección, la transmisión y la dureza de las suspensiones, entre otros apartados.
Para México, Jaguar anuncia tres variantes: la primera, Prestige, cuenta con el V6 de 340 HP. El equipo de serie incluye dirección con asistencia proporcional a la velocidad, vectorización de par, rines de 18 pulgadas, techo panorámico fijo, calaveras LED, piel Taurus, manetas de cambios al volante, climatizador, guantera refrigerada y asistente de frenado de emergencia. La R-Sport añade rines de 20 pulgadas, techo panorámico retráctil, portezuela trasera automática, acabados en negro brillante, luces diurnas LED, pantalla de 12.3 pulgadas y sistema de sonido con 11 bocinas. La versión First Edition con 380 HP agrega asistencia de conducción adaptativa (Adaptive Dynamics), piel Windsor, Head-Up Display, sistema de audio Meridian con 17 parlantes e iluminación interior configurable. Los precios de lanzamiento para México son los siguientes:
Prestige 3.0 SC (340 hp): 66,900 dólares
R-Sport 3.0 SC (340 hp): 76,900 dólares
First Edition 3.0 SC (380 hp): 99,900 dólares.